Ver publicación (Que le queda a Tolkien y sus libros)
Ver tema#1 Respondiendo a: René
Ya a más de un año de distancia y sin muchas noticias frescas a como estábamos acostumbrados y ya que las aguas y el “boom” Tolkien empiezan a volver a su cause normal (hasta la próxima adaptación cinematográfica) me surge una duda la cual en su momento llegó a ser muy comentada pero que ahora viend...
Las invasiones barbaras
¿Alguien ha visto esa sensacional canadiense pelicula llamada "Las invasiones barbaras". Trata sobre el triunfo de la estupidez, lo superfluo y la ignorancia en el mundo que vivimos. Honestamente no creo que la pelicula de "El Señor de los Anillos" sirva para difundir ninguno de los valores de Tolkien. Y no porque carezca de ellos, sino por la extraordinaria estupidez del espectador medio. Vivimos la época del disfrute rápido y facil, de lo visualmente impactante, de internet y Gran Hermano, y las nuevas generaciones han perdido (me temo que para siempre) la capacidad para asombrarse. La perplejidad ya no existe. Hace 20 años "El Señor de los Anillos" habria marcado una época, se habria convertido en un referente cultural entre los jovenes, en el icono de una generación, como lo fue la "Guerra de los Galaxias"., pero la locura desatada alrededor de las peliculas de PJ no esta fundamentada en el asombro o el disfrute, ni en la emoción por descubrir a los elfos, ni en la magia de la Tierra Media. Mucho me temo una mayoria apabullante de seguidores de la pelicula la han visto sin enterarse de nada. Solo es una moda, dictada por la T.V y las revistas, y la gente joven no verá mas allá de unos protagonistas mas o menos macizo/as y una frase pegadiza ( mi tesssoro). La gran mayoria dentro de dos años ni se acordara de la pelicula, y jamas se acercará al libro (ni a ningun otro tampoco)
Recuerdo que en un ensayo de Tolkien (¿los monstruos y los críticos quizas??) Tolkien hablaba de la capacidad para la "perplejidad y el placer" como la base fundamental para disfrutar de los "cuentos de hadas". Esa capacidad ha sido erradicada del planeta en el siglo XXI. (a lo mejor os parece demasiado rotundo, pero soy muy pesimista sobre este tema).Que los valores de Tolkien prendan en la gente no depende solo del emisor, tambien es fundamental la lucidez del receptor, y la lucidez es un bien cada vez mas escaso...
No pretendo ser injusto con la enorme cantidad de gente que ha descubierto a Tolkien a traves de las peliculas. Que ha podido entrever lo que habia detras y se ha acercado al libro,. Mi enhorabuena para ellos, pues la lucidez tiene doble merito en tiempos de oscuridad. Pero son los menos, me temo. Al final, dentro de pocos años, nadie hablará de las peliculas: el impacto de una nueva "Guerra de las Galaxias" es imposible en nuestros dias, porque ya no quedan inocentes, y nada nos sorprende. Quedaremos los de siempre, mas la nueva sangre que se ha incorporada gracias al jaleo de estos últimos cuatro años . Quedaremos los lectores. Una especie a extinguir
¿Alguien ha visto esa sensacional canadiense pelicula llamada "Las invasiones barbaras". Trata sobre el triunfo de la estupidez, lo superfluo y la ignorancia en el mundo que vivimos. Honestamente no creo que la pelicula de "El Señor de los Anillos" sirva para difundir ninguno de los valores de Tolkien. Y no porque carezca de ellos, sino por la extraordinaria estupidez del espectador medio. Vivimos la época del disfrute rápido y facil, de lo visualmente impactante, de internet y Gran Hermano, y las nuevas generaciones han perdido (me temo que para siempre) la capacidad para asombrarse. La perplejidad ya no existe. Hace 20 años "El Señor de los Anillos" habria marcado una época, se habria convertido en un referente cultural entre los jovenes, en el icono de una generación, como lo fue la "Guerra de los Galaxias"., pero la locura desatada alrededor de las peliculas de PJ no esta fundamentada en el asombro o el disfrute, ni en la emoción por descubrir a los elfos, ni en la magia de la Tierra Media. Mucho me temo una mayoria apabullante de seguidores de la pelicula la han visto sin enterarse de nada. Solo es una moda, dictada por la T.V y las revistas, y la gente joven no verá mas allá de unos protagonistas mas o menos macizo/as y una frase pegadiza ( mi tesssoro). La gran mayoria dentro de dos años ni se acordara de la pelicula, y jamas se acercará al libro (ni a ningun otro tampoco)
Recuerdo que en un ensayo de Tolkien (¿los monstruos y los críticos quizas??) Tolkien hablaba de la capacidad para la "perplejidad y el placer" como la base fundamental para disfrutar de los "cuentos de hadas". Esa capacidad ha sido erradicada del planeta en el siglo XXI. (a lo mejor os parece demasiado rotundo, pero soy muy pesimista sobre este tema).Que los valores de Tolkien prendan en la gente no depende solo del emisor, tambien es fundamental la lucidez del receptor, y la lucidez es un bien cada vez mas escaso...
No pretendo ser injusto con la enorme cantidad de gente que ha descubierto a Tolkien a traves de las peliculas. Que ha podido entrever lo que habia detras y se ha acercado al libro,. Mi enhorabuena para ellos, pues la lucidez tiene doble merito en tiempos de oscuridad. Pero son los menos, me temo. Al final, dentro de pocos años, nadie hablará de las peliculas: el impacto de una nueva "Guerra de las Galaxias" es imposible en nuestros dias, porque ya no quedan inocentes, y nada nos sorprende. Quedaremos los de siempre, mas la nueva sangre que se ha incorporada gracias al jaleo de estos últimos cuatro años . Quedaremos los lectores. Una especie a extinguir

Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...