Ver publicación (Rey Brujo y Gandalf)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
cine
Salut pueblos de Arda!
...la respuestas es simple y llanamente: cine... Peter simplemente lo hace para darle un grado añadido de situación límite al momento...como dándole un plus de situación dramática al rumbo de la batalla para de golpe dar un giro con la llegada de los rohirrim... (la verdad, personalmente creo que el cambio entra dentro de la tónica de la peculiar adaptación de Peter con la obra de Tolkien, no me sorprendió a estas alturas, juasjuas)
...si hablamos de cine (ya lo puse aquí hace un año) lo peor de la batalla de Minas Tirith es la falta de oscuridad durante el transcurso de ella y la llegada de la luz con el desembarco de Aragorn...pero enfín serafín con los medios tecnológicos a la mano del director y no es capaz ni de hacercarse un 2% a lo que logra Tolkien con "simples" letras en La batalla de los Campos de Pelenor... a mi me parece bien que se introduzcan algunos cambios o se supriman algunas cosas, pero que el resultado sea bueno, supongo que estaría cansado a estas alturas o algo por el estilo...
Llibertat per al pobles del oest (i de l'est)!
Salut pueblos de Arda!
...la respuestas es simple y llanamente: cine... Peter simplemente lo hace para darle un grado añadido de situación límite al momento...como dándole un plus de situación dramática al rumbo de la batalla para de golpe dar un giro con la llegada de los rohirrim... (la verdad, personalmente creo que el cambio entra dentro de la tónica de la peculiar adaptación de Peter con la obra de Tolkien, no me sorprendió a estas alturas, juasjuas)
...si hablamos de cine (ya lo puse aquí hace un año) lo peor de la batalla de Minas Tirith es la falta de oscuridad durante el transcurso de ella y la llegada de la luz con el desembarco de Aragorn...pero enfín serafín con los medios tecnológicos a la mano del director y no es capaz ni de hacercarse un 2% a lo que logra Tolkien con "simples" letras en La batalla de los Campos de Pelenor... a mi me parece bien que se introduzcan algunos cambios o se supriman algunas cosas, pero que el resultado sea bueno, supongo que estaría cansado a estas alturas o algo por el estilo...
Llibertat per al pobles del oest (i de l'est)!
-¡Corre! ¡Corre! -gritó Glorfindel, y en seguida llamó al caballo con voz alta y clara en la lengua de los Elfos: noro lim, noro lim, Asfaloth.