Ver publicación (Sobre Cameron Duncan)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Yo confieso que me puse a llorar como una magdalena cuando terminé de ver ese reportaje, me dio mucha pena que un chico con tanto talento y tan joven se muriera. Y creo que hay que tener un par de... para filmar tu propia muerte (en ficción), como hizo él. En cualquier caso, creo que podemos con...

"Cam"

Me ha parecido un reportaje impresionante. Acabo de ver los cortos, y el documental hace unos minutos y... creo q es de los mejores que he visto nunca.
Llevaba mucho tiempo queriendo ver por fin la edición extendida de ERDR pero sin ninguna duda, esta sorpresa ha superado con creces todas mis expectativas aun si haber visto aun la película ( estoy esperando a terminar todos los reportajes). Quizás me haya llegado tanto por la proximidad de la historia, ya que yo tuve la desgracia de sufrir en alguien muy querido para mi esta enfermedad con una edad parecida a la de Cameron, aunque afortunadamente, ella, despues de mucho luchar, consiguió superarla y seguir con su adolescencia y su juventud.
No solo es el hecho de hacer honor a la memoria de un joven muerto de cancer, sino la propia proeza de "Cam", su talento, su madurez, su genialidad como director. Nunca habia visto algo parecido al primer corto. Alucinante, emocionante, aunque, desgraciadamente nos ayuda a comprender una realidad demasiado frecuente en nuestro entorno.
Sin duda, al menos en mi persona, este magnífico gesto de Peter nos ayudara a comprender y aprovechar algo mejor nuestras vidas gracias a la leccion de un joven de 16 años.
Gracias por esta maravillosa oportunidad.

Gracias Cameron,

(Mensaje original de: elfilla)