Ver publicación (El que pueda entender, que entienda)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

A ver joven (o no tan joven) Sumo Creador de los Whatif llamado Emilioaragorn:
La verdad es que no veo mucha "sabiduría" en tus palabras, y sí mucho de arrogancia, y también muchas incoherencias.
Es cierto que para que tu propuesta salga adelante es preciso que los whatif que se propongan sean susta...

Vamos a ver... lo primero, aclarar que esto es simplemente una opinión personal, y no creo que nadie tenga que sentirse ofendido por ella. Estamos aquí para debatir, entre otras cosas.

Ambos tenéis parte de razón. Emilioaragorn tenía razón al pedir un poco de coherencia en el planteo de What if´s. Lo lógico es que se cierre uno antes de comenzar otro, más que nada porque podría llenarse la primera página del foro con ellos, no por otra cosa. Y también tienes tú, Tevildo, parte de razón: lo bueno de los what if es que todo el mundo puede participar (a veces los retos son demasiado rebuscados para la mayoría de la gente), y no creo que nadie haya de ser censurado por proponer un what if que los "sabios" (curiosa e inexacta palabra que no me gusta un pelo) no consideren de interés. Emilioaragorn es el promotor de la idea, y salvo en ese último mensaje, creo que en todo momento ha intentado poner en claro que, aunque haya sido el padre de la idea, ésta no le pertenece.

Y otra cosa...¿cómo y cuándo decidir la conclusión de un what if...? es demasiado fácil que se superpongan al menos dos, aunque si nos atenemos a ciertas reglas, ese sería el máximo problema. Con dos what if abiertos no creo que se planteasen problemas en el foro, siempre y cuando solo abriésemos otro cuando uno de los dos anteriores quede concluso. Y creo que el promotor de cada what if es el único que puede cerrarlo... podría funcionar si nos lo proponemos... ¿qué os parece?

Y una idea que hace tiempo me ronda la cabeza en cuanto a los retos... se han convertido en algo así como cosa de "sabios" (otra vez la horrorosa palabreja ). Creo que debería haber una identificación, de forma que no se respondieran retos "demasiado fáciles" por gente experimentada. Es una forma de estropear retos de gente no tan iniciada. Claro que deberían llevar un identificativo... bueno, no se qué os parecerá esto...


Bueno.. un saludete...



(Mensaje original de: Mithr@ndir)