Ver publicación (Anuncio de la trilogía en Canal +)
Ver tema#52 Respondiendo a: Anónimo
Hola
Hola, me llamo Paco Palomares, pero me gusta más que me llamen Isildur. Lamento de verdad que no os haya gustado el documental, y el perjuicio que os haya podido causar la imagen que hemos dado en TV. No es mi intención iniciar un estéril debate en el foro, no puedo ni quiero convencer a nadie...
De acuerdo con Beregond.
Pocas veces me he decidido a expresar mis opiniones en el foro, a pesar de que soy asidua lectora del mismo. Por ello y porque también y desde hace mucho tiempo leo y releo los libros de tolkien, no puedo sentirme representada en dicho reportaje. Vayan por delante mis respetos a cualquier forma de expresión de una afición siempre que no sea ofensiva, por supuesto.
Puede que sea mas interior mi forma de disfrutar de la obra de Tolkien, de admirar los valores que en ella se representan, y que en el fondo son lo que me seduce mas de los personajes, hasta de reconocer tipos en personas que nos rodean, de soñar los paisajes, de admirar, ¡como no! ropajes, modos, lenguas la música, las canciones. Si, pero sin olvidar que la música es de H. Shore, que la película es la traslación de una persona con una visión personal (si el director hubiese sido otro tal vez las representaciones serían diferentes), y que esas personas que han hecho posible las películas viven el el2005, y que gracias a su imaginación, contamos con ello. La obra de T. ha sido el mejor estímulo para los sueños y la imaginación, y eso, para mi,es lo mas importante..
(Mensaje original de: sariela)
Pocas veces me he decidido a expresar mis opiniones en el foro, a pesar de que soy asidua lectora del mismo. Por ello y porque también y desde hace mucho tiempo leo y releo los libros de tolkien, no puedo sentirme representada en dicho reportaje. Vayan por delante mis respetos a cualquier forma de expresión de una afición siempre que no sea ofensiva, por supuesto.
Puede que sea mas interior mi forma de disfrutar de la obra de Tolkien, de admirar los valores que en ella se representan, y que en el fondo son lo que me seduce mas de los personajes, hasta de reconocer tipos en personas que nos rodean, de soñar los paisajes, de admirar, ¡como no! ropajes, modos, lenguas la música, las canciones. Si, pero sin olvidar que la música es de H. Shore, que la película es la traslación de una persona con una visión personal (si el director hubiese sido otro tal vez las representaciones serían diferentes), y que esas personas que han hecho posible las películas viven el el2005, y que gracias a su imaginación, contamos con ello. La obra de T. ha sido el mejor estímulo para los sueños y la imaginación, y eso, para mi,es lo mas importante..
(Mensaje original de: sariela)