Ver publicación (Critica a la técnica de debate)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Respecto al debate sobre si Aragorn debería haber cedido el trono a la estirpe de Denethor, quiero cricar vuestra técnica de debate:

No creo que debamos decir, "a Aragorn le corresponde tal y cual porque en la Primera Edad tal y cual, descendiente de nosequién". Es un argumento basado en la ficción. Y cuando yo digo si Aragorn debería haber cedido el trono, no estoy criticando a Aragorn, sino a Tolkien (quizá no criticar, sino abrir nuevas posibilidades argumentales). Estoy hablando de El Señor de los Anillos como obra de ficción, no a todo el universo fantástico de Tolkien, al cual sólo se puede acceder enteramente a través de toda la obra del autor. Me refiero a una especie de critica literaria, no a una critica ficticia (o sea, pretender ser un habitante de la Tierra Media y ponerme a criticar a Aragorn, por no ceder el trono, o a Saruman, por ser tan capullo).

Igualmente, cuando digo: "Tom Bombadil me parece un personaje con un carácter bastante ridículo", me encuentro con respuestas "sí, pero él salvó a los Hobbits", o "sí, pero en el Consejo hablaron de él,así que Tom es importante". Yo no quiero debatir eso. Me parece fantástico que a Tom no le afecte el Anillo, y que sea tan misterioso. Yo critico rasgos de la personalidad que Tolkien le dio, no su importancia en la historia. Es como si Sauron fuera un guerrero-enano que cuenta chistes malos y de repente a un lector se le ocurre que esa personalidad es mejorable y que pega mejor algo más serio y sutil. Entonces ¿qué responderían? Me imagino que "No, a mí me gusta que Sauron sea un enano-guerrero-graciosillo porque Sauron es el malo, y en la Segunda Edad forjó el Anillo, y engañó a los Elfos".

No sé si me entienden.

Pero, ya que estamos, no criticaré a Tolkien, sino a Aragorn:

Sencillamente, es como si ahora viniera a España, por ejemplo, la estirpe de los Austrias; o quizá el reino Islámico. No nos haría gracia (suponiendo en el primer caso que tuviéramos ideología monarquica con orgullo) que viniera precisamente ahora un rey diciendo "este reino es mío, porque mis antepasados bla bla bla" después de largos siglos y siglos. Y no hace tampoco tanto desde que los cristianos expulsamos a los islámicos, o desde que los Borbones sucedieron a los Austrias.

Por otro lado es una con tintes épicos, así que eso de la disnastía y de la sangre está muy presente.

Pero, volviendo a lo primero, la cuestión es: ¿Habría quedado mejor que Aragorn hubiera dado el trono a Faramir, si o no?

Repito: la pregunta no es si Aragorn es un posesivo avaricioso. Yo soy un lector, no un historiador fantástico de la Tierra Media.

Un saludo,

disculpas por el ladrillo, y también si he utilizado alguna expresión ofensiva (no es mi intención).

(Mensaje original de: Ogion)