Ver publicación (Trivial, sigamos por aquí...)
Ver tema#112 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Si no los conoces...
... es que no son ellos, porque en El Hobbit hablan de ellos con ese nombre.
En "Una tertulia inesperada" Bilbo habla de ellos a los enanos:
Decidme lo que queréis que haga y lo intentaré, aunque tuviera que ir desde aquí hasta el Este del Este y luchar con los ...
Ja ja ja
¡Claro que los conozco!... lo que dije que no conozco es ese "texto" (por algo lo puse entre comillas). No conocía eso de las leyendas...
Lo que te decía es que debías explicar el acertijo, no sólo dar la respuesta (y menos con una cita "extraña"). Pero está visto que deberé hacerlo yo, si no esto no termina más (no puedo creer que ya estemos en la segunda página, si no es tan largo este hilo). Al haber puesto ahora la cita de "El Hobbit", lo considero suficiente respuesta.
Se duda de su existencia porque, en realidad, si bien Bilbo los menciona, nada más se dice de ellos, por lo tanto pueden ser obra de la imaginación (de él o de los hobbits).
Pero fueron nombrados una vez (en la cita de "Una tertulia inesperada", que has puesto) y en un libro publicado por Tolkien en vida.
Temibles, tienen que ser. No es buena la traducción "hombres gusano". En realidad son los "salvajes hombres-dragón" (wild were-worms). "Were" se usa para Licántropo, hombre-lobo "werewolf". Worm es gusano, pero también dragón, incluso serpiente (Lengua de serpiente es "Wormtongue"). Por eso deben ser criaturas bastante espeluznantes.
El "extremo" es uno de los puntos cardinales: el este. La cita dice "el este del este", por eso es un extremo. La pista es que allí nunca viaja el cuervo. Gandalf dice en ESDLA, en un ya famoso pasaje en el que habla de cómo lo llaman en cada lugar: "... al este nunca voy". Y a él, alguien lo llama "Stormcrow" (cuervo de la tempestad): y volvemos a hablar de Gríma aquí.
Finalmente, los versos entre paréntesis sólo hacen un guiño a los gusanos de arena de Dune, por lo que los "wild were-worms" del "último desierto" (desierto: arena), aunque olvidados por los lectores de Tolkien, son destacados protagonistas de esta obra de fantasía/ficción (yo vi la película en el cine cuando la estrenaron, hace ya mucho... y me impresionaron bastante), por eso "brillan" en las "dunas".
Bueno, eso es todo. Sigues, Beregond.
Saludos desde Vê.
¡Claro que los conozco!... lo que dije que no conozco es ese "texto" (por algo lo puse entre comillas). No conocía eso de las leyendas...
Lo que te decía es que debías explicar el acertijo, no sólo dar la respuesta (y menos con una cita "extraña"). Pero está visto que deberé hacerlo yo, si no esto no termina más (no puedo creer que ya estemos en la segunda página, si no es tan largo este hilo). Al haber puesto ahora la cita de "El Hobbit", lo considero suficiente respuesta.
Se duda de su existencia porque, en realidad, si bien Bilbo los menciona, nada más se dice de ellos, por lo tanto pueden ser obra de la imaginación (de él o de los hobbits).
Pero fueron nombrados una vez (en la cita de "Una tertulia inesperada", que has puesto) y en un libro publicado por Tolkien en vida.
Temibles, tienen que ser. No es buena la traducción "hombres gusano". En realidad son los "salvajes hombres-dragón" (wild were-worms). "Were" se usa para Licántropo, hombre-lobo "werewolf". Worm es gusano, pero también dragón, incluso serpiente (Lengua de serpiente es "Wormtongue"). Por eso deben ser criaturas bastante espeluznantes.
El "extremo" es uno de los puntos cardinales: el este. La cita dice "el este del este", por eso es un extremo. La pista es que allí nunca viaja el cuervo. Gandalf dice en ESDLA, en un ya famoso pasaje en el que habla de cómo lo llaman en cada lugar: "... al este nunca voy". Y a él, alguien lo llama "Stormcrow" (cuervo de la tempestad): y volvemos a hablar de Gríma aquí.
Finalmente, los versos entre paréntesis sólo hacen un guiño a los gusanos de arena de Dune, por lo que los "wild were-worms" del "último desierto" (desierto: arena), aunque olvidados por los lectores de Tolkien, son destacados protagonistas de esta obra de fantasía/ficción (yo vi la película en el cine cuando la estrenaron, hace ya mucho... y me impresionaron bastante), por eso "brillan" en las "dunas".
Bueno, eso es todo. Sigues, Beregond.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...