Ver publicación (Dos proposiciones.)
Ver tema#1 Respondiendo a: Melko1
Bueno esas dos proposiciones son:
Primera proposicion , me gustaria saber (si es posible) si el tema que publique llamado "preguntas" no se puede responder porque esta estropeado, o porque nadie sabe la respuesta ( en ese caso tendre que buscarla yo, aunque confiaba en alguna respuesta ).
Segu...
Melkor Vs. Ilúvatar
Me temo, Melko1, que hay una referencia muy clara en los textos a la invencibilidad de Ilúvatar que imposibilita cualquier posibilidad de Melkor, ya no de tratar de enfrentarse a él, sino incluso de transgredir aquello de Ilúvatar había establecido en su creación. El texto se titula:
Ósanwe-kenta
"Investigación sobre la transmisión del pensamiento"
Y el fragmento en cuestión dice así (te copio el texto original en inglés y luego lo traduzco):
“Melkor repudiated all axani. He would also abolish (for himself) all únati if he could. Indeed in his beginning and the days of his great might the most ruinous of his violence came from his endeavour so to order Eä that there were no limits or obstacles to his will. But this he could not do. The únati remained, a perpetual reminder of the existence of Eru and His invincibility, a reminder also of the co-existence with himself of other beings (equal in descent if not in power) impregnable by force. From this proceeds his unceasing and unappeasable rage.
Melkor rechazó todas las axani. Le hubiera gustado incluso, de haber podido, abolir (para si mismo) todos los únati. De hecho, en su comienzo y en los días de su mayor poderío, lo más ruinoso de su violencia provenía de su esfuerzo por ordenar Eä de modo que no hubiera límites u obstáculos para su voluntad. Pero no pudo hacerlo. Los únati permanecieron, un recordatorio perpetuo de la existencia de Eru y Su invencibilidad; y un recordatorio también de su coexistencia con otros seres (iguales en linaje si no en poder) inexpugnables por la fuerza. De esto procede su incesante e implacable rabia.
Para que se entienda mejor a qué se refiere el texto hay que aclarar los dos términos en élfico:
Únat (pl. únati) significa literalmente “aquello que es imposible hacer”, es decir, los límites establecidos por Ilúvatar en su creación, límites que nadie, ni siquiera Manwë como Rey de Arda, Mandos como Juez o el propio Melko, siendo como era el más poderoso de los Valar (y tal y como dice en el fragmento) podían transgredir, pues eran por definición “imposibles”.
Axan (pl. axani) son las “leyes, reglas o mandamientos” dictados por Ilúvatar, y a diferencias de los únati, si que podían transgredirse, es más, Melkor lo hacía a menudo, pues (tal y como dice el fragmento) las rechazaba todas.
Pero bueno, sea como fuere, la clave está en las palabras que he subrayado en el fragmento, que los únati eran la prueba, el recuerdo la “invencibilidad” de Ilúvatar. En consecuencia no tiene sentido imaginar enfrentamiento algún de Melkor contra Ilúvatar para demostrar una supuesta ‘vulnerabilidad’ de este último, pues de entrada era ‘invencible’ hasta el punto de que podía imponer a todos, incluso a Melko, unos límites que no podía traspasar.
Claro, uno podría pensar, bueno, y ¿cómo es que en la Música de los Ainur Melkor sí pudo enfrentarse a Ilúvatar y modificar el tema que este había propuesto hacia sus propias pretensiones?... pero claro, la respuesta es sencilla, puesto que durante la Música de los Ainur es el propio Ilúvatar quien autoriza a Melkor (y a todos los Ainur, desde luego) a añadir lo que le plazca sin límite alguno, no en vano Sus palabras son: “Y como os he inflamado con la Llama Imperecedera, mostraréis vuestros poderes en el adorno de este tema mismo, cada cual con sus propios pensamientos y recursos, si así le place”; y claro (tal y como dice un poco más adelante) como Melkor “hallándose solo, había empezado a tener pensamientos propios, distintos de los de sus hermanos”, son estos “pensamientos” los que entretejió en la música”, pues eso era a lo que Ilúvatar le había autorizado ‘si le placía’… y vamos que si ‘le placía’ XDDD.
