Ver publicación (¿Era Elrond vidente?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Melian-Maia
Hay una escena en la película "El retorno del rey" en que Arwen le habla a su padre de lo que ha visto, y Elrond parece ser al menos, algo vidente. Porque aunque no estaba seguro del hijo de Arwen, de todas maneras lo veía.
Es eso verdad? Se que no es muy recomendable basarse en las películas par...
Elfos videntes y telépatas
Me han parecido muy buenos los argumentos que te da Gondolindrim, aunque creo que se queda corto en el orígen de la cuestión... Yo entiendo que Elrond tiene el Don de la Videncia, y a través de su hermano, esta capacidad se traspasa a los Dúnedain. Pero este Don les llega a los dos Medio-Elfos por su parte élfica y el aporte Maia de Melian... Pues los Elfos tienen este Don de la "Videncia". Recordemos cómo Galadriel le envía advertencias a Aragorn y Legolas
¿Dónde están ahora los Dúnedain, Elessar, Elessar?
¿Por qué tus gentes andan errantes allá lejos?
Cercana está la hora en que volverán los Perdidos
y del Norte descienda la Compañía Gris.
Pero sombría es la senda que te fue reservada:
los Muertos vigilan el camino que lleva al Mar.
[...]
Legolas Hojaverde, mucho tiempo bajo el árbol
en alegría has vivido. ¡Ten cuidado del Mar!
Si escuchas en la orilla la voz de la gaviota,
nunca más descansará tu corazón en el bosque.
(Las Dos Torres, "El Caballero Blanco")
Por otro lado, tenemos textos tanto en "El Anillo de Morgoth" como en "Los Pueblos de la Tierra Media", cuando, al hablarnos de los nombres de los Elfos se nos dice lo siguiente:
"El nombre materno lo daba la madre después, con frecuencia al cabo de algunos años; sin embargo, a veces lo hacía poco después del nacimiento. Porque las madres de los Eldar contaban con una profunda percepción del carácter y las habilidades de sus hijos, y muchas veces tenían también el don de ver el futuro."
(Los Pueblos de la Tierra Media, "La marca de Fëanor")
"Los más notables eran los «nombres perceptivos», essi tercenyë, o «predictivos», apacenyë. En la hora del nacimiento, o en alguna otra ocasión o momento, la madre podía dar un nombre a su hijo, indicando algún rasgo dominante de la naturaleza del niño que percibiera, o alguna predicción de un destino especial."
(El Anillo de Morgoth, "El Quenta Silmarillion Posterior (II)")
Pero es que los Elfos no sólo eran "Videntes", también eran telépatas, tal y como podemos leer, por ejemplo, en El Silmarillion, cuando se habla de Maeglin:
"Lo llamó entonces Maeglin, que significa Mirada Aguda, pues advirtió que los ojos de su hijo eran más penetrantes que los de él, y que era capaz de leer los secretos de los corazones mas allá de la niebla de las palabras."
(El Silmarillion, “De Maeglin”)
“Porque de ningún modo quiso Aredhel revelarle a Maeglin dónde habitaba Turgon, ni de qué manera se podía llegar allí, y él decidió esperar, confiando en que algún día le sonsacaría el secreto, o quizá pudiera leerle la mente desprevenida;”
(El Silmarillion, “De Maeglin”)
“Sin embargo, no revelaba lo que tenía en el corazón; y aunque no todo iba como él lo había querido, lo soportaba en silencio, ocultando su mente de manera que pocos podían leer en ella, excepto Idril Celebrindal.”
(El Silmarillion, “De Maeglin”)
Pero los Elfos no sólo podían leerse las mentes entre ellos, también podían escudriñar las mentes de los Hombres:
“Ahora bien, los Eldar, más que ningún otro pueblo, eran hábiles para las lenguas; y Felagund descubrió también que podía leer en las mentes de los Hombres los pensamientos que deseaban revelar en el discurso, de modo que interpretaba fácilmente todo lo que ellos decían.”
(El Silmarillion, “De la llegada de los Hombres al Occidente”)
Sin embargo, la cita más clara (y, por cierto, muy hermosa) sobre la capacidad de hablar sin palabras que tienen los Elfos, la encontramos en El Señor de los Anillos:
"A menudo, cuando hacía ya un rato que los hobbits dormían profundamente, se sentaban todos juntos [Celeborn, Galadriel, Gandalf y Elrond] a la luz de las estrellas y rememoraban tiempos idos y las alegrías y tristezas que habían conocido en el mundo, o celebraban consejo, cambiando ideas acerca de los tiempos por venir. Si por azar hubiese pasado por allí algún caminante solitario, poco habría visto u oído, y le habría parecido ver sólo figuras grises, esculpidas en piedra, en memoria de cosas de otros tiempos y ahora perdidas en tierras deshabitadas. Porque estaban inmóviles, y no hablaban con los labios, y se comunicaban con la mente; sólo los ojos brillantes se movían y se iluminaban, a medida que los pensamientos iban y venían."
