Ver publicación (El conocimiento de la Tierra Media)

Ver tema

Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#8 Respondiendo a: Gwaihir

Guy Kay no opina lo mismo

Sí, Guy Gavriel Kay, el casi olvidado colaborador de Christopher Tolkien en la edición de El Silmarillion, dijo en una entrevista que cuando empezaron a trabajar él pensaba que el proyecto se enfocaría desde una óptica académica; pero lo que realmente salió a la luz...

Ligeramente retocada...

Uff! me parece que decir de El Silmarillion que solo está "ligeramente retocado" es ser más que benévolo . Yo más bien lo describiría como el resultado de reciclar de piezas que mejor encajan de muchos puzzles viejos para hacer uno nuevo (incluso algunas piezas, como lo que un poco más abajo se hablaba de Finrod y el Nauglamir, estarían hechas a medida para poder encajarlas). Desde luego, con ello no quiero decir que el trabajo que hicieron en su momento Christopher Tolkien y Guy Kay no tenga valor, pero de ahí a considerarlo una obra "canónica"... vamos que en esto coincido plenamente con Elfa Arwena.

Ahora que con todo lo publicado en La Historia de la Tierra Media cocemos el material en el que se basa, creo que no solo no se puede considerar El Silmarillion como obra de Tolkien (ligera o profúndame retocada), sino que no tiene la más mínima cabida en la organización de un "canon"... lo único que aportaría serían nuevas versiones contradictorias de diferentes partes de la historia y la pérdida de otras (por mencionar algunas más además de Finrod y el Nauglamir, tendríamos a Gil-galad y su paternidad, la muerte del hijo menos de Fëanor en la quema de los barcos, Angrod el hijo menor de Finarfin...)

Un saludo.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”