Ver publicación (Un consejo, fruto de mi experiencia)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos fenomenos!
Quería contradecir en este mensaje, otro que ya escribi hace poco tiempo, narrando una vision bastante pesimista del mundo, y que trataba de la nostalgia que siente la gente al leer las obras de Tolkien. Ahora quiero decir que he estado leyendo Homero (la Iliada y la Odisea, que...
Disculpa que discrepe un poco...
Buenas Julio (como dice Obélix, por cierto)
)
Quéría comentaros varios puntos:
1.- En Tolkien existe en todo momento la libertad de elección, no creo que esté regido por el destino ni mucho menos. La elección de Arwen, la de Aragorn, la del sacrificio de Gandalf, la de Frodo, tentado por el anillo hasta el final, etc. Es la visión cristiana de la Libertad, que contradice en general, a cualquier visión predestinada de la vida.
2.- Todos influimos en cómo va el mundo, con nuestras obras, pensamientos, deseos y omisiones. También con el bien que dejamos de hacer. No todo es mente o criterio, también acción. Se puede hacer el bien de muchas maneras, lo normal es que lo sea con las pequeñas cosas. Pocos están llamados a las grandes hazañas, todos a las pequeñas...
3.- Aunque la guerra debe ser siempre el último recurso (porque en ella aflora siempre lo peor del Ser Humano), puede llegar a ser justa. Pensad, por ejemplo, en la segunda guerra mundial. ¿Qué hubiera pasado si a Hitler no le hubieran parado los pies? Y esto hace sólo 60 años (de hecho contemporáneo, como sabéis, del Profesor)...
4.- Por último, no creo que la Tierra Media y la creación de Tolkien sea sólo un mito lejano y extraño a nuestro mundo actual. Tolkien, como sabéis, decía que ESDLA había sido escrito "con la sangre de su vida", lo cual da mucho que pensar. Y si leeis un poco sobre su visión de la creación y de los mitos, todavía más... No, yo creo que hay tantas Tierras Medias como lectores de Tolkien, porque cada uno le pone "su prisma" y su propia vivencia. ¿O no hay Rivendells en vuestra vida? ¿O Morias? ¿O ese lugar como la Comarca, en el que os gustaría pasar los últimos días sobre esta tierra? ¿Quien de vosotros, ahora, al acercarse a una gran cordillera no piensa en Las Montañas Nubladas? ¿O ese abuelo que siempre os da buenos consejos? ¿O ese amigo inseparable? En fin, en nuestra vida creo que también todos vivimos un poco nuestra Tierra Media, nuestras pequeñas hazañas, nuestros fracasos en la lucha contra el Mal que habita dentro y fuera de nosotros...
En fin Julio, la vida es una aventura constante. Depende de tí y de mí que lo sea...
Un cordial saludo,
Entropy. Desde las montañas nubladas del Maestrazgo Turolense.
Buenas Julio (como dice Obélix, por cierto)

Quéría comentaros varios puntos:
1.- En Tolkien existe en todo momento la libertad de elección, no creo que esté regido por el destino ni mucho menos. La elección de Arwen, la de Aragorn, la del sacrificio de Gandalf, la de Frodo, tentado por el anillo hasta el final, etc. Es la visión cristiana de la Libertad, que contradice en general, a cualquier visión predestinada de la vida.
2.- Todos influimos en cómo va el mundo, con nuestras obras, pensamientos, deseos y omisiones. También con el bien que dejamos de hacer. No todo es mente o criterio, también acción. Se puede hacer el bien de muchas maneras, lo normal es que lo sea con las pequeñas cosas. Pocos están llamados a las grandes hazañas, todos a las pequeñas...
3.- Aunque la guerra debe ser siempre el último recurso (porque en ella aflora siempre lo peor del Ser Humano), puede llegar a ser justa. Pensad, por ejemplo, en la segunda guerra mundial. ¿Qué hubiera pasado si a Hitler no le hubieran parado los pies? Y esto hace sólo 60 años (de hecho contemporáneo, como sabéis, del Profesor)...
4.- Por último, no creo que la Tierra Media y la creación de Tolkien sea sólo un mito lejano y extraño a nuestro mundo actual. Tolkien, como sabéis, decía que ESDLA había sido escrito "con la sangre de su vida", lo cual da mucho que pensar. Y si leeis un poco sobre su visión de la creación y de los mitos, todavía más... No, yo creo que hay tantas Tierras Medias como lectores de Tolkien, porque cada uno le pone "su prisma" y su propia vivencia. ¿O no hay Rivendells en vuestra vida? ¿O Morias? ¿O ese lugar como la Comarca, en el que os gustaría pasar los últimos días sobre esta tierra? ¿Quien de vosotros, ahora, al acercarse a una gran cordillera no piensa en Las Montañas Nubladas? ¿O ese abuelo que siempre os da buenos consejos? ¿O ese amigo inseparable? En fin, en nuestra vida creo que también todos vivimos un poco nuestra Tierra Media, nuestras pequeñas hazañas, nuestros fracasos en la lucha contra el Mal que habita dentro y fuera de nosotros...
En fin Julio, la vida es una aventura constante. Depende de tí y de mí que lo sea...
Un cordial saludo,
Entropy. Desde las montañas nubladas del Maestrazgo Turolense.
Teruel y la Tierra Media existen!!