Ver publicación (Frikis y megafrikis)
Ver tema#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Hay gente para todos los gustos. Todos los que estamos aquí nos guata Tolkien, a muchos nos gusta tener algún artículo de la película, espadas, disfraces... a otros les gusta tenerlo todo. Hay quien se ha casado vestido de elfo, y algun@ habrá que haya seguido algún rito extravagante...
¿Pero cono...
Aclaración jurídica sobre nombres
Pues me he tomado la molestia de bucear un poco por la red, y al final he conseguido dar con la reglamentación concerniente al registro de nacimientos y a la legislación vigente a la hora de poner un nombre a la criatura recién nacida.
Para no enrrollarme sólo pongo lo que figura como prohibiciones:
En la inscripción se expresará el nombre que se da al nacido.
Prohibiciones:
Hay que tener en cuenta que no se puede designar más de un nombre compuesto ni más de dos simples.
Se establecen una serie de prohibiciones relativas al nombre quedando prohibidos los nombres siguientes:
Los que objetivamente perjudiquen a la persona.
Los diminutivos o variantes familiares y coloquiales que no hayan alcanzado sustantividad.
Aquellos que pudieran confundir en la identificación de la persona.
Los que induzcan a error en cuanto al sexo.
Después de leer esto y por lo que me han contado, al final la decisión de aceptar o no el nombre propuesto queda en manos del funcionario de turno que nos toque, así que el poder poner o no el nombre elegido para nuestra criatura dependerá bastante del funcionario que nos toque en suerte y de cómo se haya levantado esa mañana.
Saludetes.
PD: un buen amigo quiso poner a su hija Elanor. En principio tuvo suerte y el funcionario no le puso pegas. La sorpresa fue al descubrir más tarde que en los papeles había puesto Eleanor. Eso le pasó por no mirar los papeles claro...
Pues me he tomado la molestia de bucear un poco por la red, y al final he conseguido dar con la reglamentación concerniente al registro de nacimientos y a la legislación vigente a la hora de poner un nombre a la criatura recién nacida.
Para no enrrollarme sólo pongo lo que figura como prohibiciones:
En la inscripción se expresará el nombre que se da al nacido.
Prohibiciones:
Hay que tener en cuenta que no se puede designar más de un nombre compuesto ni más de dos simples.
Se establecen una serie de prohibiciones relativas al nombre quedando prohibidos los nombres siguientes:
Los que objetivamente perjudiquen a la persona.
Los diminutivos o variantes familiares y coloquiales que no hayan alcanzado sustantividad.
Aquellos que pudieran confundir en la identificación de la persona.
Los que induzcan a error en cuanto al sexo.
Después de leer esto y por lo que me han contado, al final la decisión de aceptar o no el nombre propuesto queda en manos del funcionario de turno que nos toque, así que el poder poner o no el nombre elegido para nuestra criatura dependerá bastante del funcionario que nos toque en suerte y de cómo se haya levantado esa mañana.
Saludetes.
PD: un buen amigo quiso poner a su hija Elanor. En principio tuvo suerte y el funcionario no le puso pegas. La sorpresa fue al descubrir más tarde que en los papeles había puesto Eleanor. Eso le pasó por no mirar los papeles claro...
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien