Ver publicación (pelis,tópicos y pearl harvor)

Ver tema

Ricard
Ricard
Desde: 12/09/2003

#4 Respondiendo a: aniron

críticas, el gran dilema

He de decir que la página de la que procede esta crítica es una de mis preferidas (miradas.net), ya que los críticos de esta página elaboran muy bien sus comentarios y tienen argumentos. Otra cosa es estar de acuerdo con ellos. En este caso, yo no estoy nada de acuerdo con...

Pero...

... un poco de razón de no puede dejar de tener este crític@. Me explico (antes de que alguien se me tire a la yugular): indudablemente, alguien que haya leído ESDLA y parte de la obra de Tolkien descubrira que el autor, como él mismo dejó escrito, intentó huir siempre del maniqueismo, pero si los "buenos" son tan perfectos y los "malos" tan feos en su obra es debido a que, como en todo relato mítico, los personajes encarnan ideales o símbolos en sí mismo (y sí, ya sé que Tolkien huía también de buscarle tres pies al gato y metaforas varias en sus historias, pero él mismo reconoció que los elfos, por ejemplo, eran una "idealización" de las virtudes de la humanidad), lo que a su vez -y aquí esta la gracia- es desmontado por el propioTolkien, pues a veces los "buenos (leéase elfos, hombres, enanos u hobbits) no dejan de putearse entre si (y perdonad el lenguaje), cuando no sé estan matando entre ellos mismos por pasiones y sentimientos "humanos" y "comunes" muy discutibles, hecho que que aleja los "buenos" de Tolkien de los "buenos" de otras fantasías. Ahora bien, esto es algo bien asumido por alguien que haya leído "El Silmarillion" o, "en su defecto", ESDLA, pero para un espectador "neutral" al cual se le presenten las películas del amigo PJ, indudablemente saldrá con la idea que muy bien plantea (nos guste o no) el critic@ de la crítica comentada (valga la redundancia); pues en sus prisas por resumir el mundo de la Tierra Media, PJ&Cía no han tenido más remedio que antenerse a lo más fundamental y simple de los personajes y mecanismos de cualquier relato arquetípico (o sea, viaje del héroe, enfrentamiento contra el Mal con mayúsculas, previsible victoria final de los héroes, etc...), dejándose en el camino los matices y ambigüedades que Tolkien dejó sembrados a lo largo del relato (como es la traición de los "buenos" Saruman y Denethor, vencidos por la locura o el miedo, la tentación de Galadriel ante el Anillo, la ambivalencia de Gollum, la decadencia "moral"y física de Frodo, etc.. y que en las pelis son tratados con trazo grueso por las prisas de mostrar todos los elementos de la historia y, a su vez, ofrecer un gran espectáculo, cosa que no critico, pues considero que bastante se han esforzado los de Nueva Zelanda para dar pequeños detalles "tolkien" a lo largo de las pelis).
Por mí parte, yo considero que un poco de razón no puede dejar de tener el critic@ para con las películas (el final es muy largo y pasteloso, y no deja vislumbrar la idea que Tolkien dejó en el libro: los "buenos" han triunfado, sí; pero eso no es sinonimo de alegría y cachondeo inmediato o eterno: muchos personajes, como Frodo, quedan tocados de por vida por la aventura nada risueña que vivieron y que lejos se encuentra de los "cuentos de hadas" al uso; y también, como muy bien indican los elfos, al vencer a Sauron, el Bien no triunfa en la Tierra Media, pues todo lo bello, esplendoroso o "mágico" de las Edades antiguas desaparece al iniciarse la Cuarta Edad y el dominio de los Hombres) , pues es la misma sensación que tuve yo al acabar de ver las pelis, y que, como espectador normal y corriente que "representa" el critic@ (recordemos que, en teoría, las pelis tienen que ser autosuficientes, esto, es, los espectadores no tienen porque haberse leído ESDLA anteriormente para irla a ver, comprenderla y disfrutarla) tiene, en este sentido, toda la razón del mundo, pues no me negareis que,como simples películas, éstas no consiguen transmitir la melancolia y desasosiego que transpira el original literario.
"Bueno, mientras los naranjos den naranjas podremos seguir haciendo zumo de naranja pero estoy seguro de que aunque se extinguieran las naranjas, podría seguir comprando ese "zumo de naranja" Hacendado (del mercadona) de 49centimos, proveniente de "concentrado de zumo de naranja"... inquietante,¿ver...