Ver publicación (El conocimiento de la Tierra Media)
Ver tema
Hola a todos, este mensaje es para compartir con vosotros foreros una serie de dudas que tengo respecto al grado de conocimiento que podemos llegar a tener de la Tierra Media (ni más ni menos) :P
Os cuento, aunque me temo que me va a resultar difícil expresarme : Hace un par de semanas, me volví a zambullir en los Cuentos Inconclusos para escribir una ficha de la fenopaedia (la de Tharbad), y al leer la ‘historia de Galadriel’, volví a quedarme perplejo :O ante la cantidad de versiones contradictorias de los mismos hechos, lugares y personajes que Tolkien fue describiendo a lo largo de los años. Además, en los últimos días, he visto un par de posts de Gwaihir (el de las FAQs y el del Nauglamir) que van en el sentido de la pregunta que planteo: ¿Hasta qué punto podemos decir que un hecho concreto de la historia de la Tierra Media es ‘cierto’?
Pongamos el caso de Amroth. En ESDLA (y en sus apéndices), no se indica nada sobre su familia. Se trata de un Elfo que durante un tiempo fue Señor de Lórien. Sin embargo, en los Cuentos Inconclusos (CI), aparece en una versión donde se dice que es hijo de Celeborn y Galadriel, y en otra, hijo de un rey Sindarin, un tal Amdir. ¿Cuál es la versión correcta de la historia? Si Christopher Tolkien no hubiese publicado nada, nunca habríamos sabido nada más de Amroth, pero, ¿y si Christopher sólo ha publicado los escritos que a él le gustaban? ¿y si quedan por ahí manuscritos inéditos que dan una versión alternativa? No lo sabremos nunca, por lo que podríamos llegar a decir que no hay que hacerle caso ni a los CI ni a la Historia de la Tierra Media (LHDLTM), y centrarnos sólo en lo publicado en vida por JRR, más tal vez el Silmarilion. Pero de nuevo, el Silma también es una selección de Christopher de textos más o menos acabados, aunque se ha visto que muchos otros textos acabados no vieron la luz en 1973... Bueno, creo que ya os hacéis una idea de lo que quiero decir.
En resumen, creo que hay cuatro perspectivas para responder a la pregunta que hago:
1) Sólo tener en cuenta El Hobbit, ESDLA y sus Apéndices
2) Añadir al saco el Silmarilion
3) Tener en cuenta los CI y LHDLTM, pero SÓLO lo que NO entre en contradicción respecto de los puntos 1 y 2.
4) Inventarse asuntos coherentes para cubrir los ‘huecos’ que dejó Tolkien (como lo hacen los Juegos de Rol o Michael Martinez)
Yo soy partidario de la opción 3), pero dejando claro que lo que proviene de los CI y LHDLTM debería de estar precedido siempre de coletillas estilo: ‘se dice que’, ‘cuenta la leyenda’, ‘algunos afirman’, etc.
Pero bueno, ¿Amroth es hijo de Galadriel o no?
(Perdón por el tocho!!!!!)
Os cuento, aunque me temo que me va a resultar difícil expresarme : Hace un par de semanas, me volví a zambullir en los Cuentos Inconclusos para escribir una ficha de la fenopaedia (la de Tharbad), y al leer la ‘historia de Galadriel’, volví a quedarme perplejo :O ante la cantidad de versiones contradictorias de los mismos hechos, lugares y personajes que Tolkien fue describiendo a lo largo de los años. Además, en los últimos días, he visto un par de posts de Gwaihir (el de las FAQs y el del Nauglamir) que van en el sentido de la pregunta que planteo: ¿Hasta qué punto podemos decir que un hecho concreto de la historia de la Tierra Media es ‘cierto’?
Pongamos el caso de Amroth. En ESDLA (y en sus apéndices), no se indica nada sobre su familia. Se trata de un Elfo que durante un tiempo fue Señor de Lórien. Sin embargo, en los Cuentos Inconclusos (CI), aparece en una versión donde se dice que es hijo de Celeborn y Galadriel, y en otra, hijo de un rey Sindarin, un tal Amdir. ¿Cuál es la versión correcta de la historia? Si Christopher Tolkien no hubiese publicado nada, nunca habríamos sabido nada más de Amroth, pero, ¿y si Christopher sólo ha publicado los escritos que a él le gustaban? ¿y si quedan por ahí manuscritos inéditos que dan una versión alternativa? No lo sabremos nunca, por lo que podríamos llegar a decir que no hay que hacerle caso ni a los CI ni a la Historia de la Tierra Media (LHDLTM), y centrarnos sólo en lo publicado en vida por JRR, más tal vez el Silmarilion. Pero de nuevo, el Silma también es una selección de Christopher de textos más o menos acabados, aunque se ha visto que muchos otros textos acabados no vieron la luz en 1973... Bueno, creo que ya os hacéis una idea de lo que quiero decir.
En resumen, creo que hay cuatro perspectivas para responder a la pregunta que hago:
1) Sólo tener en cuenta El Hobbit, ESDLA y sus Apéndices
2) Añadir al saco el Silmarilion
3) Tener en cuenta los CI y LHDLTM, pero SÓLO lo que NO entre en contradicción respecto de los puntos 1 y 2.
4) Inventarse asuntos coherentes para cubrir los ‘huecos’ que dejó Tolkien (como lo hacen los Juegos de Rol o Michael Martinez)
Yo soy partidario de la opción 3), pero dejando claro que lo que proviene de los CI y LHDLTM debería de estar precedido siempre de coletillas estilo: ‘se dice que’, ‘cuenta la leyenda’, ‘algunos afirman’, etc.
Pero bueno, ¿Amroth es hijo de Galadriel o no?

(Perdón por el tocho!!!!!)
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"