Ver publicación (Legolas y el Balrog)

Ver tema

Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#9 Respondiendo a: _feanor_

¿Hay algo malo en preguntar?

yo no estoy de acuerdo con eso de que deposita la confianza en los dragones. siempre que ha usado los dragones han sido en ocasiones desesperadas para melkor, ya que le estavan pegando un repaso o los orcos no funcionan.

pienso que "inventa" el dragon por que , su ba...

“Onen i-Estel Lhûg,...

... ú-chebin estel Balrog”

Yo también pensaba que Morgoth tenía a los dragones, si bien no como predilectos, sí como fuerzas de ataque de las que disponer fácilmente en sus guerras (de acuerdo con las FAQ, los dragones son formas pervertidas de antiguas criaturas, criadas y degeneradas por Morgoth y con capacidad para reproducirse y, por lo tanto, se podría contar con un mayor número de ellos), reservándose a los Balrogs (más escasos y valiosos, antiguos maiar de fuego corrompidos) para encuentros decisivos o como escolta (como se pudo ver cuando fue salvado de la hambrienta Ungoliath).
Pero me he releído El Silmarillion, y no veo que Melkor se decante a favor de unos u otros. Salvo en la Primera Batalla, los Balrogs participan en las siguientes cinco grandes Batallas de Beleriand. Los dragones no aparecerán hasta la tercera, la Dagor Aglareb, de la mano de un jovenzuelo Glaurung (y no se menciona que vaya acompañado de otros).
Es en la cuarta Batalla, la Dagor Bragollach, cuando aparecen ambos: “Al frente de este fuego avanzó Glaurung el dorado, Padre de los Dragones, ya entonces en la plenitud de su poder, y con un séquito de Balrogs [...]".
En la Nirnaeth Arnoediad: “Llegaron lobos y jinetes de lobos, y llegaron Balrogs y dragones y Glaurung, Padre de los Dragones.”
En la Caída de Gondolin: “Por último, en el año en que Eärendil cumplió siete años, Morgoth estuvo preparado, y lanzó sobre Gondolin a Balrogs y Orcos y Lobos; y con ellos iban dragones de la estirpe de Glaurung, numerosos y terribles”.
Finalmente, en la Guerra de la Cólera Morgoth vació Thangorodrim y Angfauglith frente al ejército de los Señores de Occidente, pero fue derrotado. De los Balrogs y los dragones se dice: “Los Balrogs fueron destruidos, salvo unos pocos que huyeron y se escondieron en cuevas inaccesibles en las raíces de la tierra [...]”... Y un poco más abajo: “Entonces salió en sol, y el ejército de los Valar prevaleció, y casi todos los dragones fueron destruidos [...]”

Después de todo esto (soy un pesao, lo sé) debo decir que estaba errado y que los dragones son, según mi parecer, más poderosos que los Balrogs (buen tema de discusión de todos modos ¿quién es más “fuerte”, un Balrog o un dragón?). Tal vez por eso se convirtieron en los “preferidos” por Morgoth, y aunque no he visto ningún sitio donde se confirme, fueron los realmente decisivos en las grandes batallas, los Balrogs servían de escolta a Glaurung y además se reservó a los dragones alados para el final en la Guerra de la Cólera: “Pero lanzó sobre el enemigo el último ataque desesperado que había previsto, y de los abismos de Angband salieron los dragones alados que habían estado ocultos hasta entonces; y tan súbita y ruinosa fue la embestida de la terrible flota, que el ejército de los Valar retrocedió [...]”.
Después fueron claramente los dragones los que prevalecieron, medrando en los yermos del Norte y complicándoles la vida a los pobres Enanos (léase Scatha, Smaug...). De todas maneras estos dragones parecían ser más independientes que sus antepasados, ya que no participaron en ninguna de las guerras que tuvieron lugar en la Segunda o la Tercera Edad. La razón exacta, no la sé; pero de todas maneras Gandalf temió que Smaug pudiera ser utilizado por Sauron (aunque una vez eliminado no se preocupó del resto de dragones que permanecían el Brezal Marchito... y por lo que parece tampoco los dragones de él). Sobre este tema se habla un poco más extensamente en un mensaje abierto hace tiempo: http://www.elfenomeno.com/foro/foro_libros.php?acc=2&p=&m=41661&c=999999999999999999

Ígneos saludos desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...