Ver publicación (Legolas y el Balrog)
Ver tema#10 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
“Onen i-Estel Lhûg,...
... ú-chebin estel Balrog”
Yo también pensaba que Morgoth tenía a los dragones, si bien no como predilectos, sí como fuerzas de ataque de las que disponer fácilmente en sus guerras (de acuerdo con las FAQ, los dragones son formas pervertidas de antiguas criaturas, criadas...
¡Bien razonado!
Muy bien razonado, Rusco, sí señor. Personalmente, yo no creo que un Balrog fuera menos poderoso que un dragón, aunque hay dragones y dragones... Por ejemplo, Glaurung y Ancalagon, creo que sí estarían por encima de los Balrogs en cuanto a capacidad "destructiva", pero son dos casos excepcionales... y de Ancalagon tampoco podemos decir mucho, porque poco se sabía de él (el aguafiestas de Eärendil nos privó de más "hazañas" de este "bichejo", jejeje
).
Creo que Melkor depositaba su esperanza en los dragones en el hecho de que, a ellos, sí podía criarlos y multiplicarlos. Una cosa es tener 5 ó 7 Balrogs "para-todo", y que si alguien mata uno, ya sólo son 4 ó 6 (caso de Glorfindel, por ejemplo) y otra cosa muy distinta es tener una especie malvada a tu servicio (o casi, porque los dragones eran más independientes cuando no estaba Melkor criándolos... o al menos, esa impresión me da a mí), que pueden multiplicarse hasta tal punto que pueden hacer retroceder al ejército de los Valar en la Guerra de la Cólera.
Pues eso, creo que el poder de un Balrog (salvo una o dos excepciones) es superior al de cualquier dragón, pero... los dragones podían lanzarse con "Massive"
Y otro asunto es la típica pregunta "¿Por qué Sauron no utilizó al Balrog de Moria?". Fácil: Porque no era su "jefe". El "jefe" de los Balrogs era Melkor, que fue quien los corrompió. Sauron es un Maia, igual que los Balrogs. Estaban más al mismo nivel, mientras que los dragones son criaturas de Arda susceptibles de ser corrompidas. De ahí el miedo de Gandalf, de que Sauron pudiera utilizar a Smaug (también, muy bien recordado, Rusco)
Saludotes
Muy bien razonado, Rusco, sí señor. Personalmente, yo no creo que un Balrog fuera menos poderoso que un dragón, aunque hay dragones y dragones... Por ejemplo, Glaurung y Ancalagon, creo que sí estarían por encima de los Balrogs en cuanto a capacidad "destructiva", pero son dos casos excepcionales... y de Ancalagon tampoco podemos decir mucho, porque poco se sabía de él (el aguafiestas de Eärendil nos privó de más "hazañas" de este "bichejo", jejeje

Creo que Melkor depositaba su esperanza en los dragones en el hecho de que, a ellos, sí podía criarlos y multiplicarlos. Una cosa es tener 5 ó 7 Balrogs "para-todo", y que si alguien mata uno, ya sólo son 4 ó 6 (caso de Glorfindel, por ejemplo) y otra cosa muy distinta es tener una especie malvada a tu servicio (o casi, porque los dragones eran más independientes cuando no estaba Melkor criándolos... o al menos, esa impresión me da a mí), que pueden multiplicarse hasta tal punto que pueden hacer retroceder al ejército de los Valar en la Guerra de la Cólera.
Pues eso, creo que el poder de un Balrog (salvo una o dos excepciones) es superior al de cualquier dragón, pero... los dragones podían lanzarse con "Massive"

Y otro asunto es la típica pregunta "¿Por qué Sauron no utilizó al Balrog de Moria?". Fácil: Porque no era su "jefe". El "jefe" de los Balrogs era Melkor, que fue quien los corrompió. Sauron es un Maia, igual que los Balrogs. Estaban más al mismo nivel, mientras que los dragones son criaturas de Arda susceptibles de ser corrompidas. De ahí el miedo de Gandalf, de que Sauron pudiera utilizar a Smaug (también, muy bien recordado, Rusco)

Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)