Ver publicación (El Balrog de Moria)
Ver tema#19 Respondiendo a: Nólë
Acertijos en la oscuridad...
Lo que has escrito me ha convencido, salvo en unos matices... primero es que Gandalf debió pasar suficiente tiempo con los enanos como para aprender su lengua y tener nombre propìo... y por muchas generaciones que pasen el reucerdo del "Daño de Durín" quedaría en el rec...
La piedra de Pippin
Respecto a tu segunda pregunta creo que la respuesta es el título de mi post. El balrog no ataca antes simplemente porqué no sabe que hay intrusos en Moria. Tal y como te decía en mi post anterior, de la descripción de Tolkien se infiere que el balrog y los orcos estaban en los niveles más profundos de Khazad-dûm, y es tan solo la insensatez de cierto Tuk entrometido lanzando una piedra a un pozo, la que les alerta de que hay alguién en las minas. Ciertamente Moria era enorme y un pequeño grupo de gente podía pasar inadvertido si trataba de no llamar la atención. Creo que esa era la esperanza de Gandalf.
Sobre la posibilidad de reconocer a un balrog en el daño de Durin no estoy tan seguro. Es cierto que Gandalf mismo reconoce hablar la lengua de los Enanos, pero ya te comenté que su relación parece ser fuerte solo a partir de la expedición a Erebor. Y aunque los Khazad recordaban el Daño de Durin, no parece que supieran que forma tenía ni que era. Si te fijas Gimli no lo describe, ni lo hace Gandalf, solo hablan de él, como algo terrible que habita en las minas. Gimli solo reconoce al balrog como el Daño en cuanto lo ve. Es entonces cuando entiende que ese ser fue el "Daño de Durin".
De todas maneras ya te dije que todo lo relacionado con el balrog antes de su enferentamiento con Gandalf es uno de los mayors misterios de la TM.
Saludos desde Khazad-dûm
Respecto a tu segunda pregunta creo que la respuesta es el título de mi post. El balrog no ataca antes simplemente porqué no sabe que hay intrusos en Moria. Tal y como te decía en mi post anterior, de la descripción de Tolkien se infiere que el balrog y los orcos estaban en los niveles más profundos de Khazad-dûm, y es tan solo la insensatez de cierto Tuk entrometido lanzando una piedra a un pozo, la que les alerta de que hay alguién en las minas. Ciertamente Moria era enorme y un pequeño grupo de gente podía pasar inadvertido si trataba de no llamar la atención. Creo que esa era la esperanza de Gandalf.
Sobre la posibilidad de reconocer a un balrog en el daño de Durin no estoy tan seguro. Es cierto que Gandalf mismo reconoce hablar la lengua de los Enanos, pero ya te comenté que su relación parece ser fuerte solo a partir de la expedición a Erebor. Y aunque los Khazad recordaban el Daño de Durin, no parece que supieran que forma tenía ni que era. Si te fijas Gimli no lo describe, ni lo hace Gandalf, solo hablan de él, como algo terrible que habita en las minas. Gimli solo reconoce al balrog como el Daño en cuanto lo ve. Es entonces cuando entiende que ese ser fue el "Daño de Durin".
De todas maneras ya te dije que todo lo relacionado con el balrog antes de su enferentamiento con Gandalf es uno de los mayors misterios de la TM.
Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...