(El Retorno del Rey, "Numerosas separaciones")
Un saludo
Me han parecido muy buenos los argumentos que te da Gondolindrim, aunque creo que se queda corto en el orígen de la cuestión... Yo entiendo que Elrond tiene el Don de la Videncia, y a través de su hermano, esta capacidad se traspasa a los Dúnedain. Pero este Don les llega a los dos Medio-Elfos por su parte élfica y el aporte Maia de Melian... Pues los Elfos tienen este Don de la "Videncia". Recordemos cómo Galadriel le envía advertencias a Aragorn y Legolas
¿Dónde están ahora los Dúnedain, Elessar, Elessar?
¿Por qué tus gentes andan errantes allá lejos?
Cercana está la hora en que volverán los Perdidos
y del Norte descienda la Compañía Gris.
Pero sombría es la senda que te fue reservada:
los Muertos vigilan el camino que lleva al Mar.
[...]
Legolas Hojaverde, mucho tiempo bajo el árbol
en alegría has vivido. ¡Ten cuidado del Mar!
Si escuchas en la orilla la voz de la gaviota,
nunca más descansará tu corazón en el bosque.
(Las Dos Torres, "El Caballero Blanco")
Por otro lado, tenemos textos tanto en "El Anillo de Morgoth" como en "Los Pueblos de la Tierra Media", cuando, al hablarnos de los nombres de los Elfos se nos dice lo siguiente:
"El nombre materno lo daba la madre después, con frecuencia al cabo de algunos años; sin embargo, a veces lo hacía poco después del nacimiento. Porque las madres de los Eldar contaban con una profunda percepción del carácter y las habilidades de sus hijos, y muchas veces tenían también el don de ver el futuro."
(Los Pueblos de la Tierra Media, "La marca de Fëanor")
"Los más notables eran los «nombres perceptivos», essi tercenyë, o «predictivos», apacenyë. En la hora del nacimiento, o en alguna otra ocasión o momento, la madre podía dar un nombre a su hijo, indicando algún rasgo dominante de la naturaleza del niño que percibiera, o alguna predicción de un destino especial."
(El Anillo de Morgoth, "El Quenta Silmarillion Posterior (II)")
Pero es que los Elfos no sólo eran "Videntes", también eran telépatas, tal y como podemos leer, por ejemplo, en El Silmarillion, cuando se habla de Maeglin:
"Lo llamó entonces Maeglin, que significa Mirada Aguda, pues advirtió que los ojos de su hijo eran más penetrantes que los de él, y que era capaz de leer los secretos de los corazones mas allá de la niebla de las palabras."
(El Silmarillion, “De Maeglin”)
“Porque de ningún modo quiso Aredhel revelarle a Maeglin dónde habitaba Turgon, ni de qué manera se podía llegar allí, y él decidió esperar, confiando en que algún día le sonsacaría el secreto, o quizá pudiera leerle la mente desprevenida;”
(El Silmarillion, “De Maeglin”)
“Sin embargo, no revelaba lo que tenía en el corazón; y aunque no todo iba como él lo había querido, lo soportaba en silencio, ocultando su mente de manera que pocos podían leer en ella, excepto Idril Celebrindal.”
(El Silmarillion, “De Maeglin”)
Pero los Elfos no sólo podían leerse las mentes entre ellos, también podían escudriñar las mentes de los Hombres:
“Ahora bien, los Eldar, más que ningún otro pueblo, eran hábiles para las lenguas; y Felagund descubrió también que podía leer en las mentes de los Hombres los pensamientos que deseaban revelar en el discurso, de modo que interpretaba fácilmente todo lo que ellos decían.”
(El Silmarillion, “De la llegada de los Hombres al Occidente”)
Sin embargo, la cita más clara (y, por cierto, muy hermosa) sobre la capacidad de hablar sin palabras que tienen los Elfos, la encontramos en El Señor de los Anillos:
"A menudo, cuando hacía ya un rato que los hobbits dormían profundamente, se sentaban todos juntos [Celeborn, Galadriel, Gandalf y Elrond] a la luz de las estrellas y rememoraban tiempos idos y las alegrías y tristezas que habían conocido en el mundo, o celebraban consejo, cambiando ideas acerca de los tiempos por venir. Si por azar hubiese pasado por allí algún caminante solitario, poco habría visto u oído, y le habría parecido ver sólo figuras grises, esculpidas en piedra, en memoria de cosas de otros tiempos y ahora perdidas en tierras deshabitadas. Porque estaban inmóviles, y no hablaban con los labios, y se comunicaban con la mente; sólo los ojos brillantes se movían y se iluminaban, a medida que los pensamientos iban y venían."
(El Retorno del Rey, "Numerosas separaciones")
Un saludo

En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...