Ver publicación (La sabiduria de Gandalf en Moria)
Ver tema#22 Respondiendo a: Idril_Itarille
Gracias por la aclaración
![]()
Aunque ya sabía que seguiría sin entender el punto del debate de las alas.![]()
Una criatura de fuego y sombra, pero la sombra no es suya aunque sí lo es ... efectivamente, denso no implica sólido, no había supuesto que dijeses que el material sombra fuese sólido, aun...
¿Tú liando? ¡No me lo creo!
¡Qué sorpresa! El primer post lo leí sin activar el modo "captar ironías", ya que no me tienes acostumbrado a eso. Pero ahora... ja ja ja, no puedo creer que estés liando así las cosas, no es tu estilo. Igual lo celebro, es divertido.
Te respondo. No dije que "es y no es de sombra", ni que "sea suya pero no lo sea"... y creo que, o no leíste bien, el post, o estás bromeando. Y aplicar las leyes de la física y química a rajatabla me parece un tanto exagerado cuando debatimos sobre fantasía. Yo fui el primero en hablar de oscuridad densa (en realidad lo hizo Unkraut hace dos años), lo admito, pero de ahí a analizar si las macromoléculas están o no unidas... no lo veo. Lo que digo es que Tolkien describió ese tipo de sombra densa con Ungoliant. También dijo que el balrog estaba rodeado de sombra y fuego. Como dije, uno no puede estar rodeado de algo igual a lo que lo constituye, tiene que ser algo diferente. Ahora, que cuando lo describe en ese momento, y dice que era como un hombre pero más alto, Tolkien diga que está rodeado de sombra, implica que ese ser antropomorfo tiene una parte sólida rodeada de algo fluido. Con eso me basta para saber que tenía un cuerpo sólido con el que aferrar látigo, espada, y apretar a Gandalf (que yo sepa, el barro no aprieta). Y Gandalf no dice que se hacía barro, dice que parecía de barro. También lo pasaste por alto. Finalmente, el sofisma que ensayas al decir que los balrogs son "de sombra y fuego" no sirve para el caso. Cuando se dice que son de sombra y fuego se está haciendo referencia a las características de estos bichos: sombra y fuego (además del miedo que va delante); esto no quiere decir que su materia sea esa. Su materia es similar a la de tantas otras criaturas, por eso no hace falta enumerar cada cosa que lo compone (sea carne, cartílagos, huesos, queratina), sino resaltar sus características excluyentes: sombra y fuego. Son maiar de sombra y fuego, porque están rodeados de ellos, pero cuando se lo describe más específicamente (ESDLA) se aclara que tienen la forma de un hombre y que lo rodea una sombra, la cual, en el episodio del puente, se abre como alas. No puedo creer que no lo entiendas: su cuerpo no puede ser como esas alas de sombra, no tendría ningún sentido decir que estaba "rodeado" si así fuera.
Uy, elfa, qué manera de provocarme, ¿eh? Je je je, extrañaba eso, has tomado la posta de algunos que yo sé.
Saludos desde Vê.
PD: fluido va sin tilde (admito que escribí "ti" con tilde, más abajo, pero es que no estoy acostumbrado a hablar de "tú", y se me escapó, como si dijera "a mí", je je je).
¡Qué sorpresa! El primer post lo leí sin activar el modo "captar ironías", ya que no me tienes acostumbrado a eso. Pero ahora... ja ja ja, no puedo creer que estés liando así las cosas, no es tu estilo. Igual lo celebro, es divertido.
Te respondo. No dije que "es y no es de sombra", ni que "sea suya pero no lo sea"... y creo que, o no leíste bien, el post, o estás bromeando. Y aplicar las leyes de la física y química a rajatabla me parece un tanto exagerado cuando debatimos sobre fantasía. Yo fui el primero en hablar de oscuridad densa (en realidad lo hizo Unkraut hace dos años), lo admito, pero de ahí a analizar si las macromoléculas están o no unidas... no lo veo. Lo que digo es que Tolkien describió ese tipo de sombra densa con Ungoliant. También dijo que el balrog estaba rodeado de sombra y fuego. Como dije, uno no puede estar rodeado de algo igual a lo que lo constituye, tiene que ser algo diferente. Ahora, que cuando lo describe en ese momento, y dice que era como un hombre pero más alto, Tolkien diga que está rodeado de sombra, implica que ese ser antropomorfo tiene una parte sólida rodeada de algo fluido. Con eso me basta para saber que tenía un cuerpo sólido con el que aferrar látigo, espada, y apretar a Gandalf (que yo sepa, el barro no aprieta). Y Gandalf no dice que se hacía barro, dice que parecía de barro. También lo pasaste por alto. Finalmente, el sofisma que ensayas al decir que los balrogs son "de sombra y fuego" no sirve para el caso. Cuando se dice que son de sombra y fuego se está haciendo referencia a las características de estos bichos: sombra y fuego (además del miedo que va delante); esto no quiere decir que su materia sea esa. Su materia es similar a la de tantas otras criaturas, por eso no hace falta enumerar cada cosa que lo compone (sea carne, cartílagos, huesos, queratina), sino resaltar sus características excluyentes: sombra y fuego. Son maiar de sombra y fuego, porque están rodeados de ellos, pero cuando se lo describe más específicamente (ESDLA) se aclara que tienen la forma de un hombre y que lo rodea una sombra, la cual, en el episodio del puente, se abre como alas. No puedo creer que no lo entiendas: su cuerpo no puede ser como esas alas de sombra, no tendría ningún sentido decir que estaba "rodeado" si así fuera.
Uy, elfa, qué manera de provocarme, ¿eh? Je je je, extrañaba eso, has tomado la posta de algunos que yo sé.
Saludos desde Vê.
PD: fluido va sin tilde (admito que escribí "ti" con tilde, más abajo, pero es que no estoy acostumbrado a hablar de "tú", y se me escapó, como si dijera "a mí", je je je).
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...