Ver publicación (Abusos cinematográficos)
Ver tema#1 Respondiendo a: Tombo
A estas películas se le han achacado una serie de abusos cinematográficos que para mucha gente son bastante cargantes. Así a bote pronto se me ocurren algunos:
1. Abuso de la cámara lenta.
2. Movimientos de cámara mareantes, pocas veces hay planos fijos, la cámara siempre está en movimiento.
3....
Ni si ni no, sino todo lo contrario
Como decia Jack el Destripador, vayamos por partes...
1. Abuso de la cámara lenta.
Sin duda. Llega a hacerse exasperante. Por poner un ejemplo, PJ se carga una de las escenas que mas ganas tenía de ver en pantalla: el reencuentro de toda la Comunidad en Minas Tirith. Dos minutos de pelicula a camara lenta, mientras van desfilando uno por uno ante el lecho de Frodo, y Merry y Pippin hacen el subnormal saltando en la cama
(y aderazado con ese Gaaaandaaaaaaalf????? tan lamentable con que nos obsequia el doblaje)
2. Movimientos de cámara mareantes, pocas veces hay planos fijos, la cámara siempre está en movimiento.
Este no es un mal exclusivo de El Señor de los Anillos, parece haberse convertido en moda. Spielberg lo utilzó con maestría en Salvar al soldado Ryan, y no le han salido mas que imitadores a cada cual peor. Para rodar escenas de batallas es lo mas facil. PJ se olvida de la coreografía de los actores (¿¿para que demonios contrataron a Bob Anderson??) y de la coherencia interna de la batalla, y se limita a mostrarnos un collage de escenas confusas, sin orden ni concierto, ni historia que contar. Y esto es mucho mas cierto en Pelennor que en Helm...
3. Abuso de grúas, helicópteros y demás parafernalia aérea.
Aqui estoy mas a favor de PJ. A fin de cuentas estamos hablando de la Tierra Media, que es tan protagonista del libro como los propios personajes. La Tierra Media esta viva y es protagonista activa de la historia. Todos los planos aereos me parecen pocos para mostrarnos la grandeza del mundo en que tiene lugar la aventura. Una escena, por ejemplo, es la del encendido de las Almenaras: Intrinsecamente es ridicula, nadie se puede creer lo que esta viendo, pero sirve para mostrar la grandeza de las Montañas Blancas. No me quejo es ese aspecto.
Eso si, otra cosa muy distinta es la utilización de tomas aereas en las batallas. El tan alabado Massive me parece lo peor de la pelicula: O el programa de marras es muy malo, o PJ & Cia no han sabido aprovecharlo. Las tomas aereas nos muestras ejercitos en forma de triangulos isosceles atacando un monton de rectangulos de orcos. Las batallas, desde arriba, no tienen ninguna credibilidad (ni desde abajo tampoco, vease 1)
4. Reiteración en el uso de primeros planos cerradísimos (nos conocemos a la perfección los ojos de todos los protagonistas).
Pues no sabria que decir. Ya he dicho otras veces que PJ me parece un buen director de personajes. Me gustan las escenas intimas de 2-3 personajes, pero a medida que la camara se aleja y empiezan a entrar mas personajes en juego PJ se va haciendo mas y mas torpe. Escenas como la de Gandalf -Theoden ante el túmulo de Theodred, la muerte de Boromir, el dialogo entre Aragorn y Gandalf sobre la suerte de Frodo en la extendida de LDT... se cuentan entre mis favoritas. No me parece que PJ lo haga mal ¿Si abusa de primerisimos planos? Honestamente, nunca lo he notado.
5. Excesiva enfatización de la Banda Sonora, es decir, intensificación burda de algunos momentos narrativos con la banda sonora (subidones de música para asustar, vamos).
En esto si que no estamos de acuerdo (aunque en cuestiones musicales estoy a años-luz por debajo de ti). La enfatización (o el subidón, como dices
) es, precisamente, la clave en este tipo de peliculas. ¿Que seria de peliculas como Star Wars o Indiana Jones sin esas pegadizas tonadillas que atronaban nuestros oidos cuando el heroe salvaba a la chica??
PD: Y hablando de Bandas Sonoras ¿Para cuando una 2ª entrega de esa particular banda sonora vuestra? Lo de Bombadil nos supo a poco
Saludos
Como decia Jack el Destripador, vayamos por partes...
1. Abuso de la cámara lenta.
Sin duda. Llega a hacerse exasperante. Por poner un ejemplo, PJ se carga una de las escenas que mas ganas tenía de ver en pantalla: el reencuentro de toda la Comunidad en Minas Tirith. Dos minutos de pelicula a camara lenta, mientras van desfilando uno por uno ante el lecho de Frodo, y Merry y Pippin hacen el subnormal saltando en la cama

