Ver publicación (Algo verdaderamente insólito...)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#13 Respondiendo a: Ohtar

Y encima se atreve a decir...

Espero que otros, animados por esta notable película, no se paren en Tolkien y visiten la sorprendente obra del único poeta épico y activo de la literatura hispana, Julio Martínez Mesanza, atrincherado en su Europa almenada de catedrales :O

Este señor ni sabe...

Te equivocas cuando afirmas:

Este señor ni sabe lo que es Esdla ni tiene el menor interés en saberlo....

No es ésa al menos la sensación que tengo después de leer la crítica. Lo que me parece es que algunos de vosotros, en este post, habéis quedado cegados con el dato de que no le gusta la banda sonora... ¿y qué? Pero permíteme que te ponga algunas citas de su crítica que demuestran que SÍ sabe de qué está hablando:

Para los que estamos convencidos de que el libro de Tolkien es uno de los grandes relatos de la historia de la literatura, la sensación de insatisfacción es razonable porque gran parte -la mayor- del secreto narratológico de El señor de los anillos reside en la creación de los submundos míticos que cimientan el clima de leyenda heróica que impregna el relato por doquier.

Me hubiera gustado ver a Gimli caer rendido ante su dulzura, hasta el atrevimiento de pedirle un mechón de su cabellera.
(No olvidemos que esta crítica está escrita antes de la Edición Extendida).

Creo que a la espera de Las dos torres, la segunda película, no viene mal un consejo para navegantes: el libro siempre espera al que quiera reavivar en plenitud su amor por la belleza fría y desesperada de Eowyn, Señora de Rohan. La abnegada valentía del Señor Faramir está lista para ser admirada. Podemos volver a mirar compadecidos en el corazón marchito del orgulloso Denethor. La fascinante jovialidad del milenario Barbol se esconde en las hojas de Fangorn. Aguardan el fragor de la batalla de los campos de Pelennor y el hedor polvoriento que levanta el tosco calzado claveteado de los Urukhai.

Alabados sean con grandes alabanzas los personajes de Tolkien, agua fresca para un mundo con la boca rota por la sed de héroes, de gesta, de honor, de lealtad y sacrificio, de amor y compasión, de esperanza y redención. No nos sorprendamos si algún gañán tuerce el gesto ante estas sonoras y altas palabras, y se apresura -enfundado en una camiseta negra con el Ojo Sin Párpado- a cambiar la tele de canal o a subir el volumen del diskman, a esperar que se le pasen las ganas de imitar las virtudes que brillan en el trasfondo de las correrías de Gandalf y cía.

¿Son éstas las opiniones de alguien que no conoce El Señor de los Anillos? Por favor... veo mucho más amor en ellas por la obra de Tolkien que en muchos de los mensajes de este foro.

Y sí, dice que no nos paremos en Tolkien... ¿es eso algo malo, o es que acaso Tolkien representa la cima de la Literatura universal?

"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"