Ver publicación (Abusos cinematográficos)

Ver tema

Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#13 Respondiendo a: elPeregrinoGris

Una cosa Arahael...

en el punto cinco dices: La música de Howard Shore no me deja escuchar la Tierra Media.
Falta sutileza y textura e integración con el medio. Sobra fanfarria y narración.

Lo primero decir que respeto tu opinión (y que la comparto en muchos puntos) pero en este estoy t...

sonido vs música

Me refiero a la Tierra Media "física", al sonido de la naturaleza: ulular del viento, murmullo del agua, cantar de los pájaros, sonido de fondo del bosque, etc, etc.... a la voz del entorno natural, tan importante en la obra de Tolkien.

El cine es imagen + sonido. Una oportunidad magnífica para "escuchar" el mundo geográfico de Tolkien. Sin embargo la banda sonora musical acapara la totalidad del sonido de la película durante todo el tiempo y la Tierra Media natural enmudece. Este es un hecho objetivo al margen de lo que para cada uno represente la música de Shore o de lo mucho-poco que nos guste. Hubiera sido impresionante haber podido "escuchar" los bosques de Lothlórien y Fangorn, las cavidades de Moria o la travesía por el Anduin... por ejemplo.

Respecto a la música, para mí es muy buena y me gusta, pero al margen de Esdla porque no consigue hacerme evocar algo que tenga que ver con la Tierra Media (Shore se inspira en Wagner). Creo que está magnífico en su trabajo pero resulta totalmente inadecuado para Esdla: no sabe integrar la música con el entorno natural, no sabe crear otras texturas que no sean orquestales, abusa de las fanfarrias, introduce aires extra-crónicos (por no emplear anacrónicos) describe poco y narra todo el tiempo.
En realidad es un problema conceptual del director, pues el músico únicamente hace lo que sabe (y de forma magistral): debería haber escogido a otro/s y haber planteado el tema del sonido de la película en conjunto de una forma muy diferente.

Saludos.