Ver publicación (Nombre elfico-->AYUDA)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
K Genio
No he podido evitar leer la duda de Idrial al ver de que trataba y me preguntaba Elviore, que por cierto admiro tu rapida respuesta y tus conocimientos de elfico, por lo que me agradaria hacerte una pregunta siempre y cuando no te turbe y no sea indiscreta.
Como has logrado ten...
Pues...
Pues te recomendaría la FAQ que sobre este tema hay publicada en esta web (http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/grupo/76/pgi/1/pp/12/tn/1/or/3/ver/8959), ahí pueden encontrar referencias a los textos y páginas web donde encontrar información al respecto.
En cuanto a unas pautas... pues ante todo tener claro que no se puede pretender aprender élfico como se aprende inglés, alemán o japonés, es decir, no se puede pretender ser capaz de mantener una conversación en Quenya o en Sindarin, puesto que el material disponible, aunque extenso, está incompleto en muchos aspectos, y eso limita mucho las cosas (en mi caso, por ejemplo, el aspecto que más me interesa es el de conocer el significado de los nombres de personas, lugares y cosas que aparecen en las obras de Tolkien, pero para nada soy capar de decir tal cosa en Quenya o traducir tal otro al Sindarin). Por lo demás, todo se reduce a dos cosas: (1) buscar todo el material de referencia que puedas (ahí te puede ayudar la FAQ que te comentaba), y (2) leer y analizar ese se material para así conocerlo y saber donde ir a buscar en un momento dado la información que necesitas conforme vas analizando y estudiando nuevo material (evidentemente al principio la lectura resultará pesada y el análisis solo podrá ser superficial, puesto que se parte de cero o muy poco, pero conforme vas quedándote con detalles de aquí y allá y vuelves sobre textos que ya habías estudiado antes y los revisas más en profundidad, vas sacando de ellos más y más datos útiles... claro, como puedes deducir de mis palabras, el proceso es continuo, no es algo que se pueda decir empiezo mañana y lo aprendo en 6 meses.
Saludos.
Pues te recomendaría la FAQ que sobre este tema hay publicada en esta web (http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/grupo/76/pgi/1/pp/12/tn/1/or/3/ver/8959), ahí pueden encontrar referencias a los textos y páginas web donde encontrar información al respecto.
En cuanto a unas pautas... pues ante todo tener claro que no se puede pretender aprender élfico como se aprende inglés, alemán o japonés, es decir, no se puede pretender ser capaz de mantener una conversación en Quenya o en Sindarin, puesto que el material disponible, aunque extenso, está incompleto en muchos aspectos, y eso limita mucho las cosas (en mi caso, por ejemplo, el aspecto que más me interesa es el de conocer el significado de los nombres de personas, lugares y cosas que aparecen en las obras de Tolkien, pero para nada soy capar de decir tal cosa en Quenya o traducir tal otro al Sindarin). Por lo demás, todo se reduce a dos cosas: (1) buscar todo el material de referencia que puedas (ahí te puede ayudar la FAQ que te comentaba), y (2) leer y analizar ese se material para así conocerlo y saber donde ir a buscar en un momento dado la información que necesitas conforme vas analizando y estudiando nuevo material (evidentemente al principio la lectura resultará pesada y el análisis solo podrá ser superficial, puesto que se parte de cero o muy poco, pero conforme vas quedándote con detalles de aquí y allá y vuelves sobre textos que ya habías estudiado antes y los revisas más en profundidad, vas sacando de ellos más y más datos útiles... claro, como puedes deducir de mis palabras, el proceso es continuo, no es algo que se pueda decir empiezo mañana y lo aprendo en 6 meses.
Saludos.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”