Ver publicación (Dos proposiciones.)
Ver tema#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿Turín convertido en maia???
¿De dónde te has sacado eso?![]()
Túrin como Valar, no Maiar
Túrin como Valar no Maiar…
Efectivamente, en la primera de las versiones escritas por Tolkien de la Segunda Profecía, Túrin y Níenor eran convertidos en Valar, pero en la primera versión (la de los Cuentos Perdidos), que esto después cambiaría muchas veces. En Los Pueblos de la Tierra Media aparece una versión muy posterior en la que Túrin regresa del “Destino de los Hombres” (es decir vuelve a Eä, pues no se sabe con certeza a donde van los Hombres una vez que la abandonan al morir, pero si sabemos que la abandonan) para enfrentarse junto con Tulkas y Eönwë a Melkor en la Dagor Dagorath y derrotarlo… a eso viene lo de Túrin.
El Ósanwe-kenta es uno de los varios textos de Tolkien editados en la publicación Vinyar Tengwar (ahora mismo no se te decir el número exacto de memoria, pero si te interesa dímelo y lo busco)
Por lo demás, que quieres que te diga, “podrían darse” tantas cosas… y podríamos imaginarnos tantas otras. El caso es que Tolkien jamás menciona ese enfrentamiento y, por el contrario, sí menciona que Ilúvatar era “invencible”, y por tanto que ni Melkor ni nadie podría hacer nada para demostrar su vulnerabilidad… esa vulnerabilidad no tiene cabida en la concepción “invencible” de Ilúvatar de Tolkien.
Saludos.
PD: he estado mirando la otra duda que comentabas, te la respondo abajo.
Túrin como Valar no Maiar…
Efectivamente, en la primera de las versiones escritas por Tolkien de la Segunda Profecía, Túrin y Níenor eran convertidos en Valar, pero en la primera versión (la de los Cuentos Perdidos), que esto después cambiaría muchas veces. En Los Pueblos de la Tierra Media aparece una versión muy posterior en la que Túrin regresa del “Destino de los Hombres” (es decir vuelve a Eä, pues no se sabe con certeza a donde van los Hombres una vez que la abandonan al morir, pero si sabemos que la abandonan) para enfrentarse junto con Tulkas y Eönwë a Melkor en la Dagor Dagorath y derrotarlo… a eso viene lo de Túrin.
El Ósanwe-kenta es uno de los varios textos de Tolkien editados en la publicación Vinyar Tengwar (ahora mismo no se te decir el número exacto de memoria, pero si te interesa dímelo y lo busco)
Por lo demás, que quieres que te diga, “podrían darse” tantas cosas… y podríamos imaginarnos tantas otras. El caso es que Tolkien jamás menciona ese enfrentamiento y, por el contrario, sí menciona que Ilúvatar era “invencible”, y por tanto que ni Melkor ni nadie podría hacer nada para demostrar su vulnerabilidad… esa vulnerabilidad no tiene cabida en la concepción “invencible” de Ilúvatar de Tolkien.
Saludos.
PD: he estado mirando la otra duda que comentabas, te la respondo abajo.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”