Ver publicación (Pregunta simple y tonta, pero...)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Hohendölfer

discrepo contigo

No estoy deacuerdo contigo. Yo no creo que los fantasmas sean lo peor de la trilogía (PJ ha puesto el listón muy alto con Gimli ) es más, cuando salí del cine me gustaron mucho la primera vez que los ví, sobretodo ese efecto en el que mezclan partes de la cara esqueleto con la ca...

colores corporativos....

Hace varios meses postié un tema parecido. Lo simple es que Pj tuvo que buscar un color corporativo para los muertos. Kandinski si no me equivoco en su libro "De lo espiritual en el arte" menciona los colores y su connotación. Por ejemplo el azul representa la calma y la esperanza y así con todos los colores. Si tomamos los colores más básicos y se los aplicamos a los muertos veremos que éstos no podían ser ni negros ( se confundirían con los orcos), ni rojos ni amarillos ni morados (simplemente no pega), azules serían en el caso que fueran "buenos" o almas puras al igual que el blanco, que ya se parecerían a "gasparin". De esta forma , el equipo de Jackson llegó a la conclusión que el verde, el color "intermedio" por excelencia, se usaría, bajo el concepto de "putrefacción", para representar la muerte. Y lo podemos ver en las Ciénagas cuando Frodo cae al agua, La Ciudad Muerta también despide un verde y obviamente, los muertos. Que según mi punto de vista están muy bien logrados en los primeros planos, pero en los planos generales pierden mucho. A mí me habrían gustado los muertos como el niño de "El espinazo del Diablo" o si fueran verdes, no tan brillantes y un poco más "insinuados", no tan sólidos, que pareciera que estuvieran en otra dimensión....
Lo de que vayan a Minas Tirith o no, ya es otro asunto...

(Mensaje original de: elnolo)