Ver publicación (Buscando mas metaforas...)
Ver tema#6 Respondiendo a: Javis Felagund
la que mas miedo me da
es la de los gondorianos recibiendo las cabezas catapultadas de sus antiguos compañeros... nada mas de imaginar que imagenes como esa pudieron ser inspiradas por sus vivencias en la guerra... me pone la piel de gallina... de por si en el libro la escena es bastante bastante c...
Tolkien y las metáforas
Aiya¡
Yo soy de los que creo que en los libros de Tolkien no hay metáforas explcícitas. Tolkien dijo que no las había y estoy con Javis en que hay que creer en lo que dice el autor. Otra cosa es lo que estais comentando sobre la guerra y su influencia en el libro. Es evidente que todo escritor es hijo de su época y escribe a partir de lo que ve. Me temo que cualquier ser humano que padeció la guerra de trincheras quedó afectado para siempre por la experiencia.
Por el mismo motivo, que un escritor está influido por su mundo, pienso que algo de Hitler hay en Sauron. Originalmente, de la misma manera que Morgoth, Sauron es una imagen del mal, si quereis de Satanás, del angel caido (Es un Ainur caido), pero en la manera en que conduce la guerra, en los proyectos de expansión territorial que Boca de Sauron comunica a los capitanes del Oeste, creo intuir la imagen del nazismo. Supongo que resulta inevitable. Por desgracia Tolkien contaba con un ejemplo perfecto del "mal" en el que inspirarse. Alguien que había destruido el mundo.
Sobre Wallace mejor no hacer comentarios. Los heroes que inspiran la figura de Aragorn estan en la mitología. Tanto en la nórdica, como en la celtica, como en la finlandesa. Lo único que admitiria es la comparación de los rohirrim con los antiguos anglosajones, porque esto también lo dijo explicitamente Tolkien, y de hecho el rohirrico se basa en el inglés antiguo.
Saludos desde Khazad-dûm
Aiya¡
Yo soy de los que creo que en los libros de Tolkien no hay metáforas explcícitas. Tolkien dijo que no las había y estoy con Javis en que hay que creer en lo que dice el autor. Otra cosa es lo que estais comentando sobre la guerra y su influencia en el libro. Es evidente que todo escritor es hijo de su época y escribe a partir de lo que ve. Me temo que cualquier ser humano que padeció la guerra de trincheras quedó afectado para siempre por la experiencia.
Por el mismo motivo, que un escritor está influido por su mundo, pienso que algo de Hitler hay en Sauron. Originalmente, de la misma manera que Morgoth, Sauron es una imagen del mal, si quereis de Satanás, del angel caido (Es un Ainur caido), pero en la manera en que conduce la guerra, en los proyectos de expansión territorial que Boca de Sauron comunica a los capitanes del Oeste, creo intuir la imagen del nazismo. Supongo que resulta inevitable. Por desgracia Tolkien contaba con un ejemplo perfecto del "mal" en el que inspirarse. Alguien que había destruido el mundo.
Sobre Wallace mejor no hacer comentarios. Los heroes que inspiran la figura de Aragorn estan en la mitología. Tanto en la nórdica, como en la celtica, como en la finlandesa. Lo único que admitiria es la comparación de los rohirrim con los antiguos anglosajones, porque esto también lo dijo explicitamente Tolkien, y de hecho el rohirrico se basa en el inglés antiguo.
Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...