Ver publicación (¿Si ESDLA es tan mala...)
Ver tema#66 Respondiendo a: Leandro
Venga, la pregunta del millón XD
Venga, la pregunta del millón:
Vale, PJ es director de cine y cobra por ello. Ha hecho ESDLA porque confiaba en convertirlo en un éxito y ganar dinero (mucho dinero). Tanto como para ser millonario, e incluso ser uno de los directores más codiciados del mundo....
No, claro que no
Y no sólo eso, sino que, aunque lo hubiera hecho, no creo que le criticase si el resultado fuese bueno.
Lo que no puedo tragar eso todo eso del sacrificio que ha supuesto para él, que cuánto trabajo a tenido durante estos años y todas esas zarandajas.
"Nadie sacrifica todos estos años para ganarse unos millones"... me he quedado con esta frase de todos los mensajes que se han escrito. Y me he quedado con ella porque es un "signo de los tiempos": es la fijación que tiene mucha gente de, digamos, adorar al poderoso, de encumbrarle más de lo que está y magnificar sus hipotéticas desdichas.
Cada vez que en los medios de comunicación, o en una conversación, escucho cosas como "es inhumano que tal jugador de fútbol tenga que meterse quince horas de avión para luego jugar a las tres de la tarde con 40º a la sombra", o "qué profesionalidad la de tal actor, que se tiene que levantar a las cinco de la mañana para someterse a seis horas de maquillaje" (y muchos ejemplos más), lo que siento es algo parecido a la nausea.
Y lo mismo podria decir de los famosos "agradecimientos": ¿tengo yo que mostrarme agradecido a Peter Jackson por haber hecho las películas?... sí, si los hubiese hecho gratis. Llevándolo a mi terreno, la gente que visita ElFenómeno puede estar agradecida porque haya una sección de FAQ que pueden consultar de forma gratuita; pero si esa misma gente se gasta su dinero comprando el libro J.R.R. Tolkien: Preguntas frecuentes (y no tan frecuentes), he de ser yo, y no ellos, el que de muestras de agradecimiento.
A P.J. ya le he dado bastante las gracias con los cientos de euros que me he gastado.
Y no sólo eso, sino que, aunque lo hubiera hecho, no creo que le criticase si el resultado fuese bueno.
Lo que no puedo tragar eso todo eso del sacrificio que ha supuesto para él, que cuánto trabajo a tenido durante estos años y todas esas zarandajas.
"Nadie sacrifica todos estos años para ganarse unos millones"... me he quedado con esta frase de todos los mensajes que se han escrito. Y me he quedado con ella porque es un "signo de los tiempos": es la fijación que tiene mucha gente de, digamos, adorar al poderoso, de encumbrarle más de lo que está y magnificar sus hipotéticas desdichas.
Cada vez que en los medios de comunicación, o en una conversación, escucho cosas como "es inhumano que tal jugador de fútbol tenga que meterse quince horas de avión para luego jugar a las tres de la tarde con 40º a la sombra", o "qué profesionalidad la de tal actor, que se tiene que levantar a las cinco de la mañana para someterse a seis horas de maquillaje" (y muchos ejemplos más), lo que siento es algo parecido a la nausea.
Y lo mismo podria decir de los famosos "agradecimientos": ¿tengo yo que mostrarme agradecido a Peter Jackson por haber hecho las películas?... sí, si los hubiese hecho gratis. Llevándolo a mi terreno, la gente que visita ElFenómeno puede estar agradecida porque haya una sección de FAQ que pueden consultar de forma gratuita; pero si esa misma gente se gasta su dinero comprando el libro J.R.R. Tolkien: Preguntas frecuentes (y no tan frecuentes), he de ser yo, y no ellos, el que de muestras de agradecimiento.
A P.J. ya le he dado bastante las gracias con los cientos de euros que me he gastado.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"