Ver publicación (LCDA y LDT)

Ver tema

Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Hace mucho tiempo que el foro de las peliculas esta muy tranquilo (lo cual es bueno), pero leyendo el post de abajo, en el que Leandro y Gwaihir se enzarzan en una lucha (dialectica, por supuesto ) sobre los meritos y demeritos de PeterJackson&Cia, me ha entrado un poco de morrina (solo un poco,...

Es muy complicado

Ahora que ya ha pasado un tiempo prudencial, quizá no el suficiente, creo que puedo intentar meterme en faena, ya que ahora veo las películas desde otra perspectiva.
Para empezar creo que no debemos olvidar la dificultad de la empresa que Jackson ha realizado. No muchos años antes de la realización de las películas, recuerdo haber comentado cientos de veces con distintas personas, la dificultad de hacer una película basada en El Señor de los Anillos. Supongo que casi todos pensábamos que era casi imposible hacer algo decente, y más después de la decepcionante adaptación de Bakshi (lo siento, Gwaihir, se que a tí no te disgusta pero yo no puedo con ella).
Yo incluso ya me había hecho a la idea de que en mi vida vería una adaptación de ESDLA. Y entonces aparece el señor Peter Jackson y nos dice que va a dirigir El Señor de los Anillos. Reconozcamos que cuando supimos que iba a ser él, la inmensa mayoría ni sabía quién era este señor. Y los que le conocíamos de su etapa gore nos echamos a temblar pensando en lo que podía pasar. Sinceramente Bad Taste y compañía están bien para echarte unas risas con los colegas, pero son una desgracia de películas, enterradas en la más profunda serie Z. El único referente realmente evaluable era "Criaturas Celestiales", porque de "Agárrame esos fantasmas" mejor ni hablamos.
Teniendo en cuenta el pobre bagaje que hasta entonces sustentaba este director, no me digais que no teniais serias dudas en cuanto a su capacidad para emprender semejante empresa.
Una vez dicho esto y teniéndolo en cuenta, pues oye, el resultado no está mal.
Pero creo entender en las palabras de Gwaihir que él esperaba cine del de verdad. Una de esas grandes películas de la historia del cine, y una gran adaptación, caso de El Padrino o El Corazón de las Tinieblas.
Aquí es donde creo que está el error. Salvando contadisimas excepciones la mayoría de las grandes obras de la literatura adaptadas a la gran pantalla, han sido un fiasco, mientras que pequeños relatos u obras menores han sido muchas veces superadas en su versión cinematográfica, como bien pones el ejemplo de Blade Runner (aunque no esté contigo de acuerdo en tu apreciación de la obra de Philip K. Dick. Tiene obras sobrevaloradas, pero dos obras maestras como son El Hombre del Castillo y Ubik. A mi parecer, claro está).
Y claro, si ponemos en manos de un director pricipiante en superproducciones, una obra del calibre de El Señor de los Anillos, y encima se empeña en hacer el guión él mismo junto con su mujer y una coleguita de toda la vida (digo yo que habrá por ahí guionistas profesionales), pues pasa lo que pasa.

De todas formas es muy difícil conjugar una superproducción con el cine de autor, mucho más personal. En el momento en que los productores ponen muchísima pasta para hacer una película, quieren obtener unos resultados económicos también desorbitantes, y eso exige que la película tenga que ser digerible para el gran público comepalomitas, que a la postre es quien más pasta genera al acudir en masa a las salas de cine.
Esto genera presiones de la productora hacia el director, al que lamentablemente le quitan mucha libertad para hacer la película como quiera.
Y el resultado es el que es. Un mogollón de Oscars, un taquillazo de record y todos felices, con la excepción hecha de quien sólo le pedía una cosa a esta producción: que fuera cine del de verdad.
Pero mucho me temo, amigo Gwaihir, que de haber sido así, nadie habría puesto pasta y nunca habríamos visto una adaptación de nuestra querida obra. La pela es la pela, ya se sabe...

A día de hoy y a pesar de todo, me pongo las películas y disfruto de lo bueno que hay en ellas, que no es poco. Y me cabreo con lo malo, que tampoco es poco.
Pero si me dieran a elegir preferiría que nunca se hubieran hecho. A lo mejor soy muy clásico, pero prefiero imaginar lo que leo y no tener nunca ninguna referencia visual al respecto. De hecho nunca me ha gustado que hagan adaptaciones cinematográficas de mis libros de cabecera, con lo cual sigo diciendo que no quiero "El Hobbit".

Obviamente disfruto con las películas de Jackson, me entretengo y a veces hasta me emociono. Pero nunca me terminarán de convencer, y más, como dice Gwaihir, después de escuchar los audiocomentarios de Queloflipas Boyens.

(Off-Topic: Gwaihir, yo también me pregunto que habrá sido de aquel gran director llamado Ridley Scott. Como dice Antonio Gasset, cuantas más pelis veo suyas, más convencido estoy de que Blade Runner la dirigió su primo).

Un saludo y perdón por el tocho, pero hoy estoy un poco espeso y me cuesta encontrar las palabras y expresiones más adecuadas.
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien