Ver publicación (Haciendo balance de la trilogía)
Ver tema#1 Respondiendo a: Hiliat
Hace algo más de tres años comencé, antes del estreno de LCdA, un viaje que ha cambiado mi vida por completo cuando empecé a leer ESdlA. Desde entonces he visto decenas de veces las películas de la trilogía de PJ, siempre deseando verla completa y seguida, y cuando el día 17 terminé los examenes pud...
Hay ciertas cosillas más
El Señor de los Anillos, sólo hace unos pocos meses me percaté de lo ese nombre significaba, no estoy hablando de significados metafóricos ni nada de eso, en verdad cuando vi La Comunidad del Anillo pensé descaradamente (sin haber leído el libro) que "el señor" era ese personaje de armadura que aparecía al principio con una anillito todo "vacano", pero después de leer el libro y analizar me di cuenta de que "El Señor de los Anillos" era el mismísimo Anillo Único que tenía Sauron, esto podrá sonar estúpido y todo eso, y dirán ustedes "este man pa' que está diciendo esto si es mentira, o este man pa' que dice esto si ya lo sabíamos", pero a lo que quiero llegar es que es eso, El Anillo.
En La Comunidad del Anillo (como dice Hiliat, y estoy de acuerdo con todo lo que dice) se inicia una historia, y aún después de tantos años de haber visto la película me pregunto ¿cómo hice yo para entender esta cosa tan confusa?, pero la respuesta es que este filme está más elaborado en pos de su nombre, es decir, La Comunidad del Anillo nos demuestra quien es El Señor de los Anillos, es una constante secuencia (si se le puede llamar así) en la que todo gira en torno a lo más importante, ese Anillo que es el que le da la vida a la historia, y es así como la relevancia del este objeto es el que marca el camino de un libro épico convertido en una resumida película. Es por eso que hay un ataque en Amon Hen por uruk-hai, es por eso que hay un Concilio de Elrond, es por eso que existe una parida del Anillo al Sur, es porque se le sigue el hilo a un cuento basado en un Anillo.
Ahora veamos, Las Dos Torres (también coincido con Hiliat, es la "peor" entre las mejores), una película dividida en tres, tres partes que nos indican un pequeño descontrol histórico, sin embargo en el libro es igual, y el libro es igual de bueno que los otros dos, porque en sí El Señor de los Anillos es una libro completo. Pero bueno, en el filme hay un pequeño problema, que se empieza a perder el rumbo de El Señor de los Anillos como nombre de la producción, es decir, en Las Dos Torres ya se ramifica el hilo y el Anillo empieza a dejar de ser un asunto relevante, y se le da prioridad a otras cosas más llamativas para el espectáculo pero menos necesaria para la el cuento del Anillo, y con esto no quiero decir que debieron poner más escenas de Frodo-Anillo, Sam y Gollum, sino que ese preparación para una batalla que es sólo un pequeño capitulo en el libro y en general esa batalla que se lleva un buen tajo del filme debieron ser por lo menos más directas con el tema de El Anillo Único y de su temible dueño, y por ende haber “desinvolucrado” aspectos que nos desviaran del relato. (En lo que acabe de escribir de seguro me contradigo y hasta me equivoque pero no sé como más decirlo)
Y con El Retorno del Rey, vemos como mejora la cosa, es decir, hay un retome de riendas, con un principio que llegó como caído desde las manos de Eru, un principio que nos recuerda porque el filme se llama El Señor de los Anillos, un comienzo que nos indica a que vamos, que nos dice "esta es la historia de un Anillo". La defensa de un pueblo directamente relacionado con Sauron y su arma, una batalla poco preparada y bien realizada, una batalla que nos indica el comienzo de una tarea que se empezó desde el 2001, acabar con el Anillo, acabar con la historia, terminar el cuento del Anillo y de sus más directos afectados (ahí disculpan la expresión), y creo que se hace bien, no excelente, como en La Comunidad del Anillo, pero por lo menos remedian un poco el haber dejado atrás el tema de E Único, que faltó mucho que decir y expresar acerca del Anillo, sí, como Denethor y su relación con Sauron y el Anillo, que se vislumbra un poco en la Versión Extendida de Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Sin embargo en general se supo desenlazar el nudo de El Anillos Único Señor de los Anillos.
Eso es todo, creo que me extendí un poco, pero escuchando la mejor banda sonora de las tres (La Banda Sonora de El Retorno de Rey) se le van yendo a uno las palabras, nada más que decir, por ahora, tengo muco que aclarar, mucho que disculparme, y mucho que discutir, así quedamos.
