Ver publicación (A las mujeres...)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos a todo el mundo, sobre todo a las mujeres.
Digo sobre todo a las mujeres, porque la pregunta que hago va sobre todo dirigida a ellas. ¿Qué os parece el trato que hace Tolkien de los personajes femeninos? Lo digo porque he estado pensándolo y me parece que si yo fuera mujer, el tratamient...
Con permiso...
Y digo con permiso porque la pregunta va "sobre todo" dirigida a las chicas, pero ese "sobre todo" no nos excluye a los machotes, así que lo dicho...¡Con permiso!
Bueno, ante todo creo que deberiamos diferenciar misógino de machista porque no es lo mismo.
Estoy de acuerdo, y mucho, con Légolas en lo de el papel de la mujer en la historia, aunque también es cierto que su papel por muy decisivo que haya sido en periodos puntuales, ha sido en general más discreto que el de los hombres (Todos sabemos porqué. La sociedad ha sido, e incluso todavía lo es, muy machista).
Pero en lo referente a El Maestro, estoy convencido que Tolkien era un "machista pasivo" ¿Por qué? Bueno ¿Qué hombre no lo ha sido hasta hace poquísimos años? ¿Qué quiero decir con "machista pasivo"? Quiero decir que es "machista pasivo" aquel que lo manifiesta fruto de una "herencia cultural". Hasta hace pocos años era asumido que, el hombre trabajaba, la mujer se ocupaba de la casa etc...incluso por las propias mujeres. Yo no creo que los hombres fuesen conscientes que relegando a la mujer a la "cocina" estuviesen anulandola como ser humano, impidiendo su propia realización personal. Como tampoco creo que eran conscientes que cambiar los roles no era humillante para ellos, ni se iba a destrozar su reputación de macho, simplemente era el "orden natural", lo que tradicionalmente se hacía, lo que sus madres y las madres de sus madres venían realizando desde generaciones atras. Eso es lo que yo llamo "machismo pasivo" a diferencia de el "activo" que es aquel del que hacen gala algunos hombres que no aceptan lo evidente y mantienen su postura por orgullo, egoismo y no por ignorancia...afortunadamente y poco a poco (demasiado lentamente, la verdad) las chicas van ocupando el puesto que les corresponde en la sociedad (Hablo de nuestra cultura occidental, porque desgraciadamente en algunas partes del mundo ya les gustaría, ya).
Bien, sabemos en que época escribió Tolkien su novela, así que el breve tratamiento que da a las mujeres en su libro es fruto de la realidad social que vivía. Breve, que no pobre, porque Galadriel es uno de los personajes capitales, no solo de ESDLA, sino de todo el Arda y desde los tiempos de las luces de Valinor... y Eowyn, mezcla de valor, mezcla de ardor, mezcla de amor, mezcla de despecho, también tiene su miga...e incluso otros personajes fuera de ESDLA como Luthien...Pero si, yo si creo que Tolkien era "inconscientemente" un poco machista.
Y digo con permiso porque la pregunta va "sobre todo" dirigida a las chicas, pero ese "sobre todo" no nos excluye a los machotes, así que lo dicho...¡Con permiso!
Bueno, ante todo creo que deberiamos diferenciar misógino de machista porque no es lo mismo.
Estoy de acuerdo, y mucho, con Légolas en lo de el papel de la mujer en la historia, aunque también es cierto que su papel por muy decisivo que haya sido en periodos puntuales, ha sido en general más discreto que el de los hombres (Todos sabemos porqué. La sociedad ha sido, e incluso todavía lo es, muy machista).
Pero en lo referente a El Maestro, estoy convencido que Tolkien era un "machista pasivo" ¿Por qué? Bueno ¿Qué hombre no lo ha sido hasta hace poquísimos años? ¿Qué quiero decir con "machista pasivo"? Quiero decir que es "machista pasivo" aquel que lo manifiesta fruto de una "herencia cultural". Hasta hace pocos años era asumido que, el hombre trabajaba, la mujer se ocupaba de la casa etc...incluso por las propias mujeres. Yo no creo que los hombres fuesen conscientes que relegando a la mujer a la "cocina" estuviesen anulandola como ser humano, impidiendo su propia realización personal. Como tampoco creo que eran conscientes que cambiar los roles no era humillante para ellos, ni se iba a destrozar su reputación de macho, simplemente era el "orden natural", lo que tradicionalmente se hacía, lo que sus madres y las madres de sus madres venían realizando desde generaciones atras. Eso es lo que yo llamo "machismo pasivo" a diferencia de el "activo" que es aquel del que hacen gala algunos hombres que no aceptan lo evidente y mantienen su postura por orgullo, egoismo y no por ignorancia...afortunadamente y poco a poco (demasiado lentamente, la verdad) las chicas van ocupando el puesto que les corresponde en la sociedad (Hablo de nuestra cultura occidental, porque desgraciadamente en algunas partes del mundo ya les gustaría, ya).
Bien, sabemos en que época escribió Tolkien su novela, así que el breve tratamiento que da a las mujeres en su libro es fruto de la realidad social que vivía. Breve, que no pobre, porque Galadriel es uno de los personajes capitales, no solo de ESDLA, sino de todo el Arda y desde los tiempos de las luces de Valinor... y Eowyn, mezcla de valor, mezcla de ardor, mezcla de amor, mezcla de despecho, también tiene su miga...e incluso otros personajes fuera de ESDLA como Luthien...Pero si, yo si creo que Tolkien era "inconscientemente" un poco machista.