Ver publicación (pelis,tópicos y pearl harvor)
Ver tema#1 Respondiendo a: mikethrandir
Navegando por la red he encontrado esta crítica de la trilogía "el señor de los anillos"", es un poco larga, pero quizás os resulte interesante. Aquí la dejo por si a alguien le apetece echarle un vistazo; a ver que os parece.
"Tampoco parece, pues, que Jackson tenga en cuenta un problema de...
Bueno, no es para tanto. Más o menos viene a decir poco más que no está de acuerdo con la adaptación de ESDLA, y en mucho coincido. Tolkien mismo dijo no querer dar una imágen maniqueísta. Pero hay puntos que no comprendo o no comparto:
Los valores de la saga son arcaicos y propios de un concepto de realidad masculinizado donde... Y es que no es el mundo de hoy. Pero, de todas formas, es que incluso en el mundo de hoy la guerra es fundamentalmente un mundo de hombes.
El retorno del rey rubrica la necesidad de que los pueblos tengan un líder supracomarcal que mantenga el orden... ¿Y? ¿No hay gobernantes hoy en día?
la raza de árboles decide intervenir en la guerra y justificarla plenamente sólo porque “los suyos” han sido afectados por la misma, momento que resulta lamentablemente relativista, y de planteamientos políticos graves (si mi gente se ve afectada, entonces cualquier medio es válido para vengarla; ¿les suena de algo?). Sí, a la vida misma.
Curiosamente, un director como Steven Spielberg, que ha reconducido su carrera de modo sorprendente desde Inteligencia Artificial, expone lo inverso en su film Minority Report, donde queda claro que no es aceptable, por frustrante que resulte, la detención y condena preventiva de personas antes de que cometan un delito... Pues muy bien por Steven Spielberg, pero ¿qué tiene que ver esta guerra con la condena preventiva?
no se asume que la épica actual ya no es, guste o no, la de los guerreros, los reyes y las princesas, sino la de personajes anónimos que no son elegidos por nadie Más de lo mismo. ¿Qué tiene que ver su visión de la épica actual con ESDLA? Entiendo incluso que le pueda parecer muy épico el hecho de luchar cada día para llgar a fin de mes, pero ¿qué tendrá que ver la velocidad con el tocino?
Los valores de la saga son arcaicos y propios de un concepto de realidad masculinizado donde... Y es que no es el mundo de hoy. Pero, de todas formas, es que incluso en el mundo de hoy la guerra es fundamentalmente un mundo de hombes.
El retorno del rey rubrica la necesidad de que los pueblos tengan un líder supracomarcal que mantenga el orden... ¿Y? ¿No hay gobernantes hoy en día?
la raza de árboles decide intervenir en la guerra y justificarla plenamente sólo porque “los suyos” han sido afectados por la misma, momento que resulta lamentablemente relativista, y de planteamientos políticos graves (si mi gente se ve afectada, entonces cualquier medio es válido para vengarla; ¿les suena de algo?). Sí, a la vida misma.
Curiosamente, un director como Steven Spielberg, que ha reconducido su carrera de modo sorprendente desde Inteligencia Artificial, expone lo inverso en su film Minority Report, donde queda claro que no es aceptable, por frustrante que resulte, la detención y condena preventiva de personas antes de que cometan un delito... Pues muy bien por Steven Spielberg, pero ¿qué tiene que ver esta guerra con la condena preventiva?
no se asume que la épica actual ya no es, guste o no, la de los guerreros, los reyes y las princesas, sino la de personajes anónimos que no son elegidos por nadie Más de lo mismo. ¿Qué tiene que ver su visión de la épica actual con ESDLA? Entiendo incluso que le pueda parecer muy épico el hecho de luchar cada día para llgar a fin de mes, pero ¿qué tendrá que ver la velocidad con el tocino?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.