Ver publicación (Tocando las...)
Ver tema#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿alas? ¿ande? XD
Parece mentira lo que este fuego atrae. ¿Seré polilla?
creo que el Balrog tenía una forma humanoide, y eso es sin alas.
¿creo? ¿humanoide?
Humanoide, es más, humana, "eso es sin alas", es la forma descrita de los ángeles, y al menos algunos (no todos) tienen alas s...
¿volar? ¿cómo una gallina?
Esta claro que este tema de las alas del balrog es más polémico que... bueno, dejémoslo en que tiene mucha miga... y me voy a repetir en mis pasados argumentos, pero bueno...
Respecto a lo de si el bicho -sí, con forma humanoide como bien dice ESDA- poseía alas... pues las ya recurrentes frases parecen indicar que sí... digamos que en ese momento no estaban para muchas metáforas, así que cuentan lo que vieron. Así que -modestamente- creo que el bicho tenía alas. Pero eso no significa que vuele. De hecho todos los indicios existentes parecen ir en la dirección que su capacidad de volar era más reducida que la de una gallina... primero la gran prueba... el balrog de Moria que, seguro que se arrepintió de haber enganchado a Gandalf, porque el tour tourístico de Moria que le hace realizar al pobre anciano es, basicamente, porque quiere huir de él... ¿no? El problema es que Gandalf, que es un poco testarudo todo hay que decirlo, lo persigue... y salen al exterior. Pero el balrog no sale volando, ni siquiera lo intenta. Todo lo contrario. Se da la vuelta y lucha, porque no tiene escapatoria. Ni volar, ni planear, ni na de na. A luchar. Así que no creo que un bicho que supiera volar, que llevaba un buen rato huyendo y que ahora puede volar se de la vuelta y pelee...Y segundo... en la caida de Gondolín, la recogida en el libro de los cuentos perdidos, dice textualmente que los balrogs trepaban... bicho que trepa no vuela... Yo, personalmente,no trepo una muralla si puedo volar por encima...
Saludos
Esta claro que este tema de las alas del balrog es más polémico que... bueno, dejémoslo en que tiene mucha miga... y me voy a repetir en mis pasados argumentos, pero bueno...
Respecto a lo de si el bicho -sí, con forma humanoide como bien dice ESDA- poseía alas... pues las ya recurrentes frases parecen indicar que sí... digamos que en ese momento no estaban para muchas metáforas, así que cuentan lo que vieron. Así que -modestamente- creo que el bicho tenía alas. Pero eso no significa que vuele. De hecho todos los indicios existentes parecen ir en la dirección que su capacidad de volar era más reducida que la de una gallina... primero la gran prueba... el balrog de Moria que, seguro que se arrepintió de haber enganchado a Gandalf, porque el tour tourístico de Moria que le hace realizar al pobre anciano es, basicamente, porque quiere huir de él... ¿no? El problema es que Gandalf, que es un poco testarudo todo hay que decirlo, lo persigue... y salen al exterior. Pero el balrog no sale volando, ni siquiera lo intenta. Todo lo contrario. Se da la vuelta y lucha, porque no tiene escapatoria. Ni volar, ni planear, ni na de na. A luchar. Así que no creo que un bicho que supiera volar, que llevaba un buen rato huyendo y que ahora puede volar se de la vuelta y pelee...Y segundo... en la caida de Gondolín, la recogida en el libro de los cuentos perdidos, dice textualmente que los balrogs trepaban... bicho que trepa no vuela... Yo, personalmente,no trepo una muralla si puedo volar por encima...
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...