Edición Especial de la Trilogía
Incluso en el DVD de ERDR Peter Jackson no para de hacer referencia a esa edición especial XXV Aniversario, bueno, deberíamos saber que es exagerado, porque incluso el mismo en la introducción de los apéndices decía que "seguramente habrá algo antes de esa edición", lo cual me llevó a pensar que está preparando algo especial.
Hombre, ya que estamos, que sea muy especial, porque a parte de los típicos retoques de imagen y sonido (que LCDA necesita drásticamente en mi opinión, porque en comparación con LDT y ERDR se queda pobre) el mismo decía en los audiocomentarios de LCDA que cuando sacara una futura edición retocaría al Gollum de LCDA para que fuera como el de LDT y ERDR, bueno, y ya que estamos, que aproveche y retoque por ejemplo también el Ojo de Sauron para que sea como el de las dos restantes y de paso, haber si corrige un poco a los caballos de los Jinetes Negros en algunas tomas, porque están horribles.
Saludos!
#1 Respondiendo a: Gladious
Ya se ha sabido, por comentarios del propio Peter Jackson que en varios años (o igual incluso antes) aparecerá una nueva edición exclusiva en DVD de la trilogía de ESDLA.
Incluso en el DVD de ERDR Peter Jackson no para de hacer referencia a esa edición especial XXV Aniversario, bueno, deberíamos sa...
... que añada unas migas digitales a la capa de Sam (migas de lembas que le hecha Gollum por encima y al rato desaparecen) Esta escena en concreto, se grabó en un espacio distinto de tiempo, primero se grabó las escenas de Frodo y un año después las de Sam = chapuza :p
Y en general todos los gazapos (cuerpos que se desintegran, antorchas que aparecen y desaparecen...)
Los Wargos necesitan un cambio completo, y la batalla en Minas Tirith... cambiar algunos efectos que cantan mucho.
Incluso las escenas de Bárbol, muy pobre el fondo que utilizan y que tambien canta a digital.
Por cierto, insisto en que cuando PJ dice "Pero puede que haya algo antes..."
Yo lo interpreté a una cercana adaptación del Hobbit, y no a otra megaedición en DVD de las películas de Esdla. Veremos qué llega antes :p
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#2 Respondiendo a: Ohtar
Pues ya que nos ponemos...
... que añada unas migas digitales a la capa de Sam (migas de lembas que le hecha Gollum por encima y al rato desaparecen) Esta escena en concreto, se grabó en un espacio distinto de tiempo, primero se grabó las escenas de Frodo y un año después las de Sam = chapuza :p
Y...
Los cambio de evilla del cinturón del carcaj de Legolas en LDT, o que de una vez aparezcan cogidos del brazo en todas las secuencias Gandalf y Legolas, en Edoras, en fin..^-^.
Namarië.
llegamos
a la otra orilla
se va el sol
le digo adiós
a mi noble amigo...
estracto de LAGO YI, Wang Wei
#3 Respondiendo a: Ale_lindori
Que no se nos olvide..
Los cambio de evilla del cinturón del carcaj de Legolas en LDT, o que de una vez aparezcan cogidos del brazo en todas las secuencias Gandalf y Legolas, en Edoras, en fin..^-^.
Namarië.
-- La mano de Boromir en el hombro de Aragorn cuando se está muriendo (plano y contraplano de pena)
-- El Pippin a punto de ser pisoteado por el caballo Rohirrim que misteriosamente se desata las manos para volvérselas a atar y cortar sus ataduras a renglón seguido.
-- El orco que se comen los Uruk Hai poco antes esa misma noche, que aparece con cabeza después de habérsela cortado.
-- Los barriles de la gruta de Faramir que desaparecen al segundo tras las espaldas de Sam y Frodo.
-- Las escenas del abismo de Helm que tan pronto llueve como escampa y vuelve a llover a los dos segundos... etc.
Y muchos más... en efecto, PJ tiene faena.
#4 Respondiendo a: curunir_istari
Y por supuesto...
-- La mano de Boromir en el hombro de Aragorn cuando se está muriendo (plano y contraplano de pena)
-- El Pippin a punto de ser pisoteado por el caballo Rohirrim que misteriosamente se desata las manos para volvérselas a atar y cortar sus ataduras a renglón seguido.
-- El orco q...
Hay ciertas cosas que ya no se pueden "arreglar", además yo estoy hablando de aspectos directos de la película, no de gazapillos y auténticas chorradas que no afectan para nada a la película, (lo que hace el aburrimiento, ponerse a buscar fallitos).
