Ver publicación (La sabiduria de Gandalf en Moria)
Ver tema#23 Respondiendo a: fëanor666
¿Tú liando? ¡No me lo creo!
¡Qué sorpresa! El primer post lo leí sin activar el modo "captar ironías", ya que no me tienes acostumbrado a eso. Pero ahora... ja ja ja, no puedo creer que estés liando así las cosas, no es tu estilo. Igual lo celebro, es divertido.
Te respondo. No dije que "es y no...
Aclaración.
No, no pongas el modo captar ironías activado
En ninguno de mis dos mensajes hay que buscar ironías, porque no las hay, y si lo parece lo siento, pues no ha sido mi intención en ningún momento. Así que ya puedes dejar en off el modo captar ironías
Cuando dejé de interesarme por los debates sobre alas del Balrog de Moria había dos bandos: uno que decía que tenía alas y otro que decía que no. Ambos bandos tenían posturas rotundas, el que decía que sí era que sí, y el que decía que no era que no. Como el foro está tranquilillo, me puse a leer este debate sobre el tema y de ahí mi perplejidad. Resulta que ya no se debate sobre si tiene alas o no el Balrog, ahora los dos bandos dicen que sí que tiene alas. :O Tampoco está en cuestión que el Balrog controle esas alas a voluntad. Lo que he entendido que está en cuestión es la materia sobre la que están hechas esas alas. :O
He creído entender que el bando del no dice que están hechas de sombra y el bando del sí dice que de carne, pero tampoco estoy segura de que el bando del sí diga esto último. Pues de ahí mi pregunta inicial, claro. Para asegurar si era esto lo que se debatía.
Y te contesto a algunas de las cosas que pones en tu post, y aquí lo voy a dejar.
Dices que el Balrog está rodeado de Sombra y Fuego. En realidad el Balrog es descrito por Tolkien como un corazón de fuego rodeado de sombras (cuando está seco. Cuando está mojado es descrito como una criatura de barro, y no, no ice que parece de barro en ningún sitio, dice que se convierte en una criatura de barro). Eso es todo. El fuego y las sombras son su materia, no es que sean cosas que rodean a otra materia que es el cuerpo del Balrog, es que ese fuego y esa sombra son el cuerpo del Balrog. Nada de sofimas, es lo que hay. En ningún momento se menciona nada sobre carne ni se da ninguna indicación que haga pensar que el Balrog ha formado su cuerpo con carne. Todo lo contrario, todas las indicaciones que se dan son en sentido contrario. El que pueda apretar a Gandalf como una boa constrictor no indica en ningún momento que tenga que estar compuesto por carne, y menos teniendo en cuenta que Gandalf acaba de decir que es una criatura de barro. Sólo indica que esas sombras una vez frías al apagarse el fuego del Balrog, son lo suficientemente densas como para poder ejercer presión. El aire también puede apretar lo bastante como para aplastar a alguien, y no por eso está formado por carne.
Dices que la sombra que rodea a Ungoliant es para tí igual que la sombra que compone al Balrog. Discrepo en esto y tus palabras en un post anterior también lo desmienten. Ungoliant lo que hace es "vomitar" esa sombra, y una vez ha salido de su cuerpo no la controla. En cambio, defiendes que el Balrog sí que controla esa sombra a voluntad. Claro, en eso estoy de acuerdo, la controla a voluntad porque es parte de la materia de la que está compuesto su cuerpo.
No me parece mal que te imagines en cuanto a apariencia física, tanto la oscuridad que rodea a Ungoliant como las sombras del Balrog de forma parecida, eso es tu opinión. Yo por mi parte creo que son tan diferentes como pueden serlo el humo negro que sale por el tubo de escape de un autobús y la sombra que produce un objeto. Ambos son negros, ambos pueden ser ultra negros, ambos pueden ser inquietantes, pero son diferentes. Pero, evidentemente, como nos imaginemos visualmente algo siempre es opinable, y es cuestión de gustos.
En cuanto a lo de no querer utilizar términos "científicos", menos mal que reconoces que eres tú el que los ha introducido.
Sí tú los introduces y utilizas, comprenderás que los demás también podemos usarlos ¿verdad?
Además, si lo que se debate es de qué material están hechas las alas del Balrog de Moria, que es lo que parece que debatís, entonces es imprescindible utilizar términos "científicos".
Y como he dicho antes, lo dejo aquí.
Saludos desde altamar
P.S.: en cuanto a lo de la tilde en fluido, gracias por decirmelo, aunque en el cole me enseñaron que llevaba tilde para romper el diptongo, y ya sabes que lo que se aprende de pequeño es difícil de olvidar . Supongo que será otra de estas cosas que han cambiado con el tiempo, comos algunos acentos diacríticos.
No, no pongas el modo captar ironías activado


