Ver publicación (Critica a la técnica de debate)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Respecto al debate sobre si Aragorn debería haber cedido el trono a la estirpe de Denethor, quiero cricar vuestra técnica de debate:
No creo que debamos decir, "a Aragorn le corresponde tal y cual porque en la Primera Edad tal y cual, descendiente de nosequién". Es un argumento basado en la ficción...
Faramir no era un rey
Ah, amigo mío, muy interesante línea argumental, pero pero:
Faramir no era un rey. Una cosa es que un Austria le intente quitar el trono a un Borbón (más o menos como la guerra carlista) pero aquí no cabe ese problema de línea sucesoria, porque Denethor o Faramir sólo eran senescales, argumento que se repite a menudo en ESDLA. Sólo estaban sustituyendo durante las "vacaciones" al jefe de la casa, no evolucionando en otra línea hereditaria de igual "rancio abolengo".
Además, cada uno -salvo Denethor- reconoce su puesto en la jerarquía, que en este caso nace de la sangre, de su ascendencia, en ambos casos de forma natural venida del mismo sitio, Númenor. No son potencias extranjeras que puedan competir en igualdad de condiciones de rango, sino uno subordinado desde el principio al otro.
Aragorn tenía todo el derecho de sangre. Otra cosa es que se lo hubiera ganado: aunque creo que, visto lo visto, en mi opinión, se lo ganó a pulso: cada tonelada de polvo que tragó en los caminos. Y Faramir no se ligó a una inmortal. Hay que tenerlos asín para conseguir algo así ¿no?
Un abrazo.
(Mensaje original de: heimdall)
Ah, amigo mío, muy interesante línea argumental, pero pero:
Faramir no era un rey. Una cosa es que un Austria le intente quitar el trono a un Borbón (más o menos como la guerra carlista) pero aquí no cabe ese problema de línea sucesoria, porque Denethor o Faramir sólo eran senescales, argumento que se repite a menudo en ESDLA. Sólo estaban sustituyendo durante las "vacaciones" al jefe de la casa, no evolucionando en otra línea hereditaria de igual "rancio abolengo".
Además, cada uno -salvo Denethor- reconoce su puesto en la jerarquía, que en este caso nace de la sangre, de su ascendencia, en ambos casos de forma natural venida del mismo sitio, Númenor. No son potencias extranjeras que puedan competir en igualdad de condiciones de rango, sino uno subordinado desde el principio al otro.
Aragorn tenía todo el derecho de sangre. Otra cosa es que se lo hubiera ganado: aunque creo que, visto lo visto, en mi opinión, se lo ganó a pulso: cada tonelada de polvo que tragó en los caminos. Y Faramir no se ligó a una inmortal. Hay que tenerlos asín para conseguir algo así ¿no?
Un abrazo.
(Mensaje original de: heimdall)