Ver publicación (Tolkien y los mitos griegos)
Ver tema#1 Respondiendo a: Periannath
Buenas,
Estaba yo el otro día leyendo la Ilíada, y me fijé especialmente en este comentario:
-¿Duermes, hijo de Atreo, campeón, domador de caballos?
Lo que me llevó a preguntarme, ¿se ha hablado alguna vez de la influencia de los mitos clásicos en la obra de Tolkien? No es que yo diga que...
Se ha hablado poquito. Se hizo una vez una comparación entre la mitología griega y los Ainur, aquí:
http://www.elfenomeno.com/foro/r.php?t=&p=&m=15196&c=999999999999999999
Además de ese detalle que has mencionado Periannath, a mí me vienen a la cabeza también otras dos similitudes:
1.- la más obvia, la utilización de la leyenda de la Atlántida, mencionada por Platón, como Numenor.
2.- la historia de Platón en la República (otra vez él
) según la cual un pastor encuentra un anillo que vuelve invisible a su portador
Saludos desde altamar
http://www.elfenomeno.com/foro/r.php?t=&p=&m=15196&c=999999999999999999
Además de ese detalle que has mencionado Periannath, a mí me vienen a la cabeza también otras dos similitudes:
1.- la más obvia, la utilización de la leyenda de la Atlántida, mencionada por Platón, como Numenor.
2.- la historia de Platón en la República (otra vez él

Saludos desde altamar

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."
Orgulloso miembro de los Istari, la...
Orgulloso miembro de los Istari, la...