Ver publicación (La cascada de calaveras)
Ver tema#9 Respondiendo a: Hiliat
Mucha razón tienes...
...en cuanto a la lamentable escenita de las calaveras. Este PJ todavía guarda vástagos en su mente de sus patéticos comienzos (por lo menos para mí, persona normal a la que no le gusta nada el gore :P). En cuanto a Gothmog, supongo que será por la costumbre, pero ya no me par...
Y dale...
Y dale con querer meter a Erkebrand a Beregond y tantos otros. Es imposible, mejor que ni aparezcan a que sólo lo hagan para decir una frase, así se trabaja más en los personajes que sí importan.
Con respecto al tema, la cascada de las calaveras es un respuesta a Aragorn, me explico, el lugar se destruye porque los muertos parten a la guerra y no van a necesitar más esa lúgubre morada. Si está bien, si es muy de cine B, da lo mismo. Nunca había visto una cascada de calaveras y el resultado lo encuentro muy dinámico y entretenido, muy a lo Indiana Jones y sólo aporta una nueva escena para la historia del cine digna de recuerdo. Obviamente hubiese preferido que aprovecharan ese tiempo en otras cosas, potenciar la película... no agregar y agregar más personajes sólo porque en el libro salen.
A mí me gusta el cine epico siendo mis favoritas Lawrence de Arabia y Ran de Kurosawa. Pero ese tipo de cine, pausado y contemplativo en que se privilegia las personalidades de los personajes sobre la acción no hubiera servido para adaptar ESDLA, habría sido un soberbio aburrimiento, porque querámoslo o no, en ESDLA no hay conflictos poderosos, es un simple viaje de aventuras donde los buenos pelean contra los malos. Que PJ haya hecho un equilibrio entre acción y personajes profundos es de agradecer. El Aragornl del libro en cine habría sido un personaje paupérrimo.
(Mensaje original de: elnolo)
Y dale con querer meter a Erkebrand a Beregond y tantos otros. Es imposible, mejor que ni aparezcan a que sólo lo hagan para decir una frase, así se trabaja más en los personajes que sí importan.
Con respecto al tema, la cascada de las calaveras es un respuesta a Aragorn, me explico, el lugar se destruye porque los muertos parten a la guerra y no van a necesitar más esa lúgubre morada. Si está bien, si es muy de cine B, da lo mismo. Nunca había visto una cascada de calaveras y el resultado lo encuentro muy dinámico y entretenido, muy a lo Indiana Jones y sólo aporta una nueva escena para la historia del cine digna de recuerdo. Obviamente hubiese preferido que aprovecharan ese tiempo en otras cosas, potenciar la película... no agregar y agregar más personajes sólo porque en el libro salen.
A mí me gusta el cine epico siendo mis favoritas Lawrence de Arabia y Ran de Kurosawa. Pero ese tipo de cine, pausado y contemplativo en que se privilegia las personalidades de los personajes sobre la acción no hubiera servido para adaptar ESDLA, habría sido un soberbio aburrimiento, porque querámoslo o no, en ESDLA no hay conflictos poderosos, es un simple viaje de aventuras donde los buenos pelean contra los malos. Que PJ haya hecho un equilibrio entre acción y personajes profundos es de agradecer. El Aragornl del libro en cine habría sido un personaje paupérrimo.
(Mensaje original de: elnolo)