Ver publicación (Lo que PJ me ha robado)
Ver tema#3 Respondiendo a: Ohtar
Lo que PJ me ha aportado
En mi caso PJ me ha aportado más que robado imagenes de Esdla. Supongo que será porque no leí Lcda hasta que salió la película y ya me quedé con personajes, escenarios... De todas formas creo que las películas de PJ han ayudado a imaginarse ciertos enclaves, es decir Lorien...
Demos uso a nuestra imaginación
Peter Jackson habrá hecho mucho, o poco. No lo sé. Os hablaré de alguien que sí ha hecho mucho por mí, al menos, y gracias al que la obra de Tolkien es algo mejor, más fácil de imaginar, y mucho más fascinante: Howard Shore.
Cuando fui a ver La Comunidad del Anillo salí fascinado, pero cuando leí el libro fue mucho mejor. Ahora bien, cuando escuché por primera vez los coros de "The Brdige of Khazad-Dûm", descubrí algo cien veces mejor que las películas, mi propia imaginación.
Antes de ver Las Dos Torres, había comprado el libro, había leído las tres novelas, y fue impresionante tener la banda sonora, escucharla, e imaginarme los mejores momentos del libro, cómo serían, y etcétera. La espera fue mucho mejor, diría yo, que ver la película. Me dio la oportunidad de mezclar la esencia de Tolkien con mi imaginación y una música maravillosa...
Sólo hacía falta escuchar "The King of the Golden Hall" y leer ese pasaje del libro (os recuerdo que no tenía internet y no había visto nada) para imaginarse las situaciones... "Samwise the Brave", que yo creía que iría en la parte de Ella Laraña, y muchas cosas más... el tema de los Jinetes de Rohan era impresionante, y bueno... no sé qué más decir, para mí es indescriptible. Mejor dicho, fueron indrescriptibles todas aquellas horas oyendo una y otra vez el mismo tema de la Banda Sonora y releyendo pasajes del libro, imaginando con esa escena, y sabiendo que pronto la vería.
Con la de El Retorno del Rey hubo menos ilusión, ya tenía fotos de todo, pero había muchísimos cabos sueltos que estuve encantado de llenar...
Bueno. Tal vez Peter Jackson nos haya quitado cosas, pero créeme, sin él no tendríamos algo que yo encuentro totalmente fundamental, las Bandas Sonoras. Peter Jackson nos da la oportunidad de ver los mejores momentos de la novela, en un recorrido de más de 11 horas por la Tierra Media. Para que sea del gusto de todos, tiene que variar cosas. La opción es; o entristecerse y pensar "cómo me gustaría haber visto...", o bien ver las escenas. Imaginártelas, soñar con ellas, que al fin y al cabo, es el objetivo de un libro, pensar en cada uno de los pasajes como una aventura maravillosa, y si llega el caso, imaginar como le darías vida.
Y cuando llegue la versión ampliada de las Bandas Sonoras, ya va a ser para mí... indescriptible. No puedo calcular cuántas malditas horas, días, semanas, o meses (en total, sumándolo todo) me pasaré escuchándolas.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Peter Jackson habrá hecho mucho, o poco. No lo sé. Os hablaré de alguien que sí ha hecho mucho por mí, al menos, y gracias al que la obra de Tolkien es algo mejor, más fácil de imaginar, y mucho más fascinante: Howard Shore.
Cuando fui a ver La Comunidad del Anillo salí fascinado, pero cuando leí el libro fue mucho mejor. Ahora bien, cuando escuché por primera vez los coros de "The Brdige of Khazad-Dûm", descubrí algo cien veces mejor que las películas, mi propia imaginación.
Antes de ver Las Dos Torres, había comprado el libro, había leído las tres novelas, y fue impresionante tener la banda sonora, escucharla, e imaginarme los mejores momentos del libro, cómo serían, y etcétera. La espera fue mucho mejor, diría yo, que ver la película. Me dio la oportunidad de mezclar la esencia de Tolkien con mi imaginación y una música maravillosa...
Sólo hacía falta escuchar "The King of the Golden Hall" y leer ese pasaje del libro (os recuerdo que no tenía internet y no había visto nada) para imaginarse las situaciones... "Samwise the Brave", que yo creía que iría en la parte de Ella Laraña, y muchas cosas más... el tema de los Jinetes de Rohan era impresionante, y bueno... no sé qué más decir, para mí es indescriptible. Mejor dicho, fueron indrescriptibles todas aquellas horas oyendo una y otra vez el mismo tema de la Banda Sonora y releyendo pasajes del libro, imaginando con esa escena, y sabiendo que pronto la vería.
Con la de El Retorno del Rey hubo menos ilusión, ya tenía fotos de todo, pero había muchísimos cabos sueltos que estuve encantado de llenar...
Bueno. Tal vez Peter Jackson nos haya quitado cosas, pero créeme, sin él no tendríamos algo que yo encuentro totalmente fundamental, las Bandas Sonoras. Peter Jackson nos da la oportunidad de ver los mejores momentos de la novela, en un recorrido de más de 11 horas por la Tierra Media. Para que sea del gusto de todos, tiene que variar cosas. La opción es; o entristecerse y pensar "cómo me gustaría haber visto...", o bien ver las escenas. Imaginártelas, soñar con ellas, que al fin y al cabo, es el objetivo de un libro, pensar en cada uno de los pasajes como una aventura maravillosa, y si llega el caso, imaginar como le darías vida.
Y cuando llegue la versión ampliada de las Bandas Sonoras, ya va a ser para mí... indescriptible. No puedo calcular cuántas malditas horas, días, semanas, o meses (en total, sumándolo todo) me pasaré escuchándolas.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)