Eso si, estoy de acuerdo en la mejoración de los Huragos, pero de la batalla de Minas Tirith no se debe tocar nada más, mientras esté bien, está bien, pero otra cosa son otros efectos que por falta de tiempo no se han podido mejorar más y eso son los Huargos y los Caballos de los Nazgûl, que en las tomas cercanas están de put.... mad.... y en algunas lejanas están muy descuidados.
Lo de la lluvia del Abismo de Helm y ese tipo de cosas no son importantes para nada, se pueden cambiar, porque no, pero Peter Jackson (afortunadamente) no es George Lucas, que ha debilitado un montón sus películas con tanto cambio y retoque (algunos son de lo más pijos.....).
Hablo de arreglar cosas que si se hubiera tenido más tiempo habrían (igual habrían) estado mejor. Yo soy de los que están totalmente en contra de retocar las películas sólo porque se quedan antiguas, en eso reside su encanto, por lo tanto, ni quiero que cambie el Balrog, ni las batallas, lo que tiene que hacer es retocar esas cosas que ya quedaban "mal o regular" cuando se estrenó, y no de ponerse a renovar el repertorio...
#5 Respondiendo a: Gladious
Ejem, ejem...
Hay ciertas cosas que ya no se pueden "arreglar", además yo estoy hablando de aspectos directos de la película, no de gazapillos y auténticas chorradas que no afectan para nada a la película, (lo que hace el aburrimiento, ponerse a buscar fallitos).
Eso si, estoy de acuerdo en la mej...
Otras escenas que sí se pueden y se deberían mejorar en Lcda, son aquellas en las que la compañía está hecha por ordenador, se nota, queda mal, y se puede cambiar. Este es el único defecto "digital" que yo le encuentro a Lcda.
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#6 Respondiendo a: Ohtar
Por ejemplo...
Otras escenas que sí se pueden y se deberían mejorar en Lcda, son aquellas en las que la compañía está hecha por ordenador, se nota, queda mal, y se puede cambiar. Este es el único defecto "digital" que yo le encuentro a Lcda.
Saludos![]()
Curioso, porque a mi nunca me a parecido que el ordenador en esas escenas se notara más de lo que debe... pero en fin, si piensas que pueden hacerse mejor, a la espera nos quedaremos.... aunque pienso que no va a hacer ese tipo de cambios, sólo harán retoques a los "casos significativos", que en mi opinión, son los que ya he citado: Gollum en LCDA (y de paso haber si cambian al doblador aquí), el Ojo de Sauron (que me gusta más el circular por cierto) y los caballos de los Nazgûl... Ah!!!!!! bueno, y ese Mordor en ERDR.... ¡¡¡mecachis!!!, muy bonito, pero sigo sin entender a que vino el cambio de "escala" con respecto a la distancia entre el Monte del Destino y Barad-dûr.... ejem.
Saludos.
#7 Respondiendo a: Gladious
Por ejemplo...
Curioso, porque a mi nunca me a parecido que el ordenador en esas escenas se notara más de lo que debe... pero en fin, si piensas que pueden hacerse mejor, a la espera nos quedaremos.... aunque pienso que no va a hacer ese tipo de cambios, sólo harán retoques a los "casos significati...
La verdad es que es el tema de las distancias en Erdr y Ldt es algo de lo que se podría hablar mucho... , desde el abismo de helm se ve Mordor, y tan tranquilamente charlan Gandalf y Saruman a una distancia... ejem
ehhh... pues eso que uno arriba de la torre y el otro abajo ¿y se oyen? pues sí :p
En Erdr el tamaño de Mordor es ridículo, y pone ya la guinda un faro al horizonte iluminando zonas de tan pequeño lugar :p
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#8 Respondiendo a: Ohtar
Si entramos en lo de las distancias
La verdad es que es el tema de las distancias en Erdr y Ldt es algo de lo que se podría hablar mucho... , desde el abismo de helm se ve Mordor, y tan tranquilamente charlan Gandalf y Saruman a una distancia... ejem
ehhh... pues eso que uno arriba de la torre y...
Bueno, hay ciertas cosas a las que te has referido que son un poco exageradas: eso de que desde el Abismo de Helm se ve Mordor no es así, de hecho, en ningún momento lo interpreté así ni yo, ni mis amigos, es simplemente una simbología de que se avecina una tormenta, pero "esa" tormenta que se ve no es Mordor, se supone que "viene" de Mordor, pero no es que se vea desde allí hombre...
Respecto a lo de Gandalf y su gran amigo Saruman hablando a esa altura, vamos a ver no es tan difícil hablar a esa altura, y más cuando es un sitio taaaaaannnnnnn silencioso, los ecos se oyen ¿no?, además el problema en esa escena, bueno, en realidad no es un problema, porque al fin y al cabo es una película, pero el "problema" está en las miradas que no son del todo correctas, salvo la de Saruman, ya lo comentaban en los audiocomentarios, que tendrían que estar con la cabeza un poco más para arriba, pero que los actores (y es cierto) no puede estarse así hablando mucho rato (no hace falta decir porqué...) y lo bajaron un poco, ya que a fin de cuentas, no se percibe...
