Ver publicación (Imágenes, noticias y comentarios sobre la Edición Extendida)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Por toda la red siguen apareciendo noticias y reportajes sobre la Edición Extendida de El Retorno del Rey. Nuestros compañeros de TheOneRing.net han publicado una serie de fotografías y capturas d...
Comentarios
En medio de este maremágnum de opiniones me gustaría destacar las palabras de Leandro, las cuales coinciden prácticamente con mi actual opinión acerca de El Retorno del Rey. La versión extendida no es realmente una versión extendida al uso, sino un ejercicio intelectual semejante al hecho de completar un puzzle. Se trataba de conseguir dar sentido a un desarrollo narrativo, a un guión que, en mi opinión, hacía aguas por muchos lados y estaba cogido con alfileres. Realmente creo que ahora cobra sentido pleno eso de "Retorno del Rey" y se cierra casi completamente el círculo.
Nunca entenderé la planificación de esta producción, de esta obra. Los tiempos, los planos, la intención de los guionistas, del director. Una falta total de previsión es lo que me dan a entender, un guión elaborado día a día, story boards indefinidos... Momentos en que parece que les sobra tiempo por todos lados, momentos en los que parece que todo les apremia. Creo que en la sala de montaje, y sólo ahí, se han dado cuenta del "monstruo" que tenían entre manos; totalmente inmanejable....y han hecho lo que han podido, que no es poco, indudablemente. Pero, estoy convencido que se podría haber hecho mucho mejor y estaríamos...¿en el nirvana?
Ahora que todo ha terminado, ¿o es el comienzo? ya no lo sé, me queda algo curioso que comentaros. Conociendo a Peter Jackson, conociendo la "carga atmosférica terrorífica" de algunos escenarios de la magna obra del profesor Tolkien....pues....me frotaba los dedos. Cosas como la Cima de los Vientos, la Cámara de Mazarbul, el antro de Ella-Laraña (OSCURIDAD, OSCURIDAD ¿DÓNDE ESTÁS?), el sendero de los muertos, esperaba "algo especial" por parte de PJ desde el punto de vista artístico. En mi opinión, nada más lejos de la realidad. Escenas absolutamente convencionales y muy alejadas de todo lo que Tolkien nos propone en esos momentos. ¿El miedo a la calificación por edades? ¿dónde están esas sensaciones como cuándo PJ nos presentó la parca en The Frighteners? Por lo demás, de acuerdo con Leandro: el sendero de los muertos, los corsarios, apenas tenía solución. Solamente rodarlo nuevamente habría significado tener una nueva posibilidad. Hasta qué punto el asunto de los muertos destrozan tantos momentos de la película es algo que jamás había llegado a plantearme.
La edición del coleccionista, viendo lo que se cuece en el mundo del DVD...pues...enormemente barata, un chollo vamos. El DVD de Shore algo inesperado que tiene su valor individualmente (si vale 20-30 euros, seguramente los habría pagado), pero que artísticamente y musicalmente supone para mí una aberración. Y no entiendo como Howard Shore ha accedido a hacer algo así con su obra...si le tiene tanto aprecio. A ver si tengo un ratito y puedo explicarme mejor al respecto.
Pese a todo, estamos ante algo imborrable, jamás soñé que a mis 30 años iba a tener las mismas, no, mayores sensaciones que cuando era pequeño e iba a ver con delectación una nueva entrega de Star Wars o Superman. Ah, temo que esto no se vuelva a repetir en mi vida.
Siempre me quedará para el recuerdo....aquello que sentí cuando ví la sonrisa final agridulce de Frodo/Elijah Wood sobre el navío de los Puertos Grises. Queda para mí.
En medio de este maremágnum de opiniones me gustaría destacar las palabras de Leandro, las cuales coinciden prácticamente con mi actual opinión acerca de El Retorno del Rey. La versión extendida no es realmente una versión extendida al uso, sino un ejercicio intelectual semejante al hecho de completar un puzzle. Se trataba de conseguir dar sentido a un desarrollo narrativo, a un guión que, en mi opinión, hacía aguas por muchos lados y estaba cogido con alfileres. Realmente creo que ahora cobra sentido pleno eso de "Retorno del Rey" y se cierra casi completamente el círculo.
Nunca entenderé la planificación de esta producción, de esta obra. Los tiempos, los planos, la intención de los guionistas, del director. Una falta total de previsión es lo que me dan a entender, un guión elaborado día a día, story boards indefinidos... Momentos en que parece que les sobra tiempo por todos lados, momentos en los que parece que todo les apremia. Creo que en la sala de montaje, y sólo ahí, se han dado cuenta del "monstruo" que tenían entre manos; totalmente inmanejable....y han hecho lo que han podido, que no es poco, indudablemente. Pero, estoy convencido que se podría haber hecho mucho mejor y estaríamos...¿en el nirvana?
Ahora que todo ha terminado, ¿o es el comienzo? ya no lo sé, me queda algo curioso que comentaros. Conociendo a Peter Jackson, conociendo la "carga atmosférica terrorífica" de algunos escenarios de la magna obra del profesor Tolkien....pues....me frotaba los dedos. Cosas como la Cima de los Vientos, la Cámara de Mazarbul, el antro de Ella-Laraña (OSCURIDAD, OSCURIDAD ¿DÓNDE ESTÁS?), el sendero de los muertos, esperaba "algo especial" por parte de PJ desde el punto de vista artístico. En mi opinión, nada más lejos de la realidad. Escenas absolutamente convencionales y muy alejadas de todo lo que Tolkien nos propone en esos momentos. ¿El miedo a la calificación por edades? ¿dónde están esas sensaciones como cuándo PJ nos presentó la parca en The Frighteners? Por lo demás, de acuerdo con Leandro: el sendero de los muertos, los corsarios, apenas tenía solución. Solamente rodarlo nuevamente habría significado tener una nueva posibilidad. Hasta qué punto el asunto de los muertos destrozan tantos momentos de la película es algo que jamás había llegado a plantearme.
La edición del coleccionista, viendo lo que se cuece en el mundo del DVD...pues...enormemente barata, un chollo vamos. El DVD de Shore algo inesperado que tiene su valor individualmente (si vale 20-30 euros, seguramente los habría pagado), pero que artísticamente y musicalmente supone para mí una aberración. Y no entiendo como Howard Shore ha accedido a hacer algo así con su obra...si le tiene tanto aprecio. A ver si tengo un ratito y puedo explicarme mejor al respecto.
Pese a todo, estamos ante algo imborrable, jamás soñé que a mis 30 años iba a tener las mismas, no, mayores sensaciones que cuando era pequeño e iba a ver con delectación una nueva entrega de Star Wars o Superman. Ah, temo que esto no se vuelva a repetir en mi vida.
Siempre me quedará para el recuerdo....aquello que sentí cuando ví la sonrisa final agridulce de Frodo/Elijah Wood sobre el navío de los Puertos Grises. Queda para mí.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."