Cuando dejé de interesarme por los debates sobre alas del Balrog de Moria había dos bandos: uno que decía que tenía alas y otro que decía que no. Ambos bandos tenían posturas rotundas, el que decía que sí era que sí, y el que decía que no era que no. Como el foro está tranquilillo, me puse a leer este debate sobre el tema y de ahí mi perplejidad. Resulta que ya no se debate sobre si tiene alas o no el Balrog, ahora los dos bandos dicen que sí que tiene alas. :O Tampoco está en cuestión que el Balrog controle esas alas a voluntad. Lo que he entendido que está en cuestión es la materia sobre la que están hechas esas alas. :O
He creído entender que el bando del no dice que están hechas de sombra y el bando del sí dice que de carne, pero tampoco estoy segura de que el bando del sí diga esto último. Pues de ahí mi pregunta inicial, claro. Para asegurar si era esto lo que se debatía.
Y te contesto a algunas de las cosas que pones en tu post, y aquí lo voy a dejar.
Dices que el Balrog está rodeado de Sombra y Fuego. En realidad el Balrog es descrito por Tolkien como un corazón de fuego rodeado de sombras (cuando está seco. Cuando está mojado es descrito como una criatura de barro, y no, no ice que parece de barro en ningún sitio, dice que se convierte en una criatura de barro). Eso es todo. El fuego y las sombras son su materia, no es que sean cosas que rodean a otra materia que es el cuerpo del Balrog, es que ese fuego y esa sombra son el cuerpo del Balrog. Nada de sofimas, es lo que hay. En ningún momento se menciona nada sobre carne ni se da ninguna indicación que haga pensar que el Balrog ha formado su cuerpo con carne. Todo lo contrario, todas las indicaciones que se dan son en sentido contrario. El que pueda apretar a Gandalf como una boa constrictor no indica en ningún momento que tenga que estar compuesto por carne, y menos teniendo en cuenta que Gandalf acaba de decir que es una criatura de barro. Sólo indica que esas sombras una vez frías al apagarse el fuego del Balrog, son lo suficientemente densas como para poder ejercer presión. El aire también puede apretar lo bastante como para aplastar a alguien, y no por eso está formado por carne.

Dices que la sombra que rodea a Ungoliant es para tí igual que la sombra que compone al Balrog. Discrepo en esto y tus palabras en un post anterior también lo desmienten. Ungoliant lo que hace es "vomitar" esa sombra, y una vez ha salido de su cuerpo no la controla. En cambio, defiendes que el Balrog sí que controla esa sombra a voluntad. Claro, en eso estoy de acuerdo, la controla a voluntad porque es parte de la materia de la que está compuesto su cuerpo.
No me parece mal que te imagines en cuanto a apariencia física, tanto la oscuridad que rodea a Ungoliant como las sombras del Balrog de forma parecida, eso es tu opinión. Yo por mi parte creo que son tan diferentes como pueden serlo el humo negro que sale por el tubo de escape de un autobús y la sombra que produce un objeto. Ambos son negros, ambos pueden ser ultra negros, ambos pueden ser inquietantes, pero son diferentes. Pero, evidentemente, como nos imaginemos visualmente algo siempre es opinable, y es cuestión de gustos.
En cuanto a lo de no querer utilizar términos "científicos", menos mal que reconoces que eres tú el que los ha introducido.


Y como he dicho antes, lo dejo aquí.

Saludos desde altamar

P.S.: en cuanto a lo de la tilde en fluido, gracias por decirmelo, aunque en el cole me enseñaron que llevaba tilde para romper el diptongo, y ya sabes que lo que se aprende de pequeño es difícil de olvidar . Supongo que será otra de estas cosas que han cambiado con el tiempo, comos algunos acentos diacríticos.

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."
Orgulloso miembro de los Istari, la...
Orgulloso miembro de los Istari, la...