Ver publicación (El Balrog de Moria)

Ver tema

Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#17 Respondiendo a: Nólë

sí, pero...

Creo que tu respuesta no hace sino abrir nuevos interrogantes... ¿no crees que cualquier enano expulsado de Moria que hubiese explicado como era el "Daño de Durín" sería suficiente para Gandalf o algún Alto Elfo para identificarlo como un Balrog? ¿Sabía Curunir lo que había en el Pozo O...

Acertijos en la oscuridad...

... de Moria. Ciertamente el comportamiento y las acciones del balrog desde que "despertó" ne Moria hasta su muerte, constituyen uno de los grandes misterios de la historia de la Tierra Media. No obstante, creo que alguna de las cuestiones que planteas podrían tener una explicación lógica:

¿no crees que cualquier enano expulsado de Moria que hubiese explicado como era el "Daño de Durín" sería suficiente para Gandalf o algún Alto Elfo para identificarlo como un Balrog?

Puede que si, pero la cuestión es si algún Istari o algún Alto Elfo habló con ellos. Gandalf tuvó una gran amistad con el pueblo de Durin, pero la forjó sobretodo a partir de la expedición a Erebor. Y por lo que se sabe lo Enanos no tenían mucha relación con los otros Istari. De su relación con los Elfos quizá mejor no hablar. La postura de Celeborn en Lórien es muy significativa. Quizás los Enanos no explicaron nada porqué nadie les preguntó. Cuando Gandalf pudó hacerlo hacia ya mucho que el Daño de Durin había pasado a ser una leyenda.

¿Sabía Curunir lo que había en el Pozo Oscuro?

Por el mismo motivo que he explicado antes, probablemente no. Diga lo que diga Peter Jackson.

¿Por qué la "colonia" de los enanos aguantó años antes de que el Balrog interviniese?

Por lo que yo deduzco de la narración de Tolkien, el balrog y los orcos vivían en las zonas más profundas de Khazad-dûm (recuerda que la ciudad era inmensa). La colonia de Enanos tampoco debía ser muy grande, asi que quiza tardaran un poco en darse cuenta de su presencia, y se tomaran también un tiempo para elaborar una estrategia.

¿Y tu crees que el balrog hubiese recibido órdenes de cualquiera que no fuese Sauron en persona?

No. De eso estoy seguro. Si el balrog recibía ordenes de alguien ese solo podía ser Sauron. Es más, estoy seguro que en Moria mandaba él, se diese Azog el título que le diera la gana. Quizás lo hizo solo para mortificar a los Enanos.

no intervino en la Gran Batalla a las puertas de Moria

No lo hizo, es cierto. Pero también lo es que fue solo su presencia lo que impidíó que los Enanos reuperaran Moria en esa ocasión.

Respecto a porque atacó a Gandalf y no a Frodo, también me parece evidente. Su enemigo era Gandalf, un Maiar como él. El propio Gandalf dice que el balrog sintió su presencia. No parece que sintiera la del anillo, pero es normal porque solo la sentían los nazgul por el vínculo que tenían con él. Además es posible que Sauron le ocultara la existencia del anillo y el objetivo de la comunidad. Sería lógico. El balrog con el anillo podría ser un rival fenomenal. En todo caso el que se centrará en atacar a Gandalf no tiene nada de extaordianrio creo yo. Además fue el propio Gandalf el que decidió enfrentarse al balrog para proteger a los otros miembros de la comunidad.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...