Ver publicación (Tiene derecho Aragorn?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

NO LO TIENE, usurpador

Veamos, yo considero que en ESDLA Tolkien deja claro que hay humanos "superiores" por genética (no me extraña que los nazis le preguntaran si él era nazi también, si creía en la superioridad de la raza aria, si era ario él mismo .......). Aragorn, a pesar de no ser tan "grand...

SI , pese a quien pese

Seguimos sacando las cosas de lugar, ESDLA esta ambientado en una época que podriamos situar en la baja Edad Media.
El hecho de querer trasladar doctrinas políticas del siglo XX a un contexto histórico completamente distinto es absurdo.

Por poner algunos ejemplos, la esclavitud nos parece despreciable en la actualidad pero era un hecho habitual entonces, las relaciones de vasayaje eran aceptadas con normalidad, etc.

Ahora pregunto yo, ¿no es anacrónico que en el siglo XXI existan monarquias hereditarias al estilo de las medievales? ¿Por qué el hecho de pertenecer a una linea de sangre implica ser rey o noble o mejor que los demás?.

Acusar a Tolkien de tomar partido por una determinada tendencia política no me parece adecuado no se trata de una concepción racista.
Tolkien nos muestra un universo poblado de Razas distintas, unas advocadas al mal y otras que toman parte por el bien. Creer en la existencia de Razas distintas no significa ser racista al igual que me parece erróneo negar la existencia de razas ( no hablo de superioridad entre ellas), él se sirve de la Tradición occidental, de las leyendas centroeuropeas, de las Sagas nordicas y ahí las teorias racistas no tienen cabida.

En el tiempo histórico en que transcurre ESDLA primaban estos valores y por tanto el Rey aún ausente por 1000 años, seguía siendo el Rey de igual manera que los Senescales habían perdurado su sangre y su linaje durante su ausencia y no habían permitido que otro ocupase su lugar. Y así lo quiso Tolkien.

(Mensaje original de: anduin)