Saludos.
Me temo, Melko1, que hay una referencia muy clara en los textos a la invencibilidad de Ilúvatar que imposibilita cualquier posibilidad de Melkor, ya no de tratar de enfrentarse a él, sino incluso de transgredir aquello de Ilúvatar había establecido en su creación. El texto se titula:
Ósanwe-kenta
"Investigación sobre la transmisión del pensamiento"
Y el fragmento en cuestión dice así (te copio el texto original en inglés y luego lo traduzco):
“Melkor repudiated all axani. He would also abolish (for himself) all únati if he could. Indeed in his beginning and the days of his great might the most ruinous of his violence came from his endeavour so to order Eä that there were no limits or obstacles to his will. But this he could not do. The únati remained, a perpetual reminder of the existence of Eru and His invincibility, a reminder also of the co-existence with himself of other beings (equal in descent if not in power) impregnable by force. From this proceeds his unceasing and unappeasable rage.
Melkor rechazó todas las axani. Le hubiera gustado incluso, de haber podido, abolir (para si mismo) todos los únati. De hecho, en su comienzo y en los días de su mayor poderío, lo más ruinoso de su violencia provenía de su esfuerzo por ordenar Eä de modo que no hubiera límites u obstáculos para su voluntad. Pero no pudo hacerlo. Los únati permanecieron, un recordatorio perpetuo de la existencia de Eru y Su invencibilidad; y un recordatorio también de su coexistencia con otros seres (iguales en linaje si no en poder) inexpugnables por la fuerza. De esto procede su incesante e implacable rabia.
Para que se entienda mejor a qué se refiere el texto hay que aclarar los dos términos en élfico:
Únat (pl. únati) significa literalmente “aquello que es imposible hacer”, es decir, los límites establecidos por Ilúvatar en su creación, límites que nadie, ni siquiera Manwë como Rey de Arda, Mandos como Juez o el propio Melko, siendo como era el más poderoso de los Valar (y tal y como dice en el fragmento) podían transgredir, pues eran por definición “imposibles”.
Axan (pl. axani) son las “leyes, reglas o mandamientos” dictados por Ilúvatar, y a diferencias de los únati, si que podían transgredirse, es más, Melkor lo hacía a menudo, pues (tal y como dice el fragmento) las rechazaba todas.
Pero bueno, sea como fuere, la clave está en las palabras que he subrayado en el fragmento, que los únati eran la prueba, el recuerdo la “invencibilidad” de Ilúvatar. En consecuencia no tiene sentido imaginar enfrentamiento algún de Melkor contra Ilúvatar para demostrar una supuesta ‘vulnerabilidad’ de este último, pues de entrada era ‘invencible’ hasta el punto de que podía imponer a todos, incluso a Melko, unos límites que no podía traspasar.
Claro, uno podría pensar, bueno, y ¿cómo es que en la Música de los Ainur Melkor sí pudo enfrentarse a Ilúvatar y modificar el tema que este había propuesto hacia sus propias pretensiones?... pero claro, la respuesta es sencilla, puesto que durante la Música de los Ainur es el propio Ilúvatar quien autoriza a Melkor (y a todos los Ainur, desde luego) a añadir lo que le plazca sin límite alguno, no en vano Sus palabras son: “Y como os he inflamado con la Llama Imperecedera, mostraréis vuestros poderes en el adorno de este tema mismo, cada cual con sus propios pensamientos y recursos, si así le place”; y claro (tal y como dice un poco más adelante) como Melkor “hallándose solo, había empezado a tener pensamientos propios, distintos de los de sus hermanos”, son estos “pensamientos” los que entretejió en la música”, pues eso era a lo que Ilúvatar le había autorizado ‘si le placía’… y vamos que si ‘le placía’ XDDD.
Saludos.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”