¿Villanzar?

Cerrado

aikanáro anárion
aikanáro anárion
Desde: 31/01/2004
Aiya!
En esta web http://www.elsenordelosanillos.com/tierramedia.asp?CategoryId=231encontre el nombre de una ciudad que se situa en el
extremo occidental del mar de Rhun y se llamaba Villanzar(no confundir con Vinyamar), yo la verdad es que nunca vi en un mapa ni escuche esta "ciudad",
me podrían decir si es un invento más o es una faceta desconocida de la
Tierra media.yo particularmente me inclino por la primera.

Namárië
Nunca llamé Lúthien a Edith, pero ella fue la fuente de la historia que con el tiempo se convirtió en la parte principal del Silmarillion. Fue concebida por primera vez en el claro de un pequeño bosque lleno de cicuta en Yorkshire. En aquellos días tenía negros cabellos resplandecientes, la piel cla...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: aikanáro anárion

Aiya!
En esta web http://www.elsenordelosanillos.com/tierramedia.asp?CategoryId=231encontre el nombre de una ciudad que se situa en el
extremo occidental del mar de Rhun y se llamaba Villanzar(no confundir con Vinyamar), yo la verdad es que nunca vi en un mapa ni escuche esta "ciudad",
me...

Me temo...

Me temo que es una completa invención del autor, o tal vez de algún juego o algo así. Los datos que da después son, cuando menos, sorprendentes:

"Cuando se entra en la ciudad puedes contemplar una gran calzada de varios metros de ancho y casas en los alrededores compuestas en barrios y urbanizaciones"

"La gran calzada llega hasta el centro de la ciudad en la que hay una plaza con un gran mercado con diferentes productos exoticos y bohemios traidos de todas partes de tierra media."

En fin... creo que ni los "barrios", ni las "urbanizaciones", ni los productos "bohemios" formaban parte del vocabulario utilizado por Tolkien en sus escritos (ni mucho menos).

Creo que no me equivoco si afirmo que esa "Villanzar" es una completa invención... y no de Tolkien, precisamente

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
durgadil
durgadil
Desde: 10/10/2004

#2 Respondiendo a: Leandro

Me temo...

Me temo que es una completa invención del autor, o tal vez de algún juego o algo así. Los datos que da después son, cuando menos, sorprendentes:

"Cuando se entra en la ciudad puedes contemplar una gran calzada de varios metros de ancho y casas en los alrededores compuestas en barrios...

dorwinion

Yo he oido de Dorwinion, que queda al oeste del mar de rhun, la del vino.
"Durante un tiempo triunfarás quizás en los campos del Pelennor, por un breve día, mas contra el poder que ahora se levanta no hay victoria posible"

"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#3 Respondiendo a: durgadil

dorwinion

Yo he oido de Dorwinion, que queda al oeste del mar de rhun, la del vino.

dorwinion sí, villanzar nooooooooo

Juas juas juas, pocas veces he oído tremejantes tonterías inventadas como la de Villanzar en Rhûn. ¿Porqué no Zataperoburgo en Harad? y ¿Bushton en Usador?, o ¿Qué tal Chiracville en Francwaith? y ¿Minas Blair en Tol Eressea?
Que no, que no, que no hagáis caso de todas las invenciones que hay por allí, que abundan las disgresiones, los temas sacados de las engañosas enciclopedias de Day o de los Juegos de Rol, y que son requeterecontrafalsos.

Si queréis mi opinión, en la Web, lo que no salga ni en la fenopaedia ni en http://www.glyphweb.com/arda/ es bastante dudoso.

En cuanto a Dorwinion, en la obra de Tolkien son dos lugares distintos:
- Una pradera de Tol Erresëa
- Una región famosa por sus vinos en algún lugar en el curso inferior del río Celduin (El Hobbit)

Al respecto de Dorwinion, en la FAQ www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/grupo/74/pgi/13/pp/12/tn/1/or/3/ver/8986 viene toda la información habida y por haber. Resumiéndola, Tolkien situaba el lugar en la desmbocadura del Celduin al noroeste del mar de Rhûn, y estuvo a puntito de salir en el mapa de la Bayes de los años 60.

Villasaludos!!!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Broceliande

dorwinion sí, villanzar nooooooooo

Juas juas juas, pocas veces he oído tremejantes tonterías inventadas como la de Villanzar en Rhûn. ¿Porqué no Zataperoburgo en Harad? y ¿Bushton en Usador?, o ¿Qué tal Chiracville en Francwaith? y ¿Minas Blair en Tol Eressea?
Que no, que no, que no hagáis caso de...

juas,juas..

Muy bueno...jeje pues Dorwinion si existe efectivamente.Me inclino por situarlo tambien al oeste del mar de Rhun,pues si estuviera en Tol eressëa no sería posible que su vino se siguiera bebiendo en la corte de Thranduil en lka 3 edad.Saludos desde Taniquetil

(Mensaje original de: manwë_súlimo)
Permalink |