(y aderazado con ese Gaaaandaaaaaaalf????? tan lamentable con que nos obsequia el doblaje)
2. Movimientos de cámara mareantes, pocas veces hay planos fijos, la cámara siempre está en movimiento.
Este no es un mal exclusivo de El Señor de los Anillos, parece haberse convertido en moda. Spielberg lo utilzó con maestría en Salvar al soldado Ryan, y no le han salido mas que imitadores a cada cual peor. Para rodar escenas de batallas es lo mas facil. PJ se olvida de la coreografía de los actores (¿¿para que demonios contrataron a Bob Anderson??) y de la coherencia interna de la batalla, y se limita a mostrarnos un collage de escenas confusas, sin orden ni concierto, ni historia que contar. Y esto es mucho mas cierto en Pelennor que en Helm...
3. Abuso de grúas, helicópteros y demás parafernalia aérea.
Aqui estoy mas a favor de PJ. A fin de cuentas estamos hablando de la Tierra Media, que es tan protagonista del libro como los propios personajes. La Tierra Media esta viva y es protagonista activa de la historia. Todos los planos aereos me parecen pocos para mostrarnos la grandeza del mundo en que tiene lugar la aventura. Una escena, por ejemplo, es la del encendido de las Almenaras: Intrinsecamente es ridicula, nadie se puede creer lo que esta viendo, pero sirve para mostrar la grandeza de las Montañas Blancas. No me quejo es ese aspecto.
Eso si, otra cosa muy distinta es la utilización de tomas aereas en las batallas. El tan alabado Massive me parece lo peor de la pelicula: O el programa de marras es muy malo, o PJ & Cia no han sabido aprovecharlo. Las tomas aereas nos muestras ejercitos en forma de triangulos isosceles atacando un monton de rectangulos de orcos. Las batallas, desde arriba, no tienen ninguna credibilidad (ni desde abajo tampoco, vease 1)
4. Reiteración en el uso de primeros planos cerradísimos (nos conocemos a la perfección los ojos de todos los protagonistas).
Pues no sabria que decir. Ya he dicho otras veces que PJ me parece un buen director de personajes. Me gustan las escenas intimas de 2-3 personajes, pero a medida que la camara se aleja y empiezan a entrar mas personajes en juego PJ se va haciendo mas y mas torpe. Escenas como la de Gandalf -Theoden ante el túmulo de Theodred, la muerte de Boromir, el dialogo entre Aragorn y Gandalf sobre la suerte de Frodo en la extendida de LDT... se cuentan entre mis favoritas. No me parece que PJ lo haga mal ¿Si abusa de primerisimos planos? Honestamente, nunca lo he notado.
5. Excesiva enfatización de la Banda Sonora, es decir, intensificación burda de algunos momentos narrativos con la banda sonora (subidones de música para asustar, vamos).
En esto si que no estamos de acuerdo (aunque en cuestiones musicales estoy a años-luz por debajo de ti). La enfatización (o el subidón, como dices


PD: Y hablando de Bandas Sonoras ¿Para cuando una 2ª entrega de esa particular banda sonora vuestra? Lo de Bombadil nos supo a poco

Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...