Se despide desde Colombia,
Daniel
BUENA CAZA Y BUEN REMAR MÁGICO
El Señor de los Anillos, sólo hace unos pocos meses me percaté de lo ese nombre significaba, no estoy hablando de significados metafóricos ni nada de eso, en verdad cuando vi La Comunidad del Anillo pensé descaradamente (sin haber leído el libro) que "el señor" era ese personaje de armadura que aparecía al principio con una anillito todo "vacano", pero después de leer el libro y analizar me di cuenta de que "El Señor de los Anillos" era el mismísimo Anillo Único que tenía Sauron, esto podrá sonar estúpido y todo eso, y dirán ustedes "este man pa' que está diciendo esto si es mentira, o este man pa' que dice esto si ya lo sabíamos", pero a lo que quiero llegar es que es eso, El Anillo.
En La Comunidad del Anillo (como dice Hiliat, y estoy de acuerdo con todo lo que dice) se inicia una historia, y aún después de tantos años de haber visto la película me pregunto ¿cómo hice yo para entender esta cosa tan confusa?, pero la respuesta es que este filme está más elaborado en pos de su nombre, es decir, La Comunidad del Anillo nos demuestra quien es El Señor de los Anillos, es una constante secuencia (si se le puede llamar así) en la que todo gira en torno a lo más importante, ese Anillo que es el que le da la vida a la historia, y es así como la relevancia del este objeto es el que marca el camino de un libro épico convertido en una resumida película. Es por eso que hay un ataque en Amon Hen por uruk-hai, es por eso que hay un Concilio de Elrond, es por eso que existe una parida del Anillo al Sur, es porque se le sigue el hilo a un cuento basado en un Anillo.
Ahora veamos, Las Dos Torres (también coincido con Hiliat, es la "peor" entre las mejores), una película dividida en tres, tres partes que nos indican un pequeño descontrol histórico, sin embargo en el libro es igual, y el libro es igual de bueno que los otros dos, porque en sí El Señor de los Anillos es una libro completo. Pero bueno, en el filme hay un pequeño problema, que se empieza a perder el rumbo de El Señor de los Anillos como nombre de la producción, es decir, en Las Dos Torres ya se ramifica el hilo y el Anillo empieza a dejar de ser un asunto relevante, y se le da prioridad a otras cosas más llamativas para el espectáculo pero menos necesaria para la el cuento del Anillo, y con esto no quiero decir que debieron poner más escenas de Frodo-Anillo, Sam y Gollum, sino que ese preparación para una batalla que es sólo un pequeño capitulo en el libro y en general esa batalla que se lleva un buen tajo del filme debieron ser por lo menos más directas con el tema de El Anillo Único y de su temible dueño, y por ende haber “desinvolucrado” aspectos que nos desviaran del relato. (En lo que acabe de escribir de seguro me contradigo y hasta me equivoque pero no sé como más decirlo)
Y con El Retorno del Rey, vemos como mejora la cosa, es decir, hay un retome de riendas, con un principio que llegó como caído desde las manos de Eru, un principio que nos recuerda porque el filme se llama El Señor de los Anillos, un comienzo que nos indica a que vamos, que nos dice "esta es la historia de un Anillo". La defensa de un pueblo directamente relacionado con Sauron y su arma, una batalla poco preparada y bien realizada, una batalla que nos indica el comienzo de una tarea que se empezó desde el 2001, acabar con el Anillo, acabar con la historia, terminar el cuento del Anillo y de sus más directos afectados (ahí disculpan la expresión), y creo que se hace bien, no excelente, como en La Comunidad del Anillo, pero por lo menos remedian un poco el haber dejado atrás el tema de E Único, que faltó mucho que decir y expresar acerca del Anillo, sí, como Denethor y su relación con Sauron y el Anillo, que se vislumbra un poco en la Versión Extendida de Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Sin embargo en general se supo desenlazar el nudo de El Anillos Único Señor de los Anillos.
Eso es todo, creo que me extendí un poco, pero escuchando la mejor banda sonora de las tres (La Banda Sonora de El Retorno de Rey) se le van yendo a uno las palabras, nada más que decir, por ahora, tengo muco que aclarar, mucho que disculparme, y mucho que discutir, así quedamos.
Se despide desde Colombia,
Daniel
BUENA CAZA Y BUEN REMAR MÁGICO
GIMLI: Nunca pense morir al lado de un Elfo
LEGOLAS: ¿Qué tal al lado de un Amigo?
GIMLI: Si!!
GIMLI: Eso si puedo hacerlo.
"¿Por qué, Legolas, no habremos deseado la compañia de uno de los nuestros?"
"Dudo que alguno quisiera acudir. No necesitan venir tan lejos a la guerra: la guerra avanza...
LEGOLAS: ¿Qué tal al lado de un Amigo?
GIMLI: Si!!
GIMLI: Eso si puedo hacerlo.
"¿Por qué, Legolas, no habremos deseado la compañia de uno de los nuestros?"
"Dudo que alguno quisiera acudir. No necesitan venir tan lejos a la guerra: la guerra avanza...