Ver publicación (El Balrog de Moria)

Ver tema

Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#1 Respondiendo a: Nólë

Veamos... ¿no creeis que hay demasiadas incognitas respecto al Balrog de Moria?
En primer lugar ¿qué hacía allí? En la Primera Edad Moria estaba "...muy lejos al Este" y en la Gran Batalla estaba bastante a desmano...
En segundo lugar ¿por qué estuvo tan inactivo? Aparte de expulsar a los enanos...

El Daño de Durin

Se que este tema parece cerrado hace días, pero no me resisto a dar mi opinión. En concreto quería reflexiona sobre un tema que quizá aclararía lo que se sabía sobre el balrog y Moria en la época de la guerra del anillo.

Todos sabían que los Enanos habían despertado algo en Moria (en concreto sobre el año 1900 de la TE, osea, hacía ya mil años), pero nadie sabía que. Era sin duda un ser muy poderoso, capaz de destruir los ejercitos de Khazad-dûm y de matar a Durin VI y a su hijo Nain I, pero los Enanos no supieron reconocerlo. Es normal. No se habían visto balrogs desde la caída de Thangorodrim, y los Enanos no son tan longevos. Lo que único que se sabía era que en Moria habitaba "El daño de Durin", pero ni los Enanos sabían que era. Gimli, por ejemplo, no lo sabía. Y los Elfos no lo sospecharon. Celeborn sabía que había un poder maligno en Moria, pero se sorprende al saber que es un blarog.

La cuestión es porque el balrog permanecíó oculto mil años y si tenía relación con Sauron. Sobre lo primero yo también me inclino a pensar que trataba de protegerse. Su tiempo había pasado y después de más de 6000 años de cautiverio subterráneo debio pensar que lo mejor era no arriesgarse a que los valar lo descubrieran. Si sus orcos fallaban en defender Moria, siempre estaría él como último recurso (es lo que parece que pasa cuando Dain se asoma a la puerta de Moria en la batalla de Azanulbizar).

Por lo que respecta a Sauon yo si creo que sabía de su existencia. En los apendices se dice que pobló las montañas nubladas de orcos para cerrar las comunicaciones entre Eriador y Rhovanion. Sin duda sería informado de la presencia de un balrog en Moria. Estoy con Javis en que quizá su intención era la misma que con Smaug: guardarse un as en la manga para lanzarlo sobre Lórien o Rivendel cuando fuese necesario. Por suerte Gandalf nos pribó de saber como habría usado Sauron al balrog, porqué sin duda que Sauron era un Maiar de mayor categoría y el balrog, probablemente, le hubiera obedecido.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...