El "faro" de Barad-dûr no me gusta nada, pero es comprensible, ya que de algún modo tenían que señalar hacia donde mira el Ojo, porque si no, difícil estaba la sensación de peligro... aunque yo habría tenido una solución más sencilla: quitar el rayo de luz en las tomas lejanas (para que no parezca lo que parece) y solo reflejarlo en las cercanas, porque si te fijas, en estas tomas, como cuando casi ve a Frodo y éste se cae, la luz no queda mal, porque apenas se marca mucho el rayo, así que la solución era esa, porque en las tomas lejanas no hace falta indicar donde mira el ojo saltón...
Saludos!
#9 Respondiendo a: Gladious
Un par de cosas
Bueno, hay ciertas cosas a las que te has referido que son un poco exageradas: eso de que desde el Abismo de Helm se ve Mordor no es así, de hecho, en ningún momento lo interpreté así ni yo, ni mis amigos, es simplemente una simbología de que se avecina una tormenta, pero "esa" torm...
No sólo no se ve Mordor desde el abismo, sino que se oye el Orodruin, y si querían mostar que se avecinaba la tormenta, pues es que hay tantas formas...
Lo de la torre, vamos a ver, un ejemplo: si casi ni se oye (incluso gritando) a dos personas una que está en un séptimo piso y otra abajo en la calle, dudo que se oiga algo a ese nivel de voz que ambos magos usan y a la distancia que están. Y sinceramente, la escena se cambió de la terraza a lo alto de la torre para hacer el numerito de la vara :p
Y lo del faro, pues una luz que sale desde una torre al horizonte y que ilumina Mordor no hace sino acentúar lo pequeño de ese territorio... pero si es que se ve desde Cirith Ungol :O
Y lo de que sirve para señalar donde mira... pues según lei en Erdr el ojo está fijo en Minas Tirith y más tarde cambia a la puerta negra ¿tiene sentido que vigile su zona cuando ya tiene a orcos, trolls...?
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#10 Respondiendo a: Ohtar
Ehh... bueno
No sólo no se ve Mordor desde el abismo, sino que se oye el Orodruin, y si querían mostar que se avecinaba la tormenta, pues es que hay tantas formas...
Lo de la torre, vamos a ver, un ejemplo: si casi ni se oye (incluso gritando) a dos personas una que está en un séptimo piso y otra...
Pues yo no oigo el Orodruin, yo oigo truenos y relámpagos hablando claro...
Directamente me da igual si se puede hablar o no en Orthanc, porque es una película y punto...
Bueno vale, tiene orcos, tiene trolls si, pero es que no creo que tenga nada de erróneo o malo que Sauron parezca nervioso, que sabe que algo va mal y no se fía ni siquiera de sus propios orcos... además, estos se dirigirán posteriormente a la puerta negra y mientras tanto.... ¿quién vigila?, vale luego el ojo va hacia la Puerta Negra, pero no me parece ilógico que hasta entonces Sauron esté más pendiente de encontrar a "posibles intrusos" por él mismo...
Saludos.
#11 Respondiendo a: Gladious
Ehh... bueno
Pues yo no oigo el Orodruin, yo oigo truenos y relámpagos hablando claro...
Directamente me da igual si se puede hablar o no en Orthanc, porque es una película y punto...
Bueno vale, tiene orcos, tiene trolls si, pero es que no creo que tenga nada de erróneo o malo que Sauron parez...
Orthanc mide 150 metros. En una zona libre del ruido de fondo propio de una ciudad, 2 personas a esa distancia pueden oirse. Además Saruman tenia una voz muy poderosa (aunque esto no se refleje en la peli). No teneis mas que hacer la prueba,

#1 Respondiendo a: Gladious
Ya se ha sabido, por comentarios del propio Peter Jackson que en varios años (o igual incluso antes) aparecerá una nueva edición exclusiva en DVD de la trilogía de ESDLA.
Incluso en el DVD de ERDR Peter Jackson no para de hacer referencia a esa edición especial XXV Aniversario, bueno, deberíamos sa...
que finalmente se vea todo lo que filmaron para las Casas de Curación, porque no fue ni un minuto de duración en la extendida de ERDR.
Ah! y que PJ no se ponga políticamente correcto a la manera de George Lucas (ej. Han Solo originalmente dispara primero) durante la batalla del Abismo de Helm (el anciano dispara la flecha primero).