El Padrenuestro y el Avemaría en Quenya

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Os presentamos hoy un artículo realmente imprescindible para quienes deseen adentrarse en el conocimiento de las lenguas ideadas por J.R.R. Tolkien, y más concretamente en el Quenya. Nuestro querido amigo Marcelo Dos Santos (que recientemente ha publicado su tercer libro en nuestro país: El Manuscrito Voynich) obtuvo permiso y aprobación para publicar la traducción al Castellano del artículo "El Padrenuestro y el Avemaría de J.R.R. Tolkien en Quenya: Análisis Sintáctico y Etimológico", escrito por Helge Kåre Fauskanger, uno de los mayores conocedores de esta lengua de todo el mundo. El propio Helge se mostró, al parecer, entusiasmado con que se tradujera al fin este extenso y completísimo artículo a nuestro idioma.El artículo fue inicialmente publicado por la web de nuestros amigos argentinos Axxón, la publicación electrónica en castellano más antigua del mundo (data de 1989), en este enlace. Marcelo Dos Santos ha accedido amablemente a que Elfenomeno publique asimismo este artículo, que esperamos que sirva para acercar el conocimiento del Quenya a todos los visitantes de la web y amantes de la obra de Tolkien. En el propio artículo figura la dirección de correo del propio Marcelo, al que podréis hacer llegar cualquier comentario al respecto.Desde aquí, queremos agradecer sinceramente su trabajo tanto a Helge Fauskanger como al propio Marcelo Dos Santos, y la amabilidad de los mismos por permitir su publicación en nuestra web. Podéis leer el artículo en este enlace.Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Elendil
Elendil
Desde: 02/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Os presentamos hoy un artículo realmente imprescindible para quienes deseen adentrarse en el conocimiento de las lenguas ideadas por J.R.R. Tolkien, y más concretamente en el Quenya. Nuestro querido amigo Marcelo Dos Santos (que recientemente ha publicado su tercer libro en nuestro país: 

Que currada

Realmente solo apto para lingüistas empedernidos. Con ser Tolkiniano empedernido no es suficiente.

El análisis es de tal profundidad que se me escapan los sufijos y los pronombres emfaticos por entre mis escasas neuronas.

Y no lo digo con mala intención, pero es arduo, arduo,

A ver cuando algo profundo sobre geografia de la TM.

Namarie
No debiste cruzar el Anduin, Forastero.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Elendil

Que currada

Realmente solo apto para lingüistas empedernidos. Con ser Tolkiniano empedernido no es suficiente.

El análisis es de tal profundidad que se me escapan los sufijos y los pronombres emfaticos por entre mis escasas neuronas.

Y no lo digo con mala intención, pero es arduo, arduo,...

Es increíble...

que se haya podido hacer eso. No cabía en mis mas remotos sueños de fanática que soy. No encuentro las palabras para decirlo, como lo dijo Elendil. Es definitivamente GRANDIOSO. Solo me queda dar gracias a los expertos, que nos deslumbram cada día con sus proezas.
Saludos desde Dor Lómin


(Mensaje original de: Nienor_luto)
Permalink |