Ver publicación (El conocimiento de la Tierra Media)

Ver tema

Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#11 Respondiendo a: Gwaihir

Bienvenido al club XDDD

No me lo puedo creer... ¡¡estoy escribiendo un mensaje mostrándome de acuerdo contigo!!

Bueno, yo pasé por esa fase que dices, hace quizá un poco más de tiempo, pero tampoco mucho. El Silmarillion nunca me ha entusiasmado; me gusta, pero no me llega como lo hac...

Contestanto a tol mundo

Hola a todos, me alegro de haber conseguido que los grandes popes de El Silmarilion y/o de elfenomeno se hayan unido para contestar en este thread, aunque sólo sea para mandar a paseo mis moderadas aunque infundadas opiniones sobre la autoría real del libro. Parece clara vuestra conclusión (Elfa, Gwaihir, Le, Eviore): El Silmarilion es un libro escrito por Christopher Tolkien más que por JRR. De ligeras modificaciones nada, ES contiene cambios de los gordos-gordísimos respecto al legado de Padre.

Muy bien, en realidad, lo que hace es reafirmarme más todavía en el motivo original del post, y es que resulta extremadamente difícil determinar la ‘verdad’ en la obra de Tolkien. Es decir, tenemos un libro publicado (ES) que muchos creen que es canónico, pero que en realidad no lo es, ya que su propio autor (Christopher, no JRR) reconoce su influencia y lamenta haberlo publicado, y se lanza a editar TODOS los escritos de su papi, que contienen a su vez innumerables versiones contradictorias de lo ya publicado pretendidamente como canónico. Arglf ¡#@~%&.!!!! Si conseguís aclararos, enhorabuena! Me sumo a la petición de Gwaihir, y que por dióh, que alguien saque una 2º edición revisada y autorizada del Silma, pliz!!!!

Entretanto, tengo una pequeña solución para este lío, pero que es muy egoísta por que se atañe exclusivamente a lo que a mí más me gusta. Y es que, por los motivos que sean, me interesa mucho más lo ocurrido a partir de la 2º Edad que en los días antiguos. De esta forma, el 80% de los personajes, lugares y acontecimientos posteriores se pueden seguir y conocer de forma independiente, sin recurrir ni al Silma, ni a La Historia de la TM, ni a la 1º parte de los Inconclusos, por lo que se reduce la complejidad. Cuidado, no estoy diciendo que pase del Silma, o que en el futuro no me vaya a leer toda la HDLTM, sino que en mi faceta de ‘estudioso’, me voy a limitar a una cierta época. En cierta forma, esto supone un beneficio, ya que una gran parte de la obra de Tolkien permanecerá, para mí, con ese aroma de misterio y leyenda que tanto aprecio, y que en cierta forma he perdido con el estudio de ESDLA.
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"