Ver publicación (Duda sobre datos curiosos)
Ver tema#1 Respondiendo a: Gwyddion
Aiya!
En el número especial que la revista Muy Interesante ha dedicado a la mitología dedican un curioso artículo a Tolkien, como gran creador de mitos y en el que se incluyen datos tan curiosos como que Bolsón Cerrado (Bag´s End) era el nombre que sus vecinos daban a la finca de la tía de Tolkien...
Sobre el artículo del MUY
¡Hola! Después de ver este post y la noticia correspondiente, me he comprado ese especial sobre mitología del Muy Interesante. Sí, es un artículo que está bien, sobre todo para los que no conocen aún a Tolkien o hace poco que se han introducido en su mundo. Eso sí, como bibliografía ponen un libro de David Day, El mundo de Tolkien; no he leído nada de David Day, pero por otros posts que he leído en este foro, al parecer no es precisamente muy riguroso con los datos que ofrece; y lo flipante es cuando citan una página web "para fans de Tolkien" que es una auténtica cutrez y en la que de lo que menos se habla es de Tolkien... ¿Será que ese cometido se lo encargaron a un becario que estaba hasta las narices de currar como un idiota por cuatro duros y puso la primera página que le salió de vete a saber dónde :P? En fin.
Supongo que en gran parte esta atención a Tolkien se debe al éxito de las películas, pero para mí eso es lo de menos; lo principal es que cada vez más medios de comunicación se toman en serio a Tolkien, tanto como para reconocer que creó una mitología cuya complejidad y popularidad no tienen mucho que envidiar a las clásicas. Es más, me parece incluso más interesante lo que dice en una entrevista en el mismo número Carlos García Gual, del que se puede decir que es la mayor autoridad en mitología antigua desde hace bastantes años en España:
"Soy un lector muy antiguo de Tolkien. Era un buen escritor que resucitó en parte una fantasía mítica que tenía muchos ecos antiguos. (...) Sus libros tienen un trasfondo poético interesante y una fuerza literaria grande. Por lo que se refiere a su adaptación a la gran pantalla, creo que las películas están bien hechas y los héroes bastante bien representados. Pero los efectos especiales destacan tanto que se pierde parte de la poesía que destila la obra literaria de Tolkien. (...) Es posible que perdure [esta saga mitológica en el tiempo], ya que detrás de la saga de Tolkien se encuentra la antigua épica. Es una versión hecha por alguien que domina muy bien el tinglado de las narraciones míticas. (...) Es muy fácil seguir el rastro arcaico de todas las figuras que utiliza Tolkien en sus libros."
No lo digo por esnobismo, ni porque me haga falta que nadie me diga lo bueno que es Tolkien, pero reconforta que alguien tan reputado en su campo manifieste aprecio por la obra que tantos pedantes han despreciado
.
Saludos desde la Comarca del Sureste
.
¡Hola! Después de ver este post y la noticia correspondiente, me he comprado ese especial sobre mitología del Muy Interesante. Sí, es un artículo que está bien, sobre todo para los que no conocen aún a Tolkien o hace poco que se han introducido en su mundo. Eso sí, como bibliografía ponen un libro de David Day, El mundo de Tolkien; no he leído nada de David Day, pero por otros posts que he leído en este foro, al parecer no es precisamente muy riguroso con los datos que ofrece; y lo flipante es cuando citan una página web "para fans de Tolkien" que es una auténtica cutrez y en la que de lo que menos se habla es de Tolkien... ¿Será que ese cometido se lo encargaron a un becario que estaba hasta las narices de currar como un idiota por cuatro duros y puso la primera página que le salió de vete a saber dónde :P? En fin.
Supongo que en gran parte esta atención a Tolkien se debe al éxito de las películas, pero para mí eso es lo de menos; lo principal es que cada vez más medios de comunicación se toman en serio a Tolkien, tanto como para reconocer que creó una mitología cuya complejidad y popularidad no tienen mucho que envidiar a las clásicas. Es más, me parece incluso más interesante lo que dice en una entrevista en el mismo número Carlos García Gual, del que se puede decir que es la mayor autoridad en mitología antigua desde hace bastantes años en España:
"Soy un lector muy antiguo de Tolkien. Era un buen escritor que resucitó en parte una fantasía mítica que tenía muchos ecos antiguos. (...) Sus libros tienen un trasfondo poético interesante y una fuerza literaria grande. Por lo que se refiere a su adaptación a la gran pantalla, creo que las películas están bien hechas y los héroes bastante bien representados. Pero los efectos especiales destacan tanto que se pierde parte de la poesía que destila la obra literaria de Tolkien. (...) Es posible que perdure [esta saga mitológica en el tiempo], ya que detrás de la saga de Tolkien se encuentra la antigua épica. Es una versión hecha por alguien que domina muy bien el tinglado de las narraciones míticas. (...) Es muy fácil seguir el rastro arcaico de todas las figuras que utiliza Tolkien en sus libros."
No lo digo por esnobismo, ni porque me haga falta que nadie me diga lo bueno que es Tolkien, pero reconforta que alguien tan reputado en su campo manifieste aprecio por la obra que tantos pedantes han despreciado

Saludos desde la Comarca del Sureste

Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...