Ver publicación (El comienzo de las pelis . . .)
Ver tema#30 Respondiendo a: Anónimo
Solo es una opinión
Vaya por delante que solo es una opinión y no deseo herir a nadie. Solo expongo mi opinión y no quiero convencer a nadie. En mi post dije:
"Estos detalles a mi me llaman la atención, por no decir plagio. "
A mi la versión de Peter Jackson me encanta, pero claro no solo...
Bueno...
Bueno... supongo que, a estas alturas y con dos películas hechas sobre "El Señor de los Anillos", puede sonar un poco raro lo que voy a decir, o podrá malinterpretarse... pero creo que el lenguaje cinematográfico impera un poco en ambas visiones. Intentaré explicarme con un ejemplo:
El que los Hobbits abandonen La Comarca del modo similar en ambas películas no me indica que haya plagio o copia de una en la otra: Simplemente, es una forma casi-lógica de adaptar del libro a la película esta parte. La idea final es que Frodo deja La Comarca con Sam, Merry y Pippin, y va camino de Bree con ellos. Gordo Bolger es prescindible, y también lo es la parte de Maggot, sus perros y los encuentros y desencuentros con unos y otros, al igual que es prescindible la parte de Tom Bombadil (para afirmar esto me baso sobre todo en mi opinión, pero también en las Cartas de Tolkien, cuando habla de una posible adaptación al cine, y la supresión de la escena de Tom Bombadil). Así pues, si dos cineastas deciden adaptar El Señor de los Anillos, se deberán enfrentar al problema de "comprimir" la duración de su película con respecto al libro. Estas son escenas que pueden acortarse fácilmente, y sin demasiado perjuicio para la trama global.
De igual modo, se pueden adaptar otras cosas como la visita de Gandalf a Saruman y su apresamiento dentro de la línea temporal y no a modo de "flashback".
Eso sí, no me cabe la menor duda que, a la hora de adaptar su película, Peter Jackson ya estaba limitado por la versión de Bakshi. Sí, he dicho "limitado". PJ descubrió a Tolkien a través de la película de Bakshi, si no recuerdo mal, y no todos los que conocieron a Tolkien de este modo han podido liberarse de esa influencia (sí, Aguilucho, tú sí
), y comprendo a PJ en su faceta de cineasta.
No me parece bien que PJ no le haya dado el reconocimiento que se merece a Bakshi, así como tampoco me parece bien que no se haya reconocido el trabajo de Ted Nasmith. Por supuesto, tampoco me parece bien la actitud excesivamente arrogante, rencorosa y chulesca de Bakshi en la entrevista de la que Gwaihir ha dado el enlace (lo siento por él, pero... a mí su versión me parece sensiblemente inferior a la de PJ... es mi opinión también
). Y tampoco me ha gustado lo que ha dicho Ohtar (todos hemos hablado con gente que, posteriormente, ha sido expulsada, Ohtar y yo incluidos, ¿no?). No venía a cuento, y creo que también tengo derecho a decirlo... pero no voy a abrir un debate en esa línea. Bastante se dedica la gente a perseguir a Gwaihir por saber expresar sus opiniones y dejar sin argumentos a más de uno, como para hacerles caso. Espero que nadie haga juego de esto, y que sigamos hablando de lo que se estaba hablando, que es un debate más que interesante como para desviar la atención a dimes y diretes.
Saludotes
Bueno... supongo que, a estas alturas y con dos películas hechas sobre "El Señor de los Anillos", puede sonar un poco raro lo que voy a decir, o podrá malinterpretarse... pero creo que el lenguaje cinematográfico impera un poco en ambas visiones. Intentaré explicarme con un ejemplo:
El que los Hobbits abandonen La Comarca del modo similar en ambas películas no me indica que haya plagio o copia de una en la otra: Simplemente, es una forma casi-lógica de adaptar del libro a la película esta parte. La idea final es que Frodo deja La Comarca con Sam, Merry y Pippin, y va camino de Bree con ellos. Gordo Bolger es prescindible, y también lo es la parte de Maggot, sus perros y los encuentros y desencuentros con unos y otros, al igual que es prescindible la parte de Tom Bombadil (para afirmar esto me baso sobre todo en mi opinión, pero también en las Cartas de Tolkien, cuando habla de una posible adaptación al cine, y la supresión de la escena de Tom Bombadil). Así pues, si dos cineastas deciden adaptar El Señor de los Anillos, se deberán enfrentar al problema de "comprimir" la duración de su película con respecto al libro. Estas son escenas que pueden acortarse fácilmente, y sin demasiado perjuicio para la trama global.
De igual modo, se pueden adaptar otras cosas como la visita de Gandalf a Saruman y su apresamiento dentro de la línea temporal y no a modo de "flashback".
Eso sí, no me cabe la menor duda que, a la hora de adaptar su película, Peter Jackson ya estaba limitado por la versión de Bakshi. Sí, he dicho "limitado". PJ descubrió a Tolkien a través de la película de Bakshi, si no recuerdo mal, y no todos los que conocieron a Tolkien de este modo han podido liberarse de esa influencia (sí, Aguilucho, tú sí

No me parece bien que PJ no le haya dado el reconocimiento que se merece a Bakshi, así como tampoco me parece bien que no se haya reconocido el trabajo de Ted Nasmith. Por supuesto, tampoco me parece bien la actitud excesivamente arrogante, rencorosa y chulesca de Bakshi en la entrevista de la que Gwaihir ha dado el enlace (lo siento por él, pero... a mí su versión me parece sensiblemente inferior a la de PJ... es mi opinión también

Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)