Ver publicación (Añadir a la FAQ: Los Balrogs vuelan)
Ver tema#12 Respondiendo a: Anónimo
volvemos a lo mismo...
no consideras las dimensiones del Balrog respecto a las medidas de Moria cuando dices:
..las filas de orcos se habían abierto para dejar pasar al balrog... y más adelante dice luego y con un salto pasó por encima de la grieta...
No creo que los enanos hicieran una mansi...
lo mismo
Gandalf no se sacrificó, fue el balrog el que con un golpe final de látigo hizo caer a Gandalf pero aún mientras caía sacudió el látigo y las colas azotaron y envolvieron las rodillas del mago, arrastrándolo al borde del precipicio. Gandalf se tambaleó y cayó al suelo, tratando vanamente de asirse a la piedra, deslizándose al abismo . Gandalf no tenía ninguna gana de caerse al abismo y perder al resto de la compañía, y su misión no era acabar con el balrog, de hecho sólo fueron por Moria como última opción y no tenía ninguna gana de entrentarse con él. Sólo peleó por necesidad, y si cayó al abismo fue porque le tiró el balrog. Otra cosa es que luego el balrog se arrepintiese y huyera.
Respecto al tamaño del balrog es, seguramente, inferior al de un troll parecía una sombra y en medio de la sombra había una forma oscura, quizás la forma de un hombre, pero más grande, y en esa sombra había un poder y un terror que iban delante de ella. Así que si lo compara con un hombre no debía ser excesivamente grande, y respecto a los pasadizos de Moria eran muy altos, no olvides que el Reino de la Montaña Solitaria era una sombra de Moria y un dragón se pudo meter dentro: además en el único momento en que se puede saber la altura de los pasadizos dice muy arriba, sobre el arco del este, un rayo de luz largo y pálido asomaba en una abertura de la bóveda, y en el otro extremo del recinto la luz resplandecía también débil y distante entrando por el arco del norte ... una abertura alta y amplia de la pared del este iluminaba la cámara. Atravesa oblicuamente la pared y del otro lado, lejos y arriba, podía verse un cuadradito de cielo azul Y son descripciones de dos salas distintas; donde hicieron noche y donde estaba la tumba de Balin. En ambos sitios dice muy arriba, así que si la altura debería ser elevada. Lo que no entiendo, en general, es que si en ningún sitio dice que vuelen porque mucha gente lo cree así. Además, en la Guerra de la Cólera Melkor dejó para el final los dragones alados, para atacar por el cielo, y no reservó a los balrogs. No hay ninguna prueba de que vuelen, ni cuando atacaron a Fëanor, ni cuando salvaron a Melkor de Ungoliant, ni cuando atacaron Gondolin... en ningún sitio dice que vuelen, y siempre que los tiran por un barranco, se caen. Además en la caída de Gondolin de los Cuentos Perdidos parece bastante claro que no lo hacen.
Saludos
Gandalf no se sacrificó, fue el balrog el que con un golpe final de látigo hizo caer a Gandalf pero aún mientras caía sacudió el látigo y las colas azotaron y envolvieron las rodillas del mago, arrastrándolo al borde del precipicio. Gandalf se tambaleó y cayó al suelo, tratando vanamente de asirse a la piedra, deslizándose al abismo . Gandalf no tenía ninguna gana de caerse al abismo y perder al resto de la compañía, y su misión no era acabar con el balrog, de hecho sólo fueron por Moria como última opción y no tenía ninguna gana de entrentarse con él. Sólo peleó por necesidad, y si cayó al abismo fue porque le tiró el balrog. Otra cosa es que luego el balrog se arrepintiese y huyera.
Respecto al tamaño del balrog es, seguramente, inferior al de un troll parecía una sombra y en medio de la sombra había una forma oscura, quizás la forma de un hombre, pero más grande, y en esa sombra había un poder y un terror que iban delante de ella. Así que si lo compara con un hombre no debía ser excesivamente grande, y respecto a los pasadizos de Moria eran muy altos, no olvides que el Reino de la Montaña Solitaria era una sombra de Moria y un dragón se pudo meter dentro: además en el único momento en que se puede saber la altura de los pasadizos dice muy arriba, sobre el arco del este, un rayo de luz largo y pálido asomaba en una abertura de la bóveda, y en el otro extremo del recinto la luz resplandecía también débil y distante entrando por el arco del norte ... una abertura alta y amplia de la pared del este iluminaba la cámara. Atravesa oblicuamente la pared y del otro lado, lejos y arriba, podía verse un cuadradito de cielo azul Y son descripciones de dos salas distintas; donde hicieron noche y donde estaba la tumba de Balin. En ambos sitios dice muy arriba, así que si la altura debería ser elevada. Lo que no entiendo, en general, es que si en ningún sitio dice que vuelen porque mucha gente lo cree así. Además, en la Guerra de la Cólera Melkor dejó para el final los dragones alados, para atacar por el cielo, y no reservó a los balrogs. No hay ninguna prueba de que vuelen, ni cuando atacaron a Fëanor, ni cuando salvaron a Melkor de Ungoliant, ni cuando atacaron Gondolin... en ningún sitio dice que vuelen, y siempre que los tiran por un barranco, se caen. Además en la caída de Gondolin de los Cuentos Perdidos parece bastante claro que no lo hacen.
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...