Ver publicación (Que le queda a Tolkien y sus libros)
Ver tema#1 Respondiendo a: René
Ya a más de un año de distancia y sin muchas noticias frescas a como estábamos acostumbrados y ya que las aguas y el “boom” Tolkien empiezan a volver a su cause normal (hasta la próxima adaptación cinematográfica) me surge una duda la cual en su momento llegó a ser muy comentada pero que ahora viend...
Recapitulando un poco
Hola a todos! Pues leyendo todas las respuestas incluidos los offtopic he quedado contento, extrañaba ese análisis y excelentes ideas que se dan en este foro.
Concuerdo con cristobal en que la película para mí si tiene pinceladas que te hace recordar emociones del libro y que más allá de lo comercial que es lo primordial si se deja sentir algo de corazón en el trabajo.
Con Broceliande no puedo estar más de acuerdo (un gran saludo dgtonal! un gusto volver a saber de ti, muy buenos recuerdos tengo de tu web
sobretodo en un punto y es el ejemplo que mencionas de Alejandro Magno, por más que te llame la atención una película que este bien hecha no necesariamente implica que vayas corriendo a informarte y meterte a los libros, eso solo pasa con pocos cuando algo verdaderamente les ha llamado la atención, para la mayoría es más fácil ir a ver la película de un libro ya leído que leer un libro de algo visto en cine.
En general siento que la trilogía por lo menos mal no le ha hecho a los libros ya que como siempre lo he dicho no es más que una adaptación, un complemento el cual puede ser usado por quien haya leído los libros. Y por otro lado a más de uno podrá introducir en la lectura, aunque estos puedan ser pocos.
Elbiz (cochito) perdóname pero al leer tu comentario fatalista sobre la humanidad me has sonado a un viejito que ya va de salida de este mundo, triste y derrotado sobre el tema jajaja, ánimo que joven eres y algo de esperanza tiene que existir, y un ejemplo de esto es el foro, me da pena decirlo pero si conocieras como esta el índice de lectura en México créeme que los números que manejas en España se te harían dignos, pero vaya no pierdo la esperanza.
Amigo Gwaihir me has dejado tentado con el libro de “La sombra del viento” mi única duda es si por estar ubicado en Barcelona y contener historia de la España se haga algo local la lectura y se me dificulte entender algo o si por el contrario me ayude a conocer más sobre tu país. Por suerte no leí completo el mensaje de Moria1 que si no elbiz me arruina el libro como lo comentas antes de leerlo jajaja
Que estén bien!
Hola a todos! Pues leyendo todas las respuestas incluidos los offtopic he quedado contento, extrañaba ese análisis y excelentes ideas que se dan en este foro.
Concuerdo con cristobal en que la película para mí si tiene pinceladas que te hace recordar emociones del libro y que más allá de lo comercial que es lo primordial si se deja sentir algo de corazón en el trabajo.
Con Broceliande no puedo estar más de acuerdo (un gran saludo dgtonal! un gusto volver a saber de ti, muy buenos recuerdos tengo de tu web

En general siento que la trilogía por lo menos mal no le ha hecho a los libros ya que como siempre lo he dicho no es más que una adaptación, un complemento el cual puede ser usado por quien haya leído los libros. Y por otro lado a más de uno podrá introducir en la lectura, aunque estos puedan ser pocos.
Elbiz (cochito) perdóname pero al leer tu comentario fatalista sobre la humanidad me has sonado a un viejito que ya va de salida de este mundo, triste y derrotado sobre el tema jajaja, ánimo que joven eres y algo de esperanza tiene que existir, y un ejemplo de esto es el foro, me da pena decirlo pero si conocieras como esta el índice de lectura en México créeme que los números que manejas en España se te harían dignos, pero vaya no pierdo la esperanza.
Amigo Gwaihir me has dejado tentado con el libro de “La sombra del viento” mi única duda es si por estar ubicado en Barcelona y contener historia de la España se haga algo local la lectura y se me dificulte entender algo o si por el contrario me ayude a conocer más sobre tu país. Por suerte no leí completo el mensaje de Moria1 que si no elbiz me arruina el libro como lo comentas antes de leerlo jajaja
Que estén bien!
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...