Ver publicación (Un consejo, fruto de mi experiencia)
Ver tema#11 Respondiendo a: Entropy
Disculpa que discrepe un poco...
Buenas Julio (como dice Obélix, por cierto))
Quéría comentaros varios puntos:
1.- En Tolkien existe en todo momento la libertad de elección, no creo que esté regido por el destino ni mucho menos. La elección de Arwen, la de Aragorn, la del sacrificio de Ga...
Disculpa que discrepe un poco...
Muy buenas Entropy.
También yo voy a responderte a cada uno de los puntos, tal cual tu los has citado en este post o mensaje que tanto da que pensar:
1) Sigo creyendo que todo está regido por el destino. La elección de Arwen, supongo que se refiere a su vida como mortal. Posiblemente sea necesaria la unión entre Arwen y Aragorn para que de nuevo se enriquezca y florezca el linaje de los reyes de Númenor, descendientes todos de Elros. La elección de Aragorn se referirá a la de ser rey y no un montaraz que errante vaga por los bosques. ¡Qué habría sido de Gondor sin la ilustre espada de su magnánimo Rey! En cuanto al sacrificio de Gandalf supongo que querrás hacer referencia a su enfrentamiento contra el Balrog. Sin ese enfrentamiento la Compañía no habría salido de Moria y Sauron habría triunfado. Además el látigo se une al pie de Gandalf por obre del Destino. La elección o el sacrificio de Frodo se refiere al de dirigirse al Monte del Orodruin y arrojar el anillo único a su fuego destructor. ¡Quién sino un hobbit habría logrado tan grande y definitiva hazaña!. Orodruin significa la Montaña del Destino, y nunca mejor dicho, porque en ella se cumplen todas las profecías. El Destino introduce en cada individuo unas elecciones u otras para obtener lo que se propone. Querría decir tambien que el Destino son las intenciones de Ilúvatar. Todo esto es mi parecer, como tú mismo has dicho, en cada persona hay una Tierra Media, y cada uno la interpreta como desea. Pues bien, esta es la mía.
2) Evidentemente, no todo es mente, pero sin la mente no habría acción, pues es el criterio y la forma de pensar, la capacidad de raciocinio lo que te impulsa a llevar a cabo unas acciones u otras. Pero hay que tener siempre unas ideas claras sobre lo que es el bien o el mal. sino las tienes, ¿como tu mente podría decidir como actuar?
3) La guerra en este mundo no es completamente justa, ni siquiera esa en la que le pararon los pies a Hitler, pues aunque se salvaron tal vez muchísimas vidas, ¿acaso la guerra que hizo Hitler fue justa? ¡También murió una infinidas de personas con el fin de detenerle!
4) Sin duda, todas las cosas que hay en la Tierra Media se corresponden con las que hay en el planeta Tierra, donde vivimos y habitamos. Pero si hubiera sido un marciano (si es que hay vida en ese planeta rojo), el que hubiese escrito ESDLA, lo habría hecho de un modo completamente distinto y no tendría cabida en nuestra mente, porque este pertenecería a una sociedad completamente distinta, o incluso no viviría en sociedad. Lo que quiero decir con este ejemplo bastante rebuscado es que ya que las cosas de la tierra media se corresponden con las de nuestro planeta, no hay que obsesionarse con ESDLA y el resto de obras del Profesor, pues esas cosas también estan en el planeta.
Un saludo, y un mensaje muy interesante por cierto, que me ha dado que pensar (y de escribir, ya se me han cansado los dedos y la mente).
(Mensaje original de: Julio_Cesar)
Muy buenas Entropy.
También yo voy a responderte a cada uno de los puntos, tal cual tu los has citado en este post o mensaje que tanto da que pensar:
1) Sigo creyendo que todo está regido por el destino. La elección de Arwen, supongo que se refiere a su vida como mortal. Posiblemente sea necesaria la unión entre Arwen y Aragorn para que de nuevo se enriquezca y florezca el linaje de los reyes de Númenor, descendientes todos de Elros. La elección de Aragorn se referirá a la de ser rey y no un montaraz que errante vaga por los bosques. ¡Qué habría sido de Gondor sin la ilustre espada de su magnánimo Rey! En cuanto al sacrificio de Gandalf supongo que querrás hacer referencia a su enfrentamiento contra el Balrog. Sin ese enfrentamiento la Compañía no habría salido de Moria y Sauron habría triunfado. Además el látigo se une al pie de Gandalf por obre del Destino. La elección o el sacrificio de Frodo se refiere al de dirigirse al Monte del Orodruin y arrojar el anillo único a su fuego destructor. ¡Quién sino un hobbit habría logrado tan grande y definitiva hazaña!. Orodruin significa la Montaña del Destino, y nunca mejor dicho, porque en ella se cumplen todas las profecías. El Destino introduce en cada individuo unas elecciones u otras para obtener lo que se propone. Querría decir tambien que el Destino son las intenciones de Ilúvatar. Todo esto es mi parecer, como tú mismo has dicho, en cada persona hay una Tierra Media, y cada uno la interpreta como desea. Pues bien, esta es la mía.
2) Evidentemente, no todo es mente, pero sin la mente no habría acción, pues es el criterio y la forma de pensar, la capacidad de raciocinio lo que te impulsa a llevar a cabo unas acciones u otras. Pero hay que tener siempre unas ideas claras sobre lo que es el bien o el mal. sino las tienes, ¿como tu mente podría decidir como actuar?
3) La guerra en este mundo no es completamente justa, ni siquiera esa en la que le pararon los pies a Hitler, pues aunque se salvaron tal vez muchísimas vidas, ¿acaso la guerra que hizo Hitler fue justa? ¡También murió una infinidas de personas con el fin de detenerle!
4) Sin duda, todas las cosas que hay en la Tierra Media se corresponden con las que hay en el planeta Tierra, donde vivimos y habitamos. Pero si hubiera sido un marciano (si es que hay vida en ese planeta rojo), el que hubiese escrito ESDLA, lo habría hecho de un modo completamente distinto y no tendría cabida en nuestra mente, porque este pertenecería a una sociedad completamente distinta, o incluso no viviría en sociedad. Lo que quiero decir con este ejemplo bastante rebuscado es que ya que las cosas de la tierra media se corresponden con las de nuestro planeta, no hay que obsesionarse con ESDLA y el resto de obras del Profesor, pues esas cosas también estan en el planeta.
Un saludo, y un mensaje muy interesante por cierto, que me ha dado que pensar (y de escribir, ya se me han cansado los dedos y la mente).
(Mensaje original de: Julio_Cesar)