Ver publicación (Tolkien y Wagner)
Ver tema#3 Respondiendo a: LegolaS_HooD
Tolkien y Wagner, se inspiraron de la misma saga, q constituye los nibelungos un poema epico de las antiguas sagas, Tolkein no le robo a Wagner nada, es similar por el hecho de la misma fuente, las similitudes como Sigfrid y su espada "rota" y cosas asi, no son de la opera de wagner, el las adapto...
Me parece más cercano el Beowulf en cuanto referencias inmendiatas, por todo el mundo literario del Oxford de Tolkien y el mismo grupo de los Inklings.
La coincidencia de elementos mitológicos - anillo, espada, dragones, héroes, heroínas, enanos...- es natural dado ese sustrato común o comparttido de las tradiciones mitológicas anglosajonas y germanas, que Tolkien conoce y utiliza magistralmente.
Pero, ciertamente, hay una enorme distancia conceptual e intencional entre la tetralogía wagneriana y la obra de Tolkien. Además, la proximidad y contemporaneiadd de la 1ª y 2ª Guerra Mundial, en las que lo germano y su espiritu se confrontaron de manera tan violenta con el espiritu anglosajón, explica muy bien la susceptibilidad de Tolkien ante cualquier facil intento de poner en paralelo su obra y la del genial Wagner.
Claro que yo tambien he leído El Señor de los Anillos con Wagner como música de fondo y...es la mejor ambientación melódica que se le pueda poner.
Y es que Wagner y su música valen para el caso. No sé si recuerdan Uds. la magnífica peli "Excálibur", de JohnBoorman, en la que la mitad del éxito se lo aseguró el director con la adecuada selección del Cármina Burana de C. Orff y fragmentos de la Tetralogía de Wagner como banda sonora.
Tambien a mí me suenan cosas así cuando imagino páginas de Tolkien.
Saludazos.

¡Gilthoniel! ¡Oh Elbereth!
Elen sila lúmenn' omentielmo.
Elen sila lúmenn